Pasar al contenido principal
Redacción central

Una humilde madre de familia aparece muerta en Chinchaya

En plena celebración del Día de la Madre, una humilde madre de tres niños apareció muerta en la comunidad Chinchaya de la población de Sorata. La policía presume que se trata de un nuevo feminicidio y todo apunta que el autor del hecho es concubino de la ahora fallecida.

De confirmarse el delito, para los agentes de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV). Este sería el séptimo feminicidio en plena cuarentena en todo el país.

Una denuncia anónima, movilizó a los efectivos policiales del lugar quienes después encontraron el cadáver de sexo femenino. Al examen corporal físico externo, el cadáver presenta serios signos de violencia y tiene hematomas en todo lo que hace presumir que la víctima fuera de ser agredida también fue atacada con objetos contundentes.

INDICIOS

Una vez que los policías hallaron el cadáver, los pobladores del lugar impidieron que el levantamiento legal del cuerpo, tampoco permitieron la realización del examen médico forense, levantamiento de evidencias, pruebas y otros actuados. Lo que si lograron los agentes asignados al caso es el certificado médico donde se establece la causa de la muerte y esa será pista para llegar a la verdad histórica de los hechos.

Las investigaciones preliminares, las versiones de los vecinos y las amistades de la víctima, empujan a la policía a sospechar con más fuera de que se trata de un feminicidio aparentemente ocasionado por situaciones sentimentales, celos y rabia del hombre ya que la mujer supuestamente tenía un pasado sentimental.

“Lamentablemente la victima deja en la orfandad a un niño de dos años, además de otros dos niños que la víctima tuvo producto de otras relaciones y con otras parejas”, dijo el director de la FELCV de La Paz, coronel Juan Camacho.

Luego de un rastrillaje la Policía logró aprehender al presunto responsable del crimen quien ahora se encuentra en celdas de la FELCV de La Paz a la espera de ser presentado al fiscal que se hará cargo de las investigaciones.

LOS DATOS

Según datos oficiales de la FELCV, en lo que va de la gestión, en el departamento de La Paz se registraron 12 feminicidios, de los cuales siete fueron en plena cuarentena.

“Estos datos nos reflejan que a nivel nacional el departamento de La Paz es el más violento, pues se registran más casos y lo peor es que ya está empezando el consumo de bebidas alcohólicas y están subiendo el número de feminicidios, violaciones y estupros”, dijo el director de la FELCV.

En sólo una semana esa unidad policial reportó tres estupros y dos violaciones, lo que refleja la situación de vulnerabilidad en la que se encuentran las víctimas conviviendo con sus agresores.

Datos de la Fiscalía General del Estado, revelan que de enero a mayo se registran 42 casos de feminicidio y 25 infanticidios a nivel nacional.  Los 42 casos de feminicidio se reportaron en los departamentos de La Paz (12), Santa Cruz (9), Cochabamba (6), Potosí (3), Beni (3), Oruro (3), Pando (2), Chuquisaca (2) y Tarija (2).

En Portada

  • PLANTA DE AMONIACO Y UREA DE YPFB ALCANZA RÉCORD DE PRODUCCIÓN
    La Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz” de YPFB produjo 384.848 toneladas de urea granulada entre enero y agosto de 2025, superando en un 20% la producción del mismo período de 2024. En julio se registró la mayor producción mensual del año, con 59.327 toneladas. Además, el...
  • QUIROGA ACUSA A LARA DE PROMOVER ‘GUERRA SUCIA’
    Jorge “Tuto” Quiroga denunció que Edmand Lara, candidato a la vicepresidencia por el PDC, impulsa una campaña de ataques personales y difamación en su contra. Quiroga rechazó las acusaciones sobre reuniones con policías y militares, y criticó un cántico homofóbico dirigido hacia él. Además,...
  • POLICÍA CONFIRMA QUE CONDUCTOR QUE ATROPELLÓ A MOTOCICLISTA NO TENÍA LICENCIA
    La Policía confirmó que el chofer del camión que arrolló y mató a un motociclista en el centro de la ciudad no contaba con licencia de conducir. El conductor, de 25 años, permanece aprehendido y el caso se investiga como homicidio en accidente de tránsito. La falta de licencia y experiencia del...
  • JHONNY FERNÁNDEZ ANUNCIÓ APELACIÓN POR POSIBLE PERDIDA DE PERSONERIA JURÍDICA DE UCS
    El alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, informó que su partido, Unidad Cívica Solidaridad (UCS), presentará una apelación ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por la posible pérdida de su sigla. Fernández señaló que existen diferencias entre el reglamento anterior y el vigente, lo que su...
  • MUSEO DEL IGM EXPONE LA EVOLUCIÓN DE LOS MAPAS BOLIVIANOS
    El Museo del Instituto Geográfico Militar (IGM) en La Paz inauguró una exposición sobre la evolución de los mapas en Bolivia, desde 1500 hasta la actualidad. La muestra permite conocer cómo se configuraron las fronteras del país y los avances en cartografía, minería y vías de comunicación. Se...