Pasar al contenido principal

Detención preventiva a cuatro imputados por caso respiradores y dos tienen detención domiciliaria

El fiscal de materia, Ruddy Terrazas, informó el domingo que el juez determinó detención preventiva en el penal de San Pedro de La Paz para el exministro de Salud, Marcelo Navajas; el exdirector de la Agencia de Infraestructura en Salud y Equipamiento Médico (AISEM), Geovanni Pacheco; el exdirector jurídico del Ministerio de Salud, Fernando Valenzuela; y para el "testigo clave", Fernando Humérez, en el caso que investiga la presunta adquisición irregular de 170 respiradores de procedencia española.

"El juez previa valoración, revisión y fundamentación, después de casi 12 horas de audiencia, ha determinado la detención preventiva para Marcelo Navajas, Geovanni Pacheco, Fernando Valenzuela y Luis Fernando Humerez en el penal de San Pedro, por el tiempo de seis meses para los tres últimos varones y tres meses para Marcelo Navajas", informó el fiscal.

Terrazas agregó que para Ana Mendoza y Gabriela Pérez, imputadas en el caso, se determinó detención domiciliaria "sin salida laboral, también por el tiempo de seis meses".

Los cautelados fueron imputados por un concurso de delitos en el caso que investiga la presunta adquisición con sobreprecio de 170 respiradores de emergencia para atender la pandemia por el coronavirus.

 El fiscal explicó que el juez tomó en cuenta varios elementos para determinar la detención de los imputados, entre los que están las cartas que se remitieron por parte del Ministerio de Salud a la AISEM, para solicitar la adjudicación de los respiradores, como la nota en que se solicita alquilar un vuelo chárter para trasladar desde España a Bolivia esos equipos.

En el caso del exministro Navajas, detalló que la declaración del denominado "testigo clave", Luis Fernando Humerez, además de una pericia a su teléfono celular y el móvil del exdirector jurídico del Ministerio de Salud, Fernando Valenzuela, lo mencionan en el proceso de contratación.

 "Justamente que él (el exministro) ha autorizado este proceso, ha habido una influencia en el proceso por parte del director jurídico que dependía directamente como enlace del exministro de salud y concretamente la declaración de Luis Fernando Humerez, son los elementos indiciarios que el juez ha tomado en cuenta y valorado para tomar la decisión", complementó.
Precisó que a la fecha el Estado ha cancelado el 50% del costo de los respiradores, que suman cerca de 2.200.000 dólares.

En Portada

  • BANCO CENTRAL RECHAZA ACUSACIONES DE TUTO QUIROGA SOBRE ORO
    El Banco Central de Bolivia (BCB) desmintió las afirmaciones del candidato presidencial Jorge “Tuto” Quiroga respecto a las reservas de oro del país. En un comunicado, la institución aclaró que sus operaciones financieras cumplen con la Constitución y las leyes vigentes, y buscan fortalecer las...
  • TELEVISIÓN BRASILEÑA MUESTRA A CAPO DEL PCC VIVIENDO EN BOLIVIA
    Una investigación televisiva de Brasil reveló que Sérgio Luiz de Freitas Filho, uno de los líderes del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC), estaría residiendo en Bolivia. El programa incluye imágenes de Santa Cruz de la Sierra y muestra el estilo de vida ostentoso del narcotraficante.  ...
  • INVESTIGAN MUERTE DE UNA JOVEN EN ALTO CHIJINI COMO POSIBLE FEMINICIDIO
    María Mercedes, de 29 años, fue encontrada muerta en un barranco de Alto Chijini. La joven había salido de su casa para reunirse con su pareja, quien ahora es considerado el principal sospechoso.   De acuerdo con el informe preliminar, el cadáver presentaba golpes y heridas visibles, además de...
  • CRISTINA FERNÁNDEZ CELEBRA DESDE SU BALCÓN EL TRIUNFO PERONISTA EN BUENOS AIRES
    La alianza Fuerza Patria, conformada por distintos sectores del peronismo, ganó las elecciones provinciales de Buenos Aires con el 47 % de los votos. En segundo lugar quedó La Libertad Avanza (LLA), el partido del presidente Javier Milei, que alcanzó el 34 %, con más del 85 % del escrutinio...
  • CARVAJAL CUESTIONA A VÍCTIMAS TRAS CONDENA A JESUITAS POR ENCUBRIR ABUSOS
    La presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), Amparo Carvajal, generó polémica al cuestionar a las víctimas de Alfonso “Pica” Pedrajas, luego de que dos exjesuitas fueran condenados por encubrir sus abusos.   El 2 de septiembre, el juez Samuel Vargas dictó un año...