Pasar al contenido principal

Parlamento venezolano aparece con 2 presidentes

El parlamento venezolano que está controlado por una mayoría opositora al régimen de Nicolás Maduro ratificó el jueves a Juan Guaidó como presidente del Parlamento. Dos días antes una sentencia de la Corte Suprema, sometida a línea chavista avaló como jefe de la Asamblea Nacional a Luis Parra.

"Seguiré ejerciendo mis funciones", dijo Guaidó en rueda de prensa, tras una sesión parlamentaria por videoconferencia en la que fue aprobado un acuerdo para rechazar el fallo del martes del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

El texto califica de "ilegal" la sentencia de un TSJ "ilegítimo", "carente de independencia, autonomía y e imparcialidad".

Como jefe del Parlamento, Guaidó reclamó en 2019 la Presidencia encargada de Venezuela con reconocimiento de medio centenar de países. Ello después de que la mayoría opositora de la cámara declarara "usurpador" al presidente socialista Nicolás Maduro al acusarle de haber sido reelecto fraudulentamente.

El fallo del TSJ, que considera nulas las decisiones del Parlamento tras declararlo en desacato poco después de que la oposición asumiera la mayoría en 2016, declaró "válida" la junta directiva encabezada por Parra, diputado que en enero pasado se proclamó jefe legislativo con apoyo del chavismo, en una sesión sin cuórum y sin Guaidó.

Bloqueado por militares, Guaidó fue reelegido después con votos de un centenar de congresistas opositores en la sede de un periódico.

El acuerdo parlamentario rechaza además "la írrita designación de la junta directiva" de Parra -un diputado opositor que rompió con Guaidó después de ser acusado de corrupción vinculada con un programa de distribución de alimentos del Gobierno de Maduro-, al considerarla "nula, ineficiente e inexistente" alegando que fue conformada en violación de la ley.

CHAVISTAS

La justicia de Venezuela dejó la noche del martes a Juan Guaidó sin la presidencia del Parlamento, que compartía de facto desde el pasado 5 de enero con Luis Parra, y cede terreno al chavismo en el año en que deberían celebrarse elecciones legislativas a las que el oficialismo va con ventaja después de este giro.

La junta directiva de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) encabezada por Guaidó fue anulada definitivamente por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que reconoció a Parra -un disidente de la oposición- como legítimo presidente de la institución legislativa.

El fallo también establece que cualquier persona, pública o privada, “que preste o ceda espacio” para la instalación de un Parlamento paralelo o virtual “será considerado en desacato, y cualquier acto ejercido como tal es nulo”.

En Portada

  • EEUU RECHAZA PEDIDO DE MURILLO Y CONFIRMA SU RETORNO A BOLIVIA
    El viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, informó que el exministro de Gobierno Arturo Murillo será trasladado este jueves a Bolivia tras cumplir una condena en Estados Unidos por el caso de los gases lacrimógenos. Aguilera explicó que Murillo solicitó a las autoridades migratorias...
  • TSE DEFINE POSICIONES DEL PDC Y LIBRE EN LA PAPELETA PARA LA SEGUNDA VUELTA
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) realizó este miércoles el sorteo oficial para determinar el lugar de los binomios en la papeleta de la segunda vuelta prevista para el 19 de octubre.   El Partido Demócrata Cristiano (PDC) quedó en el primer lugar, mientras que la alianza Libre ocupará la...
  • GOBIERNO ANUNCIA DEPORTACIÓN DE ARTURO MURILLO Y ASEGURA DETENCIÓN INMEDIATA
    El Gobierno informó que Estados Unidos decidió deportar al exministro de Gobierno, Arturo Murillo. Su arribo está previsto para este jueves en el aeropuerto de Viru Viru, en Santa Cruz.   La canciller Celinda Sosa, junto al ministro de Gobierno Roberto Ríos y la ministra de Justicia Jessica...
  • CHOQUE FRONTAL EN LA CARRETERA COCHABAMBA–SANTA CRUZ COBRA UNA VIDA
    Un accidente de tránsito en la carretera nueva Cochabamba - Santa Cruz dejó una persona fallecida este miércoles por la mañana. El hecho ocurrió en el kilómetro 159, cerca de un surtidor en Villa Tunari.   De acuerdo con el informe preliminar de Tránsito, una vagoneta invadió el carril contrario...
  • DIPUTADO PROPONE CONVERTIR EL MUSEO  DE EVO MORALES EN UNA CÁRCEL
    El diputado de Comunidad Ciudadana, Óscar Balderas, presentó un proyecto de ley que busca transformar el Museo de la Revolución Democrática y Cultural, conocido como “Museo Evo Morales”, en una prisión para personas sentenciadas por corrupción. La infraestructura se encuentra en Orinoca, Oruro, y...