Pasar al contenido principal
Redacción central

Más de 600 policías controlarán el uso de barbijos en El Alto

Luego que las autoridades municipales decidieron flexibilizar la cuarentena, en la urbe alteña, la Policía decidió reforzar los controles incorporando otros 600 efectivos que tendrán la misión de establecer los controles para que choferes y población cumplan normas de bioseguridad como el uso de barbijo, guantes y evitar las aglomeraciones de gente en las ferias.

“Son 600 efectivos policiales los que realizarán los trabajos de control que se requiere, tanto para el control vehicular y peatonal para evitar el contagio del coronavirus y que la pandemia se propague”, anunció el comandante de la Estación Policial Integral (EPI) Huayna Potosí, Oscar Ruiz.

Explicó que los efectivos estarán distribuidos en diferentes puntos de esa urbe, como la extranca de Río Seco, Cruz Papal, Ceja, Cruce a Viacha, extranca de Senkata, Cruce Ventilla, camino a Viacha, Puente Borracho, entre otros lugares estratégicos.

MENSAJE

Ruiz demandó a choferes y peatones el cumplimiento de las normas de bioseguridad, como es el uso de barbijo, el distanciamiento social y el respeto a las disposiciones emitidas para la circulación vehicular.

“Cuídese, cuide a sus hijos, a su familia, cuide a sus seres queridos, se lo recomienda la Policía Boliviana”, remarcó.

Desde la pasada semana cuando El Alto empezó a flexibilizar la cuarentena, se vio una serie de infracciones, principalmente en los vehículos de transporte público que no deberían circular con el 100% de su capacidad.

En el cuarto reporte del índice de riesgo municipal COVID-19 del departamento de La Paz, el municipio de El Alto continúa en la categoría de riesgo alto.

Sin embargo, las autoridades municipales ya flexibilizaron la cuarentena desde el pasado 25 de mayo para el sector del transporte público, con el riesgo inminente de incrementar los casos de COVID-19 que hasta ayer sobre pasaban los 178 en todos los distritos municipales.

Las autoridades aprobaron normas ediles y protocolos para las diferentes actividades económicas vuelvan a operar desde el lunes, empero no son respetadas, es el caso del transporte público que no respeta el distanciamiento social e incrementaron sus tarifas, sin que ninguna autoridad proceda a establecer sanciones para los sindicatos infractores.

Con el incremento del número de policías, se espera mejorar los operativos de control para que los ciudadanos, transportistas, gremiales, entre otros, cumplan las normas básicas de bioseguridad.

Desde la Alcaldía alteña se advirtió a la población que, si durante la cuarentena dinámica se registran incrementos elevados de contagio, se volverá a la cuarentena rígida.

En Portada

  • ONU RECONOCE A LA WIPHALA COMO SÍMBOLO DEL “VIVIR BIEN”
    La ONU declaró a la Wiphala como emblema del “Vivir Bien” en su 79ª sesión, destacando su valor cultural y ancestral. La propuesta fue impulsada por Bolivia y Venezuela, y recibió apoyo internacional. La resolución promueve el respeto a las culturas indígenas y la lucha contra la discriminación. La...
  • OPERATIVO EN LLALLAGUA DEJA CINCO DETENIDOS, INCLUIDO UN PRESUNTO FRANCOTIRADOR
    La Policía llevó a cabo una serie de operativos en Llallagua, norte de Potosí, donde intervino 10 domicilios y arrestó a cinco individuos. Entre los aprehendidos se encuentra un supuesto francotirador vinculado a los hechos violentos registrados en junio.
  • INTERVIENEN KARAOKE POR VENTA ILEGAL DE ALCOHOL FRENTE A LA UPEA
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, en conjunto con efectivos de la Policía Boliviana, realizó un operativo en un karaoke ubicado frente a la Universidad Pública de El Alto (UPEA), en la avenida Sucre B, zona Villa Esperanza. El local fue clausurado por vender bebidas alcohólicas fuera...
  • MANFRED REYES VILLA ANUNCIA CAMPAÑA EN EL CHAPARE PESE A AMENAZAS
    Pese a advertencias de grupos afines al evismo, el líder de Súmate, Manfred Reyes Villa, ingresará al Chapare la próxima semana para continuar con su campaña. La asambleísta Esther Gorgora afirmó que Reyes Villa no teme a las amenazas, ya que confía en el respaldo ciudadano y en la legalidad....
  • IVÁN ARIAS DA INICIO AL MES ANIVERSARIO DE LA PAZ CON ACTO DE IZA DE BANDERA
    El alcalde de La Paz, Iván Arias, encabezó la izada de la bandera paceña para marcar el inicio del mes aniversario de la ciudad. Durante el acto, anunció una serie de actividades como inauguración de obras, refacciones, campañas de vacunación contra el sarampión y mejoras en mercados, pese a los...