Pasar al contenido principal
Redacción central

ADN pide recuperar el dinero perdido por el fraude electoral

La candidata presidencial de ADN, María de la Cruz Bayá, una carta dirigida al presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvador Romero, le pide que se constituya en parte querellante en el juicio por fraude electoral contra Evo Morales y rescate el dinero perdido por el Estado.

Afirma que es importante que el país vea en el Órgano Electoral Plurinacional, una entidad confiable que busca la verdad “caiga quien caiga”, y considera que es un imperativo recuperar el daño económico generado al Estado por el fraude electoral que atentó contra el derecho a decidir que tienen los bolivianos.

Para llegar al proceso electoral de octubre de 2019, los partidos fueron obligados a someterse a unas inéditas elecciones primarias para elegir a sus candidatos presidenciales, pero al final salieron designados en virtud de pactos, componendas o acuerdos políticos y no a través del ejercicio democrático.

Ese proceso preliminar de enero del año pasado costó casi 27 millones de bolivianos. Las elecciones generales de octubre demandaron 217 millones de bolivianos que resultaron inútiles, porque el resultado fue anulado debido al fraude informático durante el escrutinio a cargo del Tribunal Supremo Electoral.

Por este acto irregular, la mayor parte de los vocales electorales entre nacionales y departamentales se encuentra en distintas cárceles del país a la espera que avancen los procesos de investigación y que la justicia dicte una sentencia.

Recientemente el Procurador General del Estado José María Cabrera reveló que el TSE hasta ahora, durante seis meses, no se constituyó en parte denunciante conforme dispone la Ley 04 de Lucha Contra la Corrupción.

El Tribunal espera retomar su agenda de trabajo, pero sin comenzar de cero, sino dando continuidad a sus labores, aunque también espera una resolución del Tribunal Constitucional sobre la constitucionalidad de la ley que obliga a llamar a elecciones hasta el mes de agosto.

En Portada

  • BANCOS PRIVADOS RECHAZAN LA LEY DE DIFERIMIENTO DE CRÉDITOS
    La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), junto con Asofin y Finrural, expresó su oposición a la Ley 547/2024-2025, conocida como Ley de Diferimiento de Créditos. Las entidades advirtieron que la normativa podría reducir la liquidez de los bancos y afectar su capacidad de otorgar...
  • AXS BOLIVIA RECIBE RECONOCIMIENTO POR SU EXCELENCIA EN SERVICIOS DE FIBRA ÓPTICA
    La empresa AXS Bolivia fue distinguida con un reconocimiento que destaca su compromiso con la prestación de servicios de banda ancha de alta velocidad y confiabilidad.   El galardón resalta el trabajo sostenido de la compañía en la implementación de tecnología de fibra óptica en todo el país, lo...
  • BUKELE NO ASISTIRÁ A LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    La asesora del presidente electo, Gilda Céspedes, informó que el mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, no participará en la posesión de Rodrigo Paz el 8 de noviembre, aunque visitará Bolivia a finales de mes. En su representación asistirá el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa. También...
  • LARA DENUNCIA ENTREGA ANTICIPADA DE BONOS NAVIDEÑOS EN EL MINISTERIO DE JUSTICIA
    El vicepresidente electo, Edmand Lara, denunció que el Ministerio de Justicia entregó de forma anticipada vales de mil bolivianos a algunos funcionarios como parte del bono navideño, lo que calificó como un uso irregular de los recursos públicos. Según Lara, la entrega se realizó especialmente en...
  • BOMBEROS CONTROLAN INCENDIO EN VIVIENDA DE LA AVENIDA CALATAYUD
    Un incendio se produjo esta mañana en una vivienda ubicada en la avenida Calatayud, en la ciudad de La Paz, dejando a una persona con leves quemaduras y causando daños en el ultimo piso del edificio.  El coronel Pavel Tovar, director de la Unidad de Bomberos, informó que el siniestro habría...