Pasar al contenido principal
Redacción central

Instalan sesión cautelar de Marcelo Navajas

El juez undécimo de instrucción en lo penal, Hugo Huacani, restituido en sus funciones, inició la audiencia cautelar (antes de las 18:00) en el Salón Rosado del Tribunal Departamental de Justicia, en contra de el ex ministro de Salud, Marcelo Navajas; el ex director jurídico de ese Ministerio, Fernando Valenzuela, el ex director de Aisem, Geovanni Pacheco, y las funcionarias Ana Espinoza y Gabriela Pérez, por los delitos de contratos lesivos al Estado y otros.

El viernes, de forma sorpresiva el juez Huacani, fue detenido y llevado a dependencias policiales, denunciado por presunto prevaricato y resoluciones contrarias a la Constitución y a las leyes por emitir una resolución que habría favorecido a la ex empleada del ex ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana.

Sin embargo, un juez de garantías constitucionales de El Alto ordenó, esta madrugada, su libertad, permitiendo el desarrollo de la audiencia de Navajas y los otros implicados.

La aprehensión es calificada como ilegal. La Fiscalía Departamental de La Paz, a través de un comunicado, aseguró que "no tuvo participación ni ha emitido ninguna orden de aprehensión" en contra del juez Hugo Huacani. 

Los respiradores se cotizaron en Bolivia con el representante de los equipos GPAInnova en 12.500 dólares la unidad; pero se compraron en España en casi 28 mil con un crédito del BID, según la cotización No. 05/2020 del proponente, Grupo Cosin.

El Gobierno pagó 2.028.780 de dólares de los 4.773.600 que cuestan los 170 respiradores y ordenó suspender el restante mientras se investiga el caso. La empresa IME Consulting fue la intermediaria en la compra.

La compra de los 170 respiradores tuvo tres intermediarios y cada uno de ellos iba a ganar 340.000 dólares por haber hecho las gestiones de vincular al Ministerio de Salud con la fábrica.

Se trata del abogado Wálter Zuleta, quien fue contactado por el empresario Húmerez e hizo el vínculo con Inaqui García, representante de IME Consulting.

En Portada

  • BANCO CENTRAL RECHAZA ACUSACIONES DE TUTO QUIROGA SOBRE ORO
    El Banco Central de Bolivia (BCB) desmintió las afirmaciones del candidato presidencial Jorge “Tuto” Quiroga respecto a las reservas de oro del país. En un comunicado, la institución aclaró que sus operaciones financieras cumplen con la Constitución y las leyes vigentes, y buscan fortalecer las...
  • TELEVISIÓN BRASILEÑA MUESTRA A CAPO DEL PCC VIVIENDO EN BOLIVIA
    Una investigación televisiva de Brasil reveló que Sérgio Luiz de Freitas Filho, uno de los líderes del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC), estaría residiendo en Bolivia. El programa incluye imágenes de Santa Cruz de la Sierra y muestra el estilo de vida ostentoso del narcotraficante.  ...
  • INVESTIGAN MUERTE DE UNA JOVEN EN ALTO CHIJINI COMO POSIBLE FEMINICIDIO
    María Mercedes, de 29 años, fue encontrada muerta en un barranco de Alto Chijini. La joven había salido de su casa para reunirse con su pareja, quien ahora es considerado el principal sospechoso.   De acuerdo con el informe preliminar, el cadáver presentaba golpes y heridas visibles, además de...
  • CRISTINA FERNÁNDEZ CELEBRA DESDE SU BALCÓN EL TRIUNFO PERONISTA EN BUENOS AIRES
    La alianza Fuerza Patria, conformada por distintos sectores del peronismo, ganó las elecciones provinciales de Buenos Aires con el 47 % de los votos. En segundo lugar quedó La Libertad Avanza (LLA), el partido del presidente Javier Milei, que alcanzó el 34 %, con más del 85 % del escrutinio...
  • CARVAJAL CUESTIONA A VÍCTIMAS TRAS CONDENA A JESUITAS POR ENCUBRIR ABUSOS
    La presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), Amparo Carvajal, generó polémica al cuestionar a las víctimas de Alfonso “Pica” Pedrajas, luego de que dos exjesuitas fueran condenados por encubrir sus abusos.   El 2 de septiembre, el juez Samuel Vargas dictó un año...