Pasar al contenido principal
Redacción central

Médicos y policías vuelven a la población de Eucaliptos

Personal del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Oruro y efectivos de la Policía retoman sus funciones en el municipio de Eucaliptus para atender la emergencia  sanitaria por el coronavirus,  luego de que el ministro de  Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Iván Arias, lograra un entendimiento entre las partes del conflicto local.

"Fueron horas tensas. Hemos dejado que la solución esté en manos de la propia gente, se ve que hay mucho encono. Hay un plazo para que solucionen sus problemas internos y mientras tanto volverá la Policía y el servicio de salud, con la condición que no se ponga en duda su profesionalismo y que se respete la autoridad", informó la autoridad al término del encuentro.

El ministro Arias pidió a las partes en conflicto que trabajen de forma coordinada para evitar una mayor expansión del coronavirus, para precautelar la salud de todos los pobladores y que vuelva la paz a ese municipio.

En días pasados, el personal de salud y los efectivos policiales sufrieron agresiones por parte de algunos pobladores negando la existencia del coronavirus, por lo que este personal  fue replegado de esa localidad.

Explicó a los pobladores de Eucaliptus la peligrosidad de la pandemia, que ésta existe, que está matando a muchas personas por lo que es necesario realizar las pruebas de laboratorio.

"Se realiza un análisis PCR de 100% de confiabilidad, no es un análisis rápido que tiene una confiabilidad del 30%. Por eso, cuando el Instituto Nacional de Laboratorios (Inlasa) dice que es positivo, es que estoy enfermo, les pido que confíen", manifestó.

En Portada

  • BANCO CENTRAL RECHAZA ACUSACIONES DE TUTO QUIROGA SOBRE ORO
    El Banco Central de Bolivia (BCB) desmintió las afirmaciones del candidato presidencial Jorge “Tuto” Quiroga respecto a las reservas de oro del país. En un comunicado, la institución aclaró que sus operaciones financieras cumplen con la Constitución y las leyes vigentes, y buscan fortalecer las...
  • TELEVISIÓN BRASILEÑA MUESTRA A CAPO DEL PCC VIVIENDO EN BOLIVIA
    Una investigación televisiva de Brasil reveló que Sérgio Luiz de Freitas Filho, uno de los líderes del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC), estaría residiendo en Bolivia. El programa incluye imágenes de Santa Cruz de la Sierra y muestra el estilo de vida ostentoso del narcotraficante.  ...
  • INVESTIGAN MUERTE DE UNA JOVEN EN ALTO CHIJINI COMO POSIBLE FEMINICIDIO
    María Mercedes, de 29 años, fue encontrada muerta en un barranco de Alto Chijini. La joven había salido de su casa para reunirse con su pareja, quien ahora es considerado el principal sospechoso.   De acuerdo con el informe preliminar, el cadáver presentaba golpes y heridas visibles, además de...
  • CRISTINA FERNÁNDEZ CELEBRA DESDE SU BALCÓN EL TRIUNFO PERONISTA EN BUENOS AIRES
    La alianza Fuerza Patria, conformada por distintos sectores del peronismo, ganó las elecciones provinciales de Buenos Aires con el 47 % de los votos. En segundo lugar quedó La Libertad Avanza (LLA), el partido del presidente Javier Milei, que alcanzó el 34 %, con más del 85 % del escrutinio...
  • CARVAJAL CUESTIONA A VÍCTIMAS TRAS CONDENA A JESUITAS POR ENCUBRIR ABUSOS
    La presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), Amparo Carvajal, generó polémica al cuestionar a las víctimas de Alfonso “Pica” Pedrajas, luego de que dos exjesuitas fueran condenados por encubrir sus abusos.   El 2 de septiembre, el juez Samuel Vargas dictó un año...