Pasar al contenido principal

Coronavirus obliga al presidente de Chile “rebajarse” su sueldo

La pandemia del coronavirus obliga al presidente de Chile, Sebastián Piñera, promulgar una ley que rebaja el salario del mandatario, gobernadores, ministros y parlamentarios con el objetivo de ayudar a la gente que más cooperación necesita.

"Estamos viviendo tiempos duros y difíciles y sé que muchas familias chilenas no lo están pasando bien y nos pareció justo y necesario reducir las rentas más altas de la administración del Estado para poder ir con más y mejor ayuda a la clase media, a la gente que más lo necesita", dijo el presidente Sebastián Piñera, al promulgar la iniciativa que había ingresado hacía seis años al Congreso pero que obtuvo urgencia tras la irrupción del coronavirus.

La pandemia golpea con fuerza a Chile, ayer reportaron 73.997 contagios y 761 muertos desde el primer caso reportado el 3 de marzo.

La reforma constitucional crea una comisión técnica que fijará periódicamente las remuneraciones de las altas autoridades del Estado y sus asesores, "con un criterio técnico, objetivo y de austeridad", dijo Piñera.

Inicialmente, tiene un plazo de 30 días desde la publicación de la ley para fijar la remuneración de los ministros y parlamentarios y de 90 para el resto de las autoridades.

"Para esta primera vez, el consejo reducirá la remuneración en el porcentaje que su estudio determine, debiendo tener presente la Escala Única de Sueldos de la Administración del Estado, responsabilidad del cargo, independencia del cargo, realidad económica del país y análisis de política comparada", indica una minuta oficial entregada por el gobierno. 

Posteriormente, una comisión determinará la remuneración de las autoridades y de los asesores directores cada cuatro años.

La iniciativa para rebajar el sueldo de los parlamentarios había sido ingresada en 2014 por diputados del Frente Amplio (oposición) que buscaban una rebaja del 50% de la dieta parlamentaria en Chile, considerada una de las más alta del mundo, con un salario bruto de unos 11.500 dólares más otro monto similar por asignaciones, muy por encima del salario mínimo del país de casi 400 dólares.

SITUACIÓN

Un día antes, el Presidente chileno dijo que el sistema de salud está "cerca del límite" ya que el panorama se complica porque los hospitales trabajan al nivel de su máxima capacidad ante un sostenido incremento de casos y de la cifra de muertos que ya superó los 700.

"Escuchaba a algunos especialistas que decían que estamos 'muy cerca del límite': es verdad, estamos muy cerca del límite", dijo Piñera durante la inauguración de un hospital de campaña en el sur de la capital chilena con 100 camas para atender a contagiados.

Piñera afirmó que esto se debe a que "hemos tenido incremento muy grande en demandas de camas intensivas" en los hospitales chilenos, cuyas unidades de cuidados intensivos están ocupadas en un 85%.

En Portada

  • BOLIVIA DEBE VENCER A BRASIL PARA MANTENER VIVO EL SUEÑO DEL REPECHAJE
    La selección boliviana salió golpeada de Barranquilla después de perder 3-0 frente a Colombia, un resultado que la obliga a vencer a Brasil en La Paz si quiere mantener viva la ilusión de llegar al repechaje rumbo al Mundial 2026.   El equipo nacional mostró muchas debilidades en el campo....
  • LA VERDE SE DIRIGE AL METROPOLITANO PARA ENFRENTAR A COLOMBIA
    La selección boliviana salió del hotel de concentración rumbo al estadio Metropolitano de Barranquilla, donde enfrentará a Colombia este jueves a las 19:30 (hora boliviana) por la Fecha 17 de las Eliminatorias sudamericanas. El equipo llega motivado y listo para disputar el compromiso. Los...
  • POLICÍA SE ENMANILLA EN UNA BANCA DE PLAZA MURILLO PARA DENUNCIAR COBROS ILEGALES EN LA INSTITUCIÓN
    Un suboficial de la Policía Boliviana, David S. Q., se enmanilló a una banca en la Plaza Murillo de La Paz para denunciar cobros de hasta 300 dólares en el Comando General. Según indicó, estas prácticas permitirían a algunos policías permanecer en sus departamentos de origen, mientras otros son...
  • CHOQUEHUANCA ASEGURA HABER CUMPLIDO SU LABOR COMO VICEPRESIDENTE
    El vicepresidente saliente del Estado, David Choquehuanca, aseguró que cumplió con sus responsabilidades al frente de la Asamblea Legislativa, a pesar de las críticas recibidas durante su gestión. Añadió que deja un legado similar al de quienes ocuparon el cargo antes que él y que entregará...
  • EL ALTO RECIBE LA FERIA DE LA CANASTA JUSTA ESTE SÁBADO
    La Alcaldía de El Alto organiza la "Feria de la Canasta Justa" en la urbanización San Felipe de Seque, del Distrito 4. El evento ofrecerá verduras, frutas y otros productos de la región a precios justos y con peso adecuado para los compradores. La feria se realizará el sábado 7 de septiembre,...