Pasar al contenido principal
Redacción central

Vecinos de Quillacollo hallan una cabeza

Vecinos de la zona de Quillacollo en la ciudad de Cochabamba quedaron pasmados ayer al encontrar la cabeza de un hombre a tres cuadras de la plaza principal de ese municipio.

Todo ocurrió a primeras horas ayer cuando una vecina del lugar salió a comprar el pan para el desayuno y se encontró con esta terrible escena.

Pocos minutos después, el lugar se llenó de curiosos quienes después llamaron a la Policía para que realice el levantamiento legal cráneo humano.

Según los testigos, la cabeza cercenada estaba oculta entre los arbustos, pero en plena vía pública y fue trasladada al Instituto de Investigaciones Forenses (Idif), para realizar los exámenes de laboratorio y determinar la identidad de la víctima.

 

INVESTIGACIÓN

Fuentes policiales manifestaron que el caso está en investigación y que el móvil del crimen estaría relacionado a un posible ajuste de cuentas, tomando en cuenta la violencia con la que actuaron los autores para matar al hombre.

Por los primeros indicios se cree que la víctima fue asesinada en otro lugar y que después le cercenaron la cabeza, pues en el lugar no existen manchas hemáticas y que la posible data de la muerte sería de dos días.

Por el momento el caso está en investigación, mientras los vecinos del municipio aseguran que la víctima no viviría por el lugar.

LA PISTA

Agentes especializados en la identificación de cadáveres adelantaron que en las próximas horas publicarán el rostro del fallecido para que sea identificado.

Una vez que logren obtener los datos de identidad del sujeto, comenzarán la tarea de investigación del crimen comenzando por la triangulación de llamadas para determinar los contactos que tuvo el fallecido antes de morir.

Luego convocaran a los familiares para determinar la actividad al que se dedicaba el ahora fallecido.

Todos los indicios que encontraron en la escena del hecho serán llevados a laboratorios para un análisis de criminalística.

En Portada

  • PLANTA DE AMONIACO Y UREA DE YPFB ALCANZA RÉCORD DE PRODUCCIÓN
    La Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz” de YPFB produjo 384.848 toneladas de urea granulada entre enero y agosto de 2025, superando en un 20% la producción del mismo período de 2024. En julio se registró la mayor producción mensual del año, con 59.327 toneladas. Además, el...
  • QUIROGA ACUSA A LARA DE PROMOVER ‘GUERRA SUCIA’
    Jorge “Tuto” Quiroga denunció que Edmand Lara, candidato a la vicepresidencia por el PDC, impulsa una campaña de ataques personales y difamación en su contra. Quiroga rechazó las acusaciones sobre reuniones con policías y militares, y criticó un cántico homofóbico dirigido hacia él. Además,...
  • POLICÍA CONFIRMA QUE CONDUCTOR QUE ATROPELLÓ A MOTOCICLISTA NO TENÍA LICENCIA
    La Policía confirmó que el chofer del camión que arrolló y mató a un motociclista en el centro de la ciudad no contaba con licencia de conducir. El conductor, de 25 años, permanece aprehendido y el caso se investiga como homicidio en accidente de tránsito. La falta de licencia y experiencia del...
  • JHONNY FERNÁNDEZ ANUNCIÓ APELACIÓN POR POSIBLE PERDIDA DE PERSONERIA JURÍDICA DE UCS
    El alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, informó que su partido, Unidad Cívica Solidaridad (UCS), presentará una apelación ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por la posible pérdida de su sigla. Fernández señaló que existen diferencias entre el reglamento anterior y el vigente, lo que su...
  • MUSEO DEL IGM EXPONE LA EVOLUCIÓN DE LOS MAPAS BOLIVIANOS
    El Museo del Instituto Geográfico Militar (IGM) en La Paz inauguró una exposición sobre la evolución de los mapas en Bolivia, desde 1500 hasta la actualidad. La muestra permite conocer cómo se configuraron las fronteras del país y los avances en cartografía, minería y vías de comunicación. Se...