Pasar al contenido principal
Redacción central

Caranavi ofrece garantías a los médicos y esperan su retorno

Autoridades y dirigentes de organizaciones sociales de la población de Caranavi del departamento de La Paz, dieron garantías a los médicos y trabajadores en salud que fueron replegados tras haber sufrido agresiones por parte de un grupo de personas.

Según el presidente del Concejo Municipal de Caranavi, Moisés Marca, el grupo de 39 profesionales, que se vieron obligados a dejar esa jurisdicción luego de sufrir amenazas de muerte y de ser quemados vivos por un grupo de comunarios, dijo que ahora se prevé su retorno para el domingo.

“Agradecer al Gobernador y al Director del SEDES por esta audiencia, hemos firmado un Acta de Compromiso en el que damos garantías, de las organizaciones sociales y de las autoridades municipales, para el retorno de nuestros médicos”, dijo.

Los médicos supuestamente fueron hostigados por un grupo de vecinos que tiene temor al coronavirus y no aceptan que el hospital haya sido convertido en un centro de aislamiento.

PROCESO

El gobernador Félix Patzi, que fue parte de la reunión y luego de recibir un informe completo y contextualizado de lo ocurrido, anunció el inicio de procesos penales contra los instigadores y agresores de los galenos.

“Hay procesos legales a personas identificadas, Votos Resolutivos de organizaciones sociales, y todos solicitan retorno de los trabajadores en salud”, afirmó.

“El hostigamiento es un acto nefasto, un antecedente negativo; necesitamos de nuestros médicos no solo para el COVID-19 sino para otras dolencias y patologías. No podemos dejar a la población en la indefensión en salud”, añadió.

Mientras el subgobernador de la Provincia Caranavi, Enrique Trujillo, confirmó que “con el Acta de Compromiso, como autoridades y dirigentes de la provincia nos responsabilizamos por el retorno y trabajo de nuestros médicos y enfermeras”.

GARANTÍAS

Por su parte, el subgobernador de la Provincia Caranavi, Enrique Trujillo confirmó que “con el Acta de Compromiso, como autoridades y dirigentes de la provincia nos responsabilizamos por el retorno y trabajo de nuestros médicos y enfermeras, que son nuestros héroes de blanco”.

A su turno, el gobernador de La Paz, Félix Patzi, explicó que luego de recibir un informe completo de los hechos violentos en esa región.

“El hostigamiento es un acto nefasto, un antecedente negativo; necesitamos de nuestros médicos no solo para el COVID-19 sino para otras dolencias y patologías. No podemos dejar a la población en la indefensión en salud”, indicó el Gobernador

En Portada

  • MINISTRO DE EDUCACIÓN MODIFICARÁ EL CALENDARIO ESCOLAR POR VACACIONES EXTENDIDAS
    El ministro de Educación, Omar Veliz, informó que se modificará el calendario escolar para asegurar los 200 días de clases, tras la ampliación del descanso pedagógico por el aumento de casos de sarampión.   La decisión se coordinará con las direcciones departamentales y con el magisterio urbano y...
  • MINISTRO NOVILLO PIDE UNIDAD EN LA IZQUIERDA PARA EVITAR EL RETORNO DE LA DERECHA
    El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, hizo un llamado a las fuerzas de izquierda para dejar de lado los intereses personales y trabajar juntos rumbo a las próximas elecciones.   Advirtió que la falta de unidad podría facilitar el regreso de la derecha al poder. “Si no nos unimos, estaremos...
  • POLICÍAS INTERCEPTAN AVIONETA CON MÁS DE 340 KILOS DE DROGA EN EL CHAPARE
    En un operativo antidroga realizado en el Chapare, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) logró detener una avioneta que transportaba más de 345 kilos de cocaína.   La acción se llevó a cabo el 19 de julio, cuando agentes detectaron una aeronave descargando sacos en una pista...
  • GOBIERNO PRESENTA OFICIALMENTE LA AGENDA DEL BICENTENARIO
    El Gobierno presentó oficialmente la agenda del Bicentenario en homenaje a los 200 años de independencia del país. Las actividades comenzaron en julio y se extenderán hasta agosto con actos culturales, históricos y educativos en distintas regiones.   Entre los eventos más destacados están la...
  • FELCN DESCUBRE MÁS DE 70 TONELADAS DE MARIHUANA EN COCAPATA
    Durante un operativo en la zona de Cotacajes, en el municipio de Cocapata (Cochabamba), las autoridades encontraron más de 70 toneladas de marihuana en plantaciones ocultas. El operativo fue realizado por la Fiscalía y la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN).   Según el fiscal...