Pasar al contenido principal
Redacción central

Choque lamenta flexibilización de la cuarentena

El exfuncionario municipal y hombre de confianza del exalcalde de El Alto, José Luis Paredes, Teófilo Choque lamenta que las autoridades municipales se abran a la flexibilización de la cuarentena con las medidas de bioseguridad equivocadas.

“En el reinicio de las actividades económicas en el marco de la flexibilización de la cuarentena, además de los protocolos de bioseguridad, la palabra clave es el ´distanciamiento en el espacio y tiempo´. Los gobernantes no tienen sentido común, la flexibilización podría ser más peligrosa si continúan haciendo las cosas al revés”, manifestó Choque.

Sobre el distanciamiento en el espacio, el exfuncionario explicó que si bien el sector gremial tiene la autorización para retomar actividades, se lo debería hacer bajo estricto control de distancia entre los puestos de venta, sin embargo, hoy se observa la falta de señalización de las distancias, que por ende lleva a la conglomeración de personas, hecho que a su vez crea un peligro de contagio del coronavirus.

“En las filas de las tiendas, supermercados y bancos, no tienen en ninguno de esos lugares marcados las distancia, lo que hace de la fila un lugar de contagio. En los asientos del transporte público, si está marcado, ahora queda esperar que se respete, pero el problema está en las filas de espera y las aglomeraciones al abordar”, continúa.

Choque afirmó que todo lo dicho, está previsto en las normas municipales, fruto de la pandemia, pero que los mismos no son debidamente acatados, por lo que es necesario una información efectiva, concientización, control y sanción por parte de las autoridades encargadas de hacer cumplir las normas.

“La semana tiene 168 horas, pero el Gobierno Municipal de El Alto, con el aval del gobierno departamental y nacional, quiere que todos los comerciantes vendan en 12 horas semanales y todos los compradores también lo hagan en ese mismo tiempo, en 12 horas, todos juntos. Toda la gente apresurada, sin guardar las distancias, porque en ese corto tiempo hay que hacer de todo, en ese escenario ni Dios nos salvará de contagiarnos”, explicó.

En Portada

  • MINISTRO DE EDUCACIÓN MODIFICARÁ EL CALENDARIO ESCOLAR POR VACACIONES EXTENDIDAS
    El ministro de Educación, Omar Veliz, informó que se modificará el calendario escolar para asegurar los 200 días de clases, tras la ampliación del descanso pedagógico por el aumento de casos de sarampión.   La decisión se coordinará con las direcciones departamentales y con el magisterio urbano y...
  • MINISTRO NOVILLO PIDE UNIDAD EN LA IZQUIERDA PARA EVITAR EL RETORNO DE LA DERECHA
    El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, hizo un llamado a las fuerzas de izquierda para dejar de lado los intereses personales y trabajar juntos rumbo a las próximas elecciones.   Advirtió que la falta de unidad podría facilitar el regreso de la derecha al poder. “Si no nos unimos, estaremos...
  • POLICÍAS INTERCEPTAN AVIONETA CON MÁS DE 340 KILOS DE DROGA EN EL CHAPARE
    En un operativo antidroga realizado en el Chapare, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) logró detener una avioneta que transportaba más de 345 kilos de cocaína.   La acción se llevó a cabo el 19 de julio, cuando agentes detectaron una aeronave descargando sacos en una pista...
  • GOBIERNO PRESENTA OFICIALMENTE LA AGENDA DEL BICENTENARIO
    El Gobierno presentó oficialmente la agenda del Bicentenario en homenaje a los 200 años de independencia del país. Las actividades comenzaron en julio y se extenderán hasta agosto con actos culturales, históricos y educativos en distintas regiones.   Entre los eventos más destacados están la...
  • FELCN DESCUBRE MÁS DE 70 TONELADAS DE MARIHUANA EN COCAPATA
    Durante un operativo en la zona de Cotacajes, en el municipio de Cocapata (Cochabamba), las autoridades encontraron más de 70 toneladas de marihuana en plantaciones ocultas. El operativo fue realizado por la Fiscalía y la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN).   Según el fiscal...