Pasar al contenido principal
Redacción central

Bolsonaro “despotrica” contra los gobernadores

Un juez de la Corte Suprema de Brasil autorizó la difusión del video de una reunión ministerial dirigida por el presidente Jair Bolsonaro, devela que el presidente del Jair Bolsonaro despotrica en términos poco diplomáticos en contra de los gobernadores.

En un momento del video, Bolsonaro califica de "bosta" al gobernador de San Pablo, Joao Doria, y de "estiércol" al de Río de Janeiro, Wilson Wietzel, por impulsar medidas de confinamiento social que a ojos del mandatario ultraderechista son ruinosas para la economía.

El mismo juez del Supremo Tribunal Federal (STF), Celso de Mello, generó por otro lado una virulenta reacción del gobierno al transmitir un pedido de aprehensión del celular de Bolsonaro.

Una decisión que, de ser aceptada por el fiscal general, tendría "consecuencias imprevisibles" y comprometería la "estabilidad nacional", según el jefe del Gabinete de Seguridad Nacional (GSI), el general Augusto Heleno.

Tanto el pedido de aprehensión del celular, presentado por partidos de la oposición, como la liberación del video de la reunión ministerial del 22 de abril se inscriben en la investigación abierta después que el ministro de Justicia Sergio Moro renunciara al cargo, alegando que el mandatario había tratado de interferir en investigaciones policiales para proteger a familiares y amigos.

SE SIENTE LIBRE

Bolsonaro asegura que la grabación no lo incrimina. A pesar de admitir que en la reunión se refirió a amigos y familiares, alega que estaba hablando de su seguridad y no de blindarlos ante investigaciones.

Por la noche, los brasileños asistían a la difusión de trechos de la reunión, de la que solo se excluyeron pasajes con referencias a "determinados Estados extranjeros".

En la reunión se discute la estrategia ante el Covid-19, que estaba ya en plena expansión en Brasil.

El ministro de Salud, Nelson Tech, que renunció al cargo el 15 de mayo, insiste en la necesidad de tranquilizar a la población para dominar el factor "miedo".

"Mientras no le mostremos a la sociedad que controlamos la enfermedad, cualquier tentativa económica será mala, porque el miedo impedirá considerar a la economía como una prioridad", sostiene.

Bolsonaro ataca con virulencia a los gobernadores de los dos principales estados. "¡Esos tipos quieren nuestras hemorroides! ¡Nuestra libertad! Eso es una verdad. Es lo que esos tipos hicieron con el virus, esa bosta de gobernador de San Pablo, ese estiércol del de Río de Janeiro", exclama.

En Portada

  • ALCALDÍA DE EL ALTO PREPARA BUSES MUNICIPALES PARA PARTIDO BOLIVIA-BRASIL
    La Alcaldía de El Alto anunció que dispondrá de buses municipales para trasladar a los hinchas al estadio El Titán este martes 9 de septiembre, cuando Bolivia enfrente a Brasil por las Eliminatorias al Mundial 2026. Los vehículos partirán desde El Ceibo y la Universidad Pública de El Alto (UPEA) a...
  • SUBALCALDESA DENUNCIA ROBO DE ADOQUINES EN OBRAS DE LA AVENIDA ECUADOR, EN LA PAZ 
    La subalcaldesa de Cotahuma, Judith Ticona, denunció este miércoles el robo de adoquines durante los trabajos de reconstrucción en la avenida Ecuador, ubicada en la zona de Sopocachi. La autoridad explicó que las piezas sustraídas son de piedra comanche, consideradas patrimonio de la ciudad. Por...
  • NEVADA TRANSFORMA COPACABANA Y SUS IMÁGENES SE VIRALIZAN 
    La ciudad de Copacabana despertó este miércoles cubierta por una densa capa de nieve, que cambió por completo el paisaje del municipio turístico a orillas del lago Titicaca. Calles, plazas y techos quedaron blancos, generando postales que captaron la atención de visitantes y pobladores. Las...
  • EEUU RECHAZA PEDIDO DE MURILLO Y CONFIRMA SU RETORNO A BOLIVIA
    El viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, informó que el exministro de Gobierno Arturo Murillo será trasladado este jueves a Bolivia tras cumplir una condena en Estados Unidos por el caso de los gases lacrimógenos. Aguilera explicó que Murillo solicitó a las autoridades migratorias...
  • TSE DEFINE POSICIONES DEL PDC Y LIBRE EN LA PAPELETA PARA LA SEGUNDA VUELTA
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) realizó este miércoles el sorteo oficial para determinar el lugar de los binomios en la papeleta de la segunda vuelta prevista para el 19 de octubre.   El Partido Demócrata Cristiano (PDC) quedó en el primer lugar, mientras que la alianza Libre ocupará la...