Pasar al contenido principal
Redacción central

Choferes denuncian que reducción de pasajeros afecta sus ingresos

El representante del transporte público de La Paz, Rubén Sánchez, indicó que sus bases muestran disconformidad de llevar solo ocho pasajeros en los minibuses, una vez que el servicio se reestablezca el lunes 1 de junio. Indicó que se verán afectados, pero fue honesto al indicar que es necesario cumplir con las medidas de bioseguridad debido al coronavirus y que garantizarán el cumplimiento de las normativas para evitar los contagios.

“Nosotros queremos prevenir, con las medidas, los contagios entre los compañeros y los usuarios”, afirmó al solicitar la forma para encarar responsabilidades ante las entidades bancarias.

“En un 90% los compañeros deben a los bancos”, afirmó, por lo que es la principal preocupación del sector para retomar labores en medio del "riesgo alto" por el virus.

PASAJES

En cuanto a los pasajes, el representante de los transportistas paceños dijo que su sector aún no debatió sobre un posible incremento, por lo que se entiende que las tarifas habituales serán respetadas, pese a la inversión extra que hicieron para la readecuación de sus motorizados.

“No podemos hablar en este momento sobre cómo serán las tarifas, en este momento todos nos estamos levantando de una crisis económica (…) yo no puedo decir ahora que se dé un incremento”, añadió.

EL ALTO

En la ciudad de El Alto, que fue la primera jurisdicción del país en flexibilizar la cuarentena a favor del sector del autotransporte y los gremiales, pese a estar en la categoría de “riesgo alto” por el coronavirus, el viernes el Municipio cumplió el quinto día de control al cumplimiento de las medidas de bioseguridad; con algunos problemas en el principio.

El principal fue que en los minibuses se llevó más de ocho pasajeros y otros elevaron las tarifas en 50 centavos más. Sin olvidar que los usuarios se aglomeraron en diferentes puntos para abordar un vehículo que los traslade a su destino.

“Es lamentable, que estén acostumbrados (los choferes) al control de la Guardia Municipal, ya que, una vez que ellos llegan a los puntos de control, los delegados de los transportistas, recién se ponen a ordenar a sus afiliados. Asimismo, hemos visto con mucha tristeza que hay personas de doble moral en este sector de Senkata (por ejemplo), donde no nos permiten realizar nuestro trabajo”, lamentó el secretario Municipal de Movilidad Urbana Sostenible (SMMUS), Fernando Flores.

Dijo que se verificó que sigue el ilegal incremento del pasaje. “Existen algunos transportistas que hacen uso y abuso de esta disposición por esa razón es que nosotros estamos realizando estos operativos continuos”, aseveró.

En Portada

  • FISCALÍA EMITE ORDEN DE APREHENSIÓN PARA EVA COPA POR EL CASO “MAZAMORRA”
    La Fiscalía Departamental de La Paz emitió una orden de aprehensión contra la alcaldesa de El Alto, Eva Copa, por el presunto delito de homicidio culposo en el marco del caso conocido como “Mazamorra”.   La medida se dio a partir de una denuncia presentada por Jesús M., quien acusa a las...
  • BUS INTERPROVINCIAL CHOCA CONTRA CAMIÓN EN LA CARRETERA BIOCEÁNICA
    Un bus interprovincial que viajaba hacia San Ignacio de Velasco chocó de frente contra un camión en la carretera Bioceánica, entre Tres Cruces y Pailón, Santa Cruz, durante la madrugada del jueves.   El conductor del bus, Paulino Cruz Canaviri, murió en el accidente. Trece pasajeros resultaron...
  • CEMENTERIOS DE EL ALTO SE PREPARAN PARA TODOS SANTOS
    Los cementerios Héroes del Gas Sur, Héroes del Gas Norte y el Cementerio General Mercedario están listos para recibir a las familias durante la celebración de Todos Santos, que se realizará en menos de tres semanas. Desde agosto, la Alcaldía de El Alto realizó trabajos de limpieza, mantenimiento y...
  • TERMINAL DE LA PAZ MODIFICA HORARIOS POR LA JORNADA ELECTORAL DEL DOMINGO
    La Terminal de Buses de La Paz informó que este sábado las salidas hacia distintas regiones del país se realizarán solo hasta las 18:00, y las llegadas se recibirán hasta las 23:00.   La medida busca facilitar el desarrollo de la segunda vuelta de las Elecciones Generales, que se realizará el...
  • POLICÍA ARGENTINA INTERCEPTA CAMIÓN BOLIVIANO CON MÁS DE 46 KILOS DE COCAÍNA
    Efectivos de la Policía de Argentina detuvieron un camión boliviano que transportaba 46,8 kilos de cocaína en la Ruta Nacional Nº 34, a la altura de Santiago del Estero. La droga fue hallada en la cabina y dentro de una caja de cartón en la cisterna que tenía como destino la ciudad de Campana, en...