Pasar al contenido principal
Redacción central

Alcaldía alteña proyecta instalar un horno crematorio

Autoridades de la Alcaldía de El Alto, anuncian que, hasta agosto de este año, la ciudad de El Alto contará con su horno crematorio para incinerar a las personas fallecidas infectadas por el COVID-19.  

La secretaria municipal de Desarrollo Económico, Ana María Saavedra, informó que la compra del horno de cremación y las obras civiles demandarán una inversión de Bs 2,3 millones y estará ubicado en inmediaciones del Cementerio ex Tarapacá, en la zona Santiago I, Distrito 1.

“El objetivo es que la infraestructura sea usada para cremar los cuerpos de los fallecidos por el COVID-19 y los restos que permanecen bastante tiempo en sus camposantos. Además, los particulares podrán acceder al servicio”, dijo.

Explicó que el municipio ha estado planificando la adquisición del horno crematorio, no solo por la pandemia, sino por una cuestión de necesidad de mejorar los servicios de sepelio en la urbe alteña.

“Los cuerpos con bastante tiempo dentro de los camposantos, se (les) exhumará y cremará”, añadió Alejandra Pérez, directora de Servicios Municipales.

Actualmente, los fallecidos por el COVID-19 son incinerados en el horno del Cementerio General de La Paz, pero desde agosto ya se contará con el horno crematorio.

CEMENTERIOS

En la ciudad de El Alto existen tres cementerios: De “Los Héroes del Gas” en la zona de Santiago I es el más antiguo de El Alto (tiene 50 años). Consta de dos hectáreas, 5.000 cuerpos enterrados de los cuales sólo son visitados 300 nichos.

El cementerio “Héroes del Gas Norte”, situado en Villa Ingenio, Distrito 13 que alberga a 15 mil cadáveres, de los cuales más del 50% están abandonados por sus familiares.

Ubicado en las márgenes del Distrito 4 al sur de la ciudad de El Alto, el Cementerio General de Mercedario, tiene 15 hectáreas y alberga a 20 mil cadáveres, muchos de ellos enterrados en nichos, pero la mayor parte en fosas en el suelo.

En Portada

  • RUTH NINA, AFIN AL EVISMO, LANZA AMENAZA SOBRE LAS ELECCIONES
    Ruth Nina, vinculada al sector evista, hizo una advertencia preocupante durante un encuentro político del grupo Evo Pueblo en Lauca Ñ, Cochabamba. Durante su intervención, dijo que el 17 de agosto, día de las elecciones, “en vez de contar votos, van a contar muertos”, si se obliga a las...
  • ENFRENTAMIENTOS ENTRE EVISTAS Y SEGUIDORES DE ANDRÓNICO RODRÍGUEZ EN ACTO DE PROCLAMACIÓN EN YAPACANÍ
    El acto de proclamación del presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, realizado en el municipio de Yapacaní, terminó en enfrentamientos entre simpatizantes del ala “evista” y seguidores de Rodríguez. Durante el hecho, un grupo retiró banderas con el rostro de Andrónico y procedió a quemarlas...
  • ASESINAN A HOMBRE EN LA PUERTA DE SU CASA EN PORONGO
    Un hombre de 35 años fue asesinado a tiros la noche del sábado cuando salía en su vehículo del condominio Mar Adentro, en la ruta hacia Porongo, Santa Cruz. Tres sujetos vestidos de negro bajaron de un auto oscuro, discutieron brevemente con la víctima y le dispararon a quemarropa. El hombre murió...
  • ANDRÓNICO RODRÍGUEZ SERÁ UNO DE LOS HOMENAJEADOS POR EL CONCEJO DE LA PAZ
    El Concejo Municipal de La Paz premiará a Andrónico Rodríguez, presidente del Senado y candidato presidencial, durante la sesión de honor por la fiesta paceña, pese al rechazo del alcalde Iván Arias. Rodríguez será uno de los 16 homenajeados, en medio de opiniones divididas sobre su candidatura....
  • GOBERNACIÓN DE LA PAZ CONSTRUIRÁ POZOS PARA COMBATIR LA SEQUÍA
    La Gobernación de La Paz firmó un acuerdo con los municipios de Laja y Puerto Pérez para perforar pozos profundos y enfrentar la falta de agua en la región. El proyecto busca asegurar agua para el consumo humano y la producción agrícola, ante la fuerte sequía que afecta a estas zonas.