Pasar al contenido principal
Redacción central

Artistas bolivianos reclaman La reapertura de teatros

Los artistas bolivianos reclaman la autorización para reabrir los teatros con las mismas restricciones y medidas de bioseguridad que se aplicarán para el retorno de los servicios religiosos, tras más de dos meses de cuarentena estricta. Ellos se volcaron el viernes a las redes sociales para hacer escuchar su voz.

Cineastas, actores, bailarines, cantantes y comediantes difundieron mensajes en las redes con la etiqueta #ArteEnEmergencia y el más compartido llevaba la frase: "Si abren las iglesias que también abran los teatros".

El anuncio gubernamental de que a partir del 1 de junio se permitirá la apertura de templos si no superan un tercio del aforo cayó mal al rubro artístico, que está "muy molesto" al respecto, "porque se nota como una preferencia un poco ilógica con las iglesias y los actos religiosos", dijo a Efe la cineasta Denisse Arancibia.

"Se supone que la iglesia no es un rubro económico, no necesita abrir sus puertas para alimentarse, para vivir, para generar ingresos para su familia, y es algo que puedes hacer desde tu casa", sostuvo.

Mientras que los artistas están en emergencia desde hace varias semanas porque el contexto por la cuarentena les ha golpeado "muy fuerte", indicó.

BIOSEGURIDAD

Arancibia lamentó que los espacios artísticos, que sí pueden controlar mediante la venta de entradas la cantidad de gente que ingresaría a ver un espectáculo y aplicar "toda la bioseguridad necesaria", no hayan sido tomados en cuenta en la normalización que empezará a aplicarse desde junio.

 "Molesta mucho que no llueva a todos, que haya estas preferencias donde pueden salir beneficiados algunos y otros no", sostuvo.

Según Arancibia, el enojo también se debe a que Bolivia es un país laico según su Constitución, pero "se le está dando prioridad a la religión", que puede profesarse desde casa, mientras que los artistas necesitan "empezar a generar ingresos urgentemente".

El anuncio gubernamental fue como la "gota que derrama el vaso" tras varios meses de intentar acuerdos con el Ministerio de Culturas, al que los artistas acusan de tenerles en el abandono y no plantear ninguna política de rescate o ayuda al sector.

El sector definirá en esta jornada algunas acciones para hacer escuchar su voz y también mostrar a la gente la importancia de su trabajo.

"Todo este tiempo que hemos estado encerrados los artistas hemos regalado mucho, entre conciertos, películas gratis, lecturas, juegos infantiles, títeres, un montón de cosas para ayudar a la salud mental de la población", recordó la cineasta.

El país lleva en cuarentena estricta desde el pasado 22 de marzo con la prohibición de espectáculos públicos, una medida que se acaba de extender hasta el 30 de junio mientras se permite la reapertura de templos con condiciones de bioseguridad.

En Portada

  • MINISTRO DE EDUCACIÓN MODIFICARÁ EL CALENDARIO ESCOLAR POR VACACIONES EXTENDIDAS
    El ministro de Educación, Omar Veliz, informó que se modificará el calendario escolar para asegurar los 200 días de clases, tras la ampliación del descanso pedagógico por el aumento de casos de sarampión.   La decisión se coordinará con las direcciones departamentales y con el magisterio urbano y...
  • MINISTRO NOVILLO PIDE UNIDAD EN LA IZQUIERDA PARA EVITAR EL RETORNO DE LA DERECHA
    El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, hizo un llamado a las fuerzas de izquierda para dejar de lado los intereses personales y trabajar juntos rumbo a las próximas elecciones.   Advirtió que la falta de unidad podría facilitar el regreso de la derecha al poder. “Si no nos unimos, estaremos...
  • POLICÍAS INTERCEPTAN AVIONETA CON MÁS DE 340 KILOS DE DROGA EN EL CHAPARE
    En un operativo antidroga realizado en el Chapare, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) logró detener una avioneta que transportaba más de 345 kilos de cocaína.   La acción se llevó a cabo el 19 de julio, cuando agentes detectaron una aeronave descargando sacos en una pista...
  • GOBIERNO PRESENTA OFICIALMENTE LA AGENDA DEL BICENTENARIO
    El Gobierno presentó oficialmente la agenda del Bicentenario en homenaje a los 200 años de independencia del país. Las actividades comenzaron en julio y se extenderán hasta agosto con actos culturales, históricos y educativos en distintas regiones.   Entre los eventos más destacados están la...
  • FELCN DESCUBRE MÁS DE 70 TONELADAS DE MARIHUANA EN COCAPATA
    Durante un operativo en la zona de Cotacajes, en el municipio de Cocapata (Cochabamba), las autoridades encontraron más de 70 toneladas de marihuana en plantaciones ocultas. El operativo fue realizado por la Fiscalía y la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN).   Según el fiscal...