Pasar al contenido principal
Redacción central

18 municipios dejaron la categoría de riesgo medio y pasaron a riesgo alto

El cuarto Índice de Riesgo Municipal reporta que 18 municipios dejaron la categoría de Riesgo Medio y pasaron a Riesgo Alto, se trata de regiones que registraron casos positivos de covid-19 por primera vez o que la propagación del virus se incrementó significativamente.

El Ministerio de Salud publicó esta tarde el cuarto reporte del riesgo municipal, en el cual refleja que 36 municipios cambiaron de categoría de riesgo y 303 municipios se mantuvieron.
Estos son los municipios que cambiaron su estatus de Riesgo Medio a Alto.
La Paz: Caranavi.
Cochabamba: Tarata, Arani, Vacas, Colomi, Puerto Villarroel, Punata.

Santa Cruz: Okinawa 1, San Carlos, Pailón, Lagunillas, Cabezas, Pampa Grande, San Julián, Puerto Suárez.

Beni: Riberalta, Guayaramerín y San Ignacio.

Estos son los municipios que cambiaron abruptamente de Riesgo Moderado a Alto. Registraron casos por primera vez y/o se incrementó el ritmo de propagación del virus considerablemente.

Chuquisaca: Monteagudo.

Cochabamba: Chimoré, Entre Ríos.

Potosí: Llallagua.

Beni: San Ramón.
Estos son los municipios que cambiaron de Riesgo Alto a Medio. Presentaron mejoras importantes en reducir o mantener la propagación del virus, lo que los hace menos riesgosos en comparación a los municipios identificados con Riesgo Alto.

La Paz: Sica Sica y Patacamaya.

Cochabamba: Cliza y San Benito.

Santa Cruz: Yapacaní, Camiri, Samaipata y Concepción.

Beni: San Andrés.
Dos municipios cambiaron de categoría Riesgo Medio a Moderado (Omereque y Colcha “K”), debido a que presentan condiciones estables en aspectos epidemiológicos y sus características poblacionales los hacen menos riesgosos.
Otros dos municipios (Icla y Shinahota) cambiaron de categoría Riesgo Moderado a Medio, dado que se identificó un aumento en la incidencia de casos.
Los diez municipios con mayor Riesgo Alto en el país son: 
Trinidad en Beni; Portachuelo, Montero. Moro Moro y Colpa Bélgica en Santa Cruz; Villa Tunari en Cochabamba; Guayaramerín en Beni; Vinto, Entre Ríos y Chimoré en Cochabamba.

En Portada

  • MINISTRO DE EDUCACIÓN MODIFICARÁ EL CALENDARIO ESCOLAR POR VACACIONES EXTENDIDAS
    El ministro de Educación, Omar Veliz, informó que se modificará el calendario escolar para asegurar los 200 días de clases, tras la ampliación del descanso pedagógico por el aumento de casos de sarampión.   La decisión se coordinará con las direcciones departamentales y con el magisterio urbano y...
  • MINISTRO NOVILLO PIDE UNIDAD EN LA IZQUIERDA PARA EVITAR EL RETORNO DE LA DERECHA
    El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, hizo un llamado a las fuerzas de izquierda para dejar de lado los intereses personales y trabajar juntos rumbo a las próximas elecciones.   Advirtió que la falta de unidad podría facilitar el regreso de la derecha al poder. “Si no nos unimos, estaremos...
  • POLICÍAS INTERCEPTAN AVIONETA CON MÁS DE 340 KILOS DE DROGA EN EL CHAPARE
    En un operativo antidroga realizado en el Chapare, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) logró detener una avioneta que transportaba más de 345 kilos de cocaína.   La acción se llevó a cabo el 19 de julio, cuando agentes detectaron una aeronave descargando sacos en una pista...
  • GOBIERNO PRESENTA OFICIALMENTE LA AGENDA DEL BICENTENARIO
    El Gobierno presentó oficialmente la agenda del Bicentenario en homenaje a los 200 años de independencia del país. Las actividades comenzaron en julio y se extenderán hasta agosto con actos culturales, históricos y educativos en distintas regiones.   Entre los eventos más destacados están la...
  • FELCN DESCUBRE MÁS DE 70 TONELADAS DE MARIHUANA EN COCAPATA
    Durante un operativo en la zona de Cotacajes, en el municipio de Cocapata (Cochabamba), las autoridades encontraron más de 70 toneladas de marihuana en plantaciones ocultas. El operativo fue realizado por la Fiscalía y la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN).   Según el fiscal...