Pasar al contenido principal
Redacción central

Se difiere el pago de créditos, IUE, APFs y telecomunicaciones

El diferimiento por otros tres meses del pago de créditos para las personas que deben menos de 1 millón de bolivianos, la supresión de las restricciones de circulación según cédula de identidad, la postergación hasta el 31 de julio el pago del Impuesto a las Utilidades de las Empresas (IUE), del pago de las APFs y las deudas por servicios de telecomunicaciones, son algunas de las nuevas determinaciones contempladas en los ocho decretos supremos aprobados por la presidenta Jeanine Áñez.

Con estas disposiciones se abrirá este lunes la nueva etapa en la lucha contra la expansión del coronavirus en el país, aunque, por otra parte, se mantienen medidas como el cierre de fronteras, vuelos internacionales y la suspensión de clases presenciales, entre otras, explicó este viernes el ministro de Desarrollo Productivo, Óscar Ortiz.

"La Presidenta aprobó ocho decretos ayer, entre ellos la regulación de la cuarentena dinámica y condicionada", informó Ortiz en conferencia de prensa, dictada en la ciudad de La Paz.

Desde el 1 de junio se elimina la restricción en la circulación de personas de acuerdo a la numeración de la cédula de identidad, por lo que los ciudadanos podrán salir de sus casas, de lunes a viernes, entre las 05:00 y las 18:00 horas, dijo el Ministro. 

"Los fines de semana solo podrá haber circulación de personas entre las cinco de la mañana y las dos de la tarde, caminando o en bicicleta; no podrá haber circulación de vehículos durante los fines de semana", señaló.

GOBERNACIONES Y ALCALDÍAS

Para el inicio de esta nueva fase de la emergencia sanitaria, se estableció una corresponsabilidad en el control de la cuarentena dinámica y condicionada con los gobiernos departamentales y municipales, y todavía se permite el encapsulamiento de ciertas regiones donde el contagio de la pandemia se incremente de manera importante.

El Gobierno nacional está consciente de que, a pesar de los esfuerzos del Estado por mitigar el efecto de la pandemia en la economía de las familias bolivianas, con el pago de bonos sociales, resulta difícil mantener por más tiempo la cuarentena rígida en todo el país, dijo.

Con el nuevo diferimiento de tres meses en el pago de créditos para las personas que deben menos de 1 millón de bolivianos, el beneficio en total acumula una prórroga de seis meses (desde marzo hasta agosto) y esa deuda podrá ser agregada al final del crédito, señaló el Ministro.

También ratificó que los contribuyentes que no pertenecen a las categorías Prico y Graco podrán pagar el 50% del IUE hasta el 31 de julio de este año, y diferir por otros tres meses adicionales el pago del otro 50%.

Además, dijo que se difiere hasta julio el pago a las AFPs y se abre una posibilidad de un plan de pagos para las cuotas diferidas, y una prórroga de seis meses para el pago de los servicios adeudados en telecomunicaciones.

"Y que haya un servicio mínimo para aquellas personas por falta de ingresos económicos no pudieran pagar su servicio habitual, puedan estar conectadas con el servicio mínimo, que será gratuito mientras duren las medidas de las cuarentena",

Se aprobó también el Decreto Supremo 4247, por el cual, en el ámbito de la trasparencia y lucha contra la corrupción, se eliminó la disposición que había introducido el gobierno de Evo Morales, por el cual se obligaba a todas las empresa públicas para que, como única forma de contratación, tuvieran la forma directa, "fuente de los grandes casos de corrupción que se han sufrido y el despilfarro de miles y millones de bolivianos".

"A partir de este decreto todas las empresas publicas deberán sujetarse a las normas generales de contratación del sector público", añadió.

En Portada

  • MINISTRO DE EDUCACIÓN MODIFICARÁ EL CALENDARIO ESCOLAR POR VACACIONES EXTENDIDAS
    El ministro de Educación, Omar Veliz, informó que se modificará el calendario escolar para asegurar los 200 días de clases, tras la ampliación del descanso pedagógico por el aumento de casos de sarampión.   La decisión se coordinará con las direcciones departamentales y con el magisterio urbano y...
  • MINISTRO NOVILLO PIDE UNIDAD EN LA IZQUIERDA PARA EVITAR EL RETORNO DE LA DERECHA
    El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, hizo un llamado a las fuerzas de izquierda para dejar de lado los intereses personales y trabajar juntos rumbo a las próximas elecciones.   Advirtió que la falta de unidad podría facilitar el regreso de la derecha al poder. “Si no nos unimos, estaremos...
  • POLICÍAS INTERCEPTAN AVIONETA CON MÁS DE 340 KILOS DE DROGA EN EL CHAPARE
    En un operativo antidroga realizado en el Chapare, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) logró detener una avioneta que transportaba más de 345 kilos de cocaína.   La acción se llevó a cabo el 19 de julio, cuando agentes detectaron una aeronave descargando sacos en una pista...
  • GOBIERNO PRESENTA OFICIALMENTE LA AGENDA DEL BICENTENARIO
    El Gobierno presentó oficialmente la agenda del Bicentenario en homenaje a los 200 años de independencia del país. Las actividades comenzaron en julio y se extenderán hasta agosto con actos culturales, históricos y educativos en distintas regiones.   Entre los eventos más destacados están la...
  • FELCN DESCUBRE MÁS DE 70 TONELADAS DE MARIHUANA EN COCAPATA
    Durante un operativo en la zona de Cotacajes, en el municipio de Cocapata (Cochabamba), las autoridades encontraron más de 70 toneladas de marihuana en plantaciones ocultas. El operativo fue realizado por la Fiscalía y la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN).   Según el fiscal...