Pasar al contenido principal
Redacción central

UPEA activa su propio “plan de flexibilización”

La Universidad Pública de El Alto (UPEA) pone en marcha desde este lunes su plan de flexibilización denominado “Retorno seguro, retorno gradual y progresivo” con el sector administrativo, inicialmente, después de haber paralizado actividades, en marzo, debido a la cuarentena por el coronavirus.

“Buscando, ante todo, garantizar el cuidado de la salud de toda la comunidad universitaria y el cumplimiento de los objetivos y tareas institucionales; plan de contingencia presentado por el Rector de la Universidad Pública de El Alto Freddy Medrano, el cual fue aprobado por el Honorable Consejo Universitario con el propósito de reanudar las labores administrativas de manera paulatina, en base a las normas nacionales respecto el estado de emergencia sanitaria y el plan de contingencia administrativa en tiempos de Covid-19 de la UPEA”, se informó desde esa casa de estudios.

FASES

El rector Freddy Medrano dijo que el retorno será gradual y progresivo, con medidas de bioseguridad para cada trabajador, quienes podrán acceder a tres modalidades de trabajo, la presencial, teletrabajo y mixta.

El retorno a las oficinas se los dividirá en tres fases: 1ra FASE: Retorno de unidades de alta prioridad (DAF, DISBEDC, Registros y Admisiones, Infraestructura, Telecomunicaciones y SIE). Los predios universitarios continuarán cerrados, solo se atenderá correspondencia por ventanilla única para trámites financieros y solicitudes de pago, solo se abrirá puertas para desarrollar el proceso de matriculación.

2da FASE: Retorno de las unidades administrativas de toda la administración central. Se abrirá el Edificio Emblemático. 3ra FASE: Retorno del personal de unidades académicas y sedes. Se abrirán todas las puertas de la institución. El control médico será esencial y estará a cargo de los galenos de Clínica Cordes, quienes dispondrán personal en los ingresos de esta casa de estudios superiores.

TERCERA EDAD

Los trabajadores mayores de sesenta años no podrán retornar a sus fuentes laborales mientras dure el Estado de Emergencia Sanitario, así como las personas con enfermedades de base y madres que tienen niños menores de cinco años.

“Se ha conformado una comisión de salud desde el Honorable Consejo Universitario y el Rectorado para observar el horizonte de la pandemia y de las medidas que se tienen que tomar para contrarrestar su propagación”, enfatizó Medrano.

En Portada

  • TSE DEFINE POSICIONES DEL PDC Y LIBRE EN LA PAPELETA PARA LA SEGUNDA VUELTA
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) realizó este miércoles el sorteo oficial para determinar el lugar de los binomios en la papeleta de la segunda vuelta prevista para el 19 de octubre.   El Partido Demócrata Cristiano (PDC) quedó en el primer lugar, mientras que la alianza Libre ocupará la...
  • GOBIERNO ANUNCIA DEPORTACIÓN DE ARTURO MURILLO Y ASEGURA DETENCIÓN INMEDIATA
    El Gobierno informó que Estados Unidos decidió deportar al exministro de Gobierno, Arturo Murillo. Su arribo está previsto para este jueves en el aeropuerto de Viru Viru, en Santa Cruz.   La canciller Celinda Sosa, junto al ministro de Gobierno Roberto Ríos y la ministra de Justicia Jessica...
  • CHOQUE FRONTAL EN LA CARRETERA COCHABAMBA–SANTA CRUZ COBRA UNA VIDA
    Un accidente de tránsito en la carretera nueva Cochabamba - Santa Cruz dejó una persona fallecida este miércoles por la mañana. El hecho ocurrió en el kilómetro 159, cerca de un surtidor en Villa Tunari.   De acuerdo con el informe preliminar de Tránsito, una vagoneta invadió el carril contrario...
  • DIPUTADO PROPONE CONVERTIR EL MUSEO  DE EVO MORALES EN UNA CÁRCEL
    El diputado de Comunidad Ciudadana, Óscar Balderas, presentó un proyecto de ley que busca transformar el Museo de la Revolución Democrática y Cultural, conocido como “Museo Evo Morales”, en una prisión para personas sentenciadas por corrupción. La infraestructura se encuentra en Orinoca, Oruro, y...
  • JUEZ ORDENA LA DEPORTACIÓN DE ARTURO MURILLO
    El exministro de Gobierno Arturo Murillo será enviado de regreso a Bolivia tras la orden de un juez de migración en Estados Unidos. Su retorno está previsto para este jueves 4 de septiembre, con destino al aeropuerto de Viru Viru en Santa Cruz. Murillo enfrenta en el país varios procesos...