Pasar al contenido principal
Redacción central

Choferes Correcaminos listos para encender motor

Choferes del grupo Correcaminos del sindicato de trufis Eduardo Abaroa, se encuentran listos para encender motor y comenzar a prestar el servicio de transporte público interciudad a partir de mañana.

“De acuerdo al instructivo que hemos recibido, tiene que haber una división entre el conductor y los usuarios tanto en la parte de adelante como en la parte de atrás. Por lo tanto, contamos con elementos de bioseguridad”, informo el jefe del grupo Correcaminos, Juan José Ugarte.

Son alrededor de 500 vehículos fueron adecuados para preservar la salud del chofer y los usuarios, ya que pusieron un separador de plástico y forros antiadherentes en los asientos.

EL DÍA “D”

A partir de este lunes 1 de junio, empezarán a operar en sus diferentes rutas comenzando por sus paradas ubicadas en ciudad Satélite, Cruce Villa Adela, Obelisco, Ingavi y otras.

El costo de los pasajes de bolivianos 3.50 por pasajero se mantiene pese a la inversión realizada en la adecuación de las movilidades, ya que lo importante para el sector es, retomar actividades. “Se va mantener el costo de los pasajes pese a que los gastos de operación más la reducción de pasajeros no cubre, prácticamente se estaría bajando a la ciudad de La Paz con bolivianos 10.50 y el mantenimiento de las movilidades no es barato, habrá que ver la forma de subsanar este problema”, manifestó Ugarte.

PROTOCOLO

El abordaje a los taxis Correcaminos se realizará bajo un protocolo de bioseguridad que tiene tres etapas. Comienza con el fumigado del conductor; segundo, el fumigado del vehículo y tercero el fumigado del usuario, quien al ingresar tendrá a su disposición el respectivo sanitizador o alcohol en gel para desinfectarse las manos.

Se aplicará el mismo sistema de la terminación de placas de los minibuses para salir a trabajar, de cuatro en cuatro, primero salen las terminaciones 1234, luego 5678, sucesivamente, para reducir el número de vehículos. “Lo único que pedimos la autorización para el quinto pasajero porque somos interciudad. Somos expreso y no andamos recogiendo pasajeros al paso”, agregó.

“En estos dos meses de encierro no hubo ningún tipo de ingreso económico para los choferes, si bien el Gobierno ha dispuesto de bonos y canastas familiares, no es suficiente, nos sirve para sobrevivir por un par de semanas, pero no para meses, por esto estamos saliendo. No podemos seguir paralizados, pero tampoco podemos ignorar las medidas de bioseguridad, debemos velar por nuestra salud y la de los usuarios”, expresó.

En Portada

  • MINISTRO DE EDUCACIÓN MODIFICARÁ EL CALENDARIO ESCOLAR POR VACACIONES EXTENDIDAS
    El ministro de Educación, Omar Veliz, informó que se modificará el calendario escolar para asegurar los 200 días de clases, tras la ampliación del descanso pedagógico por el aumento de casos de sarampión.   La decisión se coordinará con las direcciones departamentales y con el magisterio urbano y...
  • MINISTRO NOVILLO PIDE UNIDAD EN LA IZQUIERDA PARA EVITAR EL RETORNO DE LA DERECHA
    El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, hizo un llamado a las fuerzas de izquierda para dejar de lado los intereses personales y trabajar juntos rumbo a las próximas elecciones.   Advirtió que la falta de unidad podría facilitar el regreso de la derecha al poder. “Si no nos unimos, estaremos...
  • POLICÍAS INTERCEPTAN AVIONETA CON MÁS DE 340 KILOS DE DROGA EN EL CHAPARE
    En un operativo antidroga realizado en el Chapare, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) logró detener una avioneta que transportaba más de 345 kilos de cocaína.   La acción se llevó a cabo el 19 de julio, cuando agentes detectaron una aeronave descargando sacos en una pista...
  • GOBIERNO PRESENTA OFICIALMENTE LA AGENDA DEL BICENTENARIO
    El Gobierno presentó oficialmente la agenda del Bicentenario en homenaje a los 200 años de independencia del país. Las actividades comenzaron en julio y se extenderán hasta agosto con actos culturales, históricos y educativos en distintas regiones.   Entre los eventos más destacados están la...
  • FELCN DESCUBRE MÁS DE 70 TONELADAS DE MARIHUANA EN COCAPATA
    Durante un operativo en la zona de Cotacajes, en el municipio de Cocapata (Cochabamba), las autoridades encontraron más de 70 toneladas de marihuana en plantaciones ocultas. El operativo fue realizado por la Fiscalía y la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN).   Según el fiscal...