Pasar al contenido principal
Redacción central

Chilenos quieren comprar respiradores hechos en Bolivia

La primera autoridad de la región de Tarapacá, Chile, Miguel Ángel Quezada Torres, envió una carta a las autoridades de la Universidad Católica Boliviana (UCB) solicitando tres ejemplares de los respiradores fabricados en Bolivia.

"Solicito la adquisición de 03 unidades dispositivos MAMBU… para ser importadas a la ciudad de Iquique, Chile. Lo anterior, para realizar pruebas de validación, performance y seguridad, con el compromiso que si los dispositivos cumplen con las condiciones requeridas por nuestras autoridades, poder concretar la compra de más unidades e inclusive tenemos el interés de fabricarlos localmente bajo la licencia y coordinación de su distinguida Universidad", señala la carta, recibida por la UCB el 19 de este mes.

MADE IN BOLIVIA

El 21 de marzo, la UCB de La Paz empezó a fabricar sus ventiladores, días después, Quantum se unió a ellos, ya que su proyecto estaba más avanzado y la idea era tener los equipos lo antes posible.

Desde que nació el proyecto MAMBU, comenzaron rápidamente las pruebas en clínicas, mediante simulares, analizadores de gases y pulmones artificiales. Posterior a ello, los integrantes del equipo aseguraron que se presentó el prototipo a las autoridades de diferentes instituciones de La Paz y no obtuvieron la aprobación. Sin embargo, con el interés demostrado por el Gobierno de la región chilena, la situación de los equipos, hechos por manos bolivianas, podría cambiar.

Este respirador también fue probado en pacientes y obtuvo un reconocimiento internacional por la eficiencia del equipo. Al ver que los casos positivos de coronavirus aumentaban incesantemente en el país, todas las personas que estaban desarrollando ventiladores hicieron una reunión en línea para unirse y apoyar al proyecto que está más avanzando; MAMBU fue elegido.

El proyecto MAMBU ya tiene el material para 300 respiradores y solo necesita el aval de una organización de salud, como el SEDES, el Ministerio de Salud o el Gobierno central para poder ponerlos en funcionamiento.

En Portada

  • CLAURE DEVOLVERÁ 420 BOLIVIANOS A UN HINCHA DE BOLÍVAR TRAS RECLAMO POR EL PARTIDO
    El presidente de Bolívar, Marcelo Claure, respondió en redes sociales al reclamo de un aficionado que se quejó por el empate de la Academia frente a Atlético Mineiro. El hincha manifestó su frustración por haber gastado 420 bolivianos en entradas para llevar a su familia al estadio en medio de una...
  • FELCN APREHENDE EN RIBERALTA A CIUDADANO BRASILEÑO BUSCADO POR LA INTERPOL
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) detuvo en el barrio Bioceánica de Riberalta, Beni, a Weberton Santana da Silva, ciudadano brasileño con cinco mandamientos de prisión en su país y notificación roja de Interpol. Durante el allanamiento, la Policía incautó celulares,...
  • ANH REFUERZA CONTROLES PARA DETECTAR ACOPIO ILEGAL DE COMBUSTIBLE
    La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) reforzó los controles en estaciones de servicio con el sistema B-SISA y lectores portátiles de radiofrecuencia, que permiten detectar irregularidades en el historial de carga de cada vehículo. El dispositivo B-SISA permite visualizar datos clave como el...
  • CÁMARA DE DIPUTADOS SANCIONA LEY CONTRA MATRIMONIOS Y UNIONES TEMPRANAS
    La Cámara de Diputados sancionó la Ley 092/2024-2025 C.S., que prohíbe los matrimonios y uniones tempranas de menores de edad, y la remitió al Órgano Ejecutivo para su promulgación. La norma modifica el Código de las Familias y busca proteger a niñas, niños y adolescentes de uniones forzadas con...
  • TSE REALIZARÁ ESTE VIERNES EL SORTEO DE JURADOS ELECTORALES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) llevará a cabo este viernes 19, a las 10:00, el sorteo de jurados electorales para las mesas de sufragio en Bolivia y en el exterior. El director nacional del Servicio de Registro Cívico (Sereci), David Dávila, confirmó que la selección se realizará en cada...