Pasar al contenido principal
Redacción central

Chilenos quieren comprar respiradores hechos en Bolivia

La primera autoridad de la región de Tarapacá, Chile, Miguel Ángel Quezada Torres, envió una carta a las autoridades de la Universidad Católica Boliviana (UCB) solicitando tres ejemplares de los respiradores fabricados en Bolivia.

"Solicito la adquisición de 03 unidades dispositivos MAMBU… para ser importadas a la ciudad de Iquique, Chile. Lo anterior, para realizar pruebas de validación, performance y seguridad, con el compromiso que si los dispositivos cumplen con las condiciones requeridas por nuestras autoridades, poder concretar la compra de más unidades e inclusive tenemos el interés de fabricarlos localmente bajo la licencia y coordinación de su distinguida Universidad", señala la carta, recibida por la UCB el 19 de este mes.

MADE IN BOLIVIA

El 21 de marzo, la UCB de La Paz empezó a fabricar sus ventiladores, días después, Quantum se unió a ellos, ya que su proyecto estaba más avanzado y la idea era tener los equipos lo antes posible.

Desde que nació el proyecto MAMBU, comenzaron rápidamente las pruebas en clínicas, mediante simulares, analizadores de gases y pulmones artificiales. Posterior a ello, los integrantes del equipo aseguraron que se presentó el prototipo a las autoridades de diferentes instituciones de La Paz y no obtuvieron la aprobación. Sin embargo, con el interés demostrado por el Gobierno de la región chilena, la situación de los equipos, hechos por manos bolivianas, podría cambiar.

Este respirador también fue probado en pacientes y obtuvo un reconocimiento internacional por la eficiencia del equipo. Al ver que los casos positivos de coronavirus aumentaban incesantemente en el país, todas las personas que estaban desarrollando ventiladores hicieron una reunión en línea para unirse y apoyar al proyecto que está más avanzando; MAMBU fue elegido.

El proyecto MAMBU ya tiene el material para 300 respiradores y solo necesita el aval de una organización de salud, como el SEDES, el Ministerio de Salud o el Gobierno central para poder ponerlos en funcionamiento.

En Portada

  • SE REGISTRO SISMO DE 4,8 GRADOS EN CHAPARE, COCHABAMBA
    La Red Sismológica del Observatorio San Calixto reportó un sismo de magnitud 4,8 la noche de este lunes 30 de junio. El movimiento telúrico ocurrió a las 19:47:47 y tuvo una profundidad de 3 kilómetros, lo que lo clasifica como un sismo superficial.   El epicentro fue ubicado en la provincia...
  • SEDES LA PAZ IMPLEMENTA PROTOCOLO DE CINCO PASOS PARA FRENAR EL SARAMPIÓN
    El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz activó un plan de contención contra el sarampión que se aplica en cinco pasos: notificación, búsqueda comunitaria, vacunación, monitoreo y bloqueo epidemiológico. Ramiro Bustillos, coordinador de Vigilancia Epidemiológica, explicó que cada caso...
  • ZÚÑIGA DENUNCIA MALTRATO Y RESTRICCIONES EN LA CÁRCEL DE EL ABRA
    El exgeneral Juan José Zúñiga denunció desde el penal de El Abra que sufre restricciones a visitas familiares y limitaciones en el ingreso de alimentos y agua, a pesar de contar con una acción de libertad que respalda sus derechos. A través de un comunicado, afirmó estar confinado en condiciones...
  • TEMBLOR DE 4,8 GRADOS, SE SINTIÓ EN VARIOS MUNICIPIOS DE COCHABAMBA
    La noche del lunes 30 de junio se registró un sismo de magnitud 4,8 con epicentro en la provincia Chapare, informó el Observatorio San Calixto. El movimiento telúrico se produjo a las 19:47 y tuvo una profundidad de apenas 3 kilómetros, por lo que fue clasificado como superficial.   El temblor se...
  • EXVOCAL CLAUDIA CASTRO FUE TRASLADADA A UNA CLÍNICA POR COMPLICACIONES DE SALUD
    La Policía informó que Claudia Castro, exvocal del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, fue trasladada desde el penal de Obrajes a una clínica en la zona de Sopocachi debido a problemas de salud. Según el reporte oficial, hasta el mediodía de este lunes la exautoridad permanecía internada...