Pasar al contenido principal
Redacción central

La Paz seguirá en cuarentena hasta fin de mes

El alcalde de La Paz, Luis Revilla, afirmó el viernes que ese municipio continúa en riesgo alto por el coronavirus COVID-19 y anunció que se mantiene la cuarentena total hasta el 31 de mayo, para luego pasar a una fase dinámica.

"Lo que estamos haciendo es tomar previsiones para que cuando se flexibilice esta cuarentena, el primero de junio, solamente para actividades laborales y comerciales y podamos haber asumido un conjunto de medidas de bioseguridad, no solamente en el transporte, sino también en los negocios", afirmó.

Según el reporte nacional de riesgo del Ministerio de Salud, el municipio de La Paz continúa en riesgo alto por la pandemia.

Revilla explicó que la flexibilización parcial implica horario continuo, hasta la 18.00 horas como máximo, para las actividades laborales, algunos sectores podrán retornar a sus oficinas y otros continuarán en la modalidad de teletrabajo.

Sobre el transporte público dijo que existe un acuerdo de obligatoriedad para aplicar las medidas de bioseguridad establecidas en una ley municipal, como la desinfección de los motorizados y el uso indispensable de barbijo.

"Si ellos mismos incumplen las normas, vamos a tener que cerrar, vamos a tener que volver a una cuarentena rígida y el perjuicio es para la misma gente. Todos tenemos que contribuir a cumplir estas medidas de bioseguridad y evitar que esta flexibilización, que nos va a favorecer para movilizar la economía de la ciudad, signifique al mismo tiempo un incremento inmanejable de casos", advirtió el burgomaestre.

Agregó que para los gremiales también se prepara otra norma que perfila cinco medidas de bioseguridad, entre ellas, respetar el distanciamiento físico.

La autoridad edil remarcó que el plan para flexibilizar el aislamiento implica protocolos de bioseguridad para el sector gremial y el transporte, por lo que se aplicarán controles por funcionarios ediles, policiales y militares.

Pidió, también, a la ciudadanía que cumpla las disposiciones porque la flexibilización "se hace muy necesaria por la situación económica" que atraviesa la región.

En Portada

  • NUEVA GENERACIÓN PATRIÓTICA SE RETIRA DE LAS ELECCIONES TRAS INHABILITACIÓN DE JAIME DUNN
    El partido Nueva Generación Patriótica (NGP) anunció oficialmente su retiro de las elecciones presidenciales previstas para el 17 de agosto, luego de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) inhabilitara a su candidato, Jaime Dunn.
  • ARCE ADMITE QUE NO ESTÁ GARANTIZADO EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE
    El presidente Luis Arce dijo que el suministro de diésel y gasolina en Bolivia no está garantizado debido a la falta de financiamiento externo. Según explicó, el país necesita unos 3.000 millones de dólares al año para importar combustibles, además de recursos para pagar la deuda externa. Arce...
  • POLICÍA REFUERZA CONTROLES EN CARRETERAS
    La Policía realizó controles en la tranca de Yotala, en Chuquisaca, como parte del plan “Seguridad en Carreteras y Terminales”. Los operativos se centraron en revisar a los buses interdepartamentales que viajan a distintas regiones del país. En coordinación con la Defensoría de la Niñez y...
  • FRÍO EXTREMO AFECTA A MILES DE FAMILIAS EN SEIS DEPARTAMENTOS
    Las fuertes heladas que afectan al país desde junio siguen causando daños en varias regiones. De acuerdo con el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, seis departamentos ya sufren serias consecuencias: Chuquisaca, Cochabamba, La Paz, Oruro, Potosí y Tarija. Hasta ahora, 92...
  • CINCO REOS INTENTARON FUGAR DE LA CÁRCEL DE VILLA BUSCH
    Cinco reos del penal de Villa Busch, en Cobija, intentaron escapar perforando una pared, pero fueron descubiertos a tiempo por el personal de seguridad, informó Régimen Penitenciario. Los internos, tres bolivianos y dos extranjeros, buscaban llegar al techo del penal con una cuerda hecha de mantas...