Pasar al contenido principal

Putin convoca a plebiscito para el 1 julio

El presidente ruso, Vladímir Putin, convocó este lunes para el 1 de julio el plebiscito constitucional que le permitiría presentarse a la reelección en 2024, cuando habrá expirado su cuarto mandato presidencial.

Putin calificó de "impecable" la fecha, tanto desde el punto de vista jurídico como sanitario, lo que fue corroborado por las autoridades sanitarias durante una teleconferencia emitida en directo por la televisión, aunque la oposición extraparlamentaria considera precipitado celebrar la consulta en julio.

Aunque Rusia es el tercer país del mundo en casos de la COVID-19 con 414.878, además de 4.855 muertos, el presidente destacó que la situación epidémica en el país ha mejorado sustancialmente y consideró que 30 días es suficiente para que el país tome las medidas necesarias para garantizar la seguridad de los votantes.

"No sólo en lo que se refiere a la votación, sino a la vida en general, en el puesto de trabajo, en el transporte y demás. Por eso, necesitamos esos 30 días", subrayó.

A SU MEDIDA

Putin, de 67 años y en el poder desde 2000, mencionó también el 24 de junio, pero la descartó al coincidir con la fecha elegida para celebrar la parada militar con ocasión del 75 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi, que debía haber tenido lugar el 9 de mayo pasado.

El jefe del Kremlin, que se vio obligado a cancelar la consulta prevista para el 22 de abril debido a la pandemia del coronavirus, solicitó en directo a la jefa sanitaria rusa, Anna Popova, su opinión sobre la convocatoria de la consulta en una teleconferencia claramente escenificada.

Popova se mostró convencida de que el plebiscito, al que estarán llamados a votar más de cien millones de rusos, será "absolutamente segura" para los electores y descartó que una votación masiva pueda acarrear un empeoramiento de la situación epidémica en el país.

 A lo que Putin añadió que la salud de los rusos "sigue siendo, sin lugar a dudas, la primera y más importante prioridad".

En Portada

  • BOLIVIA DEBE VENCER A BRASIL PARA MANTENER VIVO EL SUEÑO DEL REPECHAJE
    La selección boliviana salió golpeada de Barranquilla después de perder 3-0 frente a Colombia, un resultado que la obliga a vencer a Brasil en La Paz si quiere mantener viva la ilusión de llegar al repechaje rumbo al Mundial 2026.   El equipo nacional mostró muchas debilidades en el campo....
  • LA VERDE SE DIRIGE AL METROPOLITANO PARA ENFRENTAR A COLOMBIA
    La selección boliviana salió del hotel de concentración rumbo al estadio Metropolitano de Barranquilla, donde enfrentará a Colombia este jueves a las 19:30 (hora boliviana) por la Fecha 17 de las Eliminatorias sudamericanas. El equipo llega motivado y listo para disputar el compromiso. Los...
  • POLICÍA SE ENMANILLA EN UNA BANCA DE PLAZA MURILLO PARA DENUNCIAR COBROS ILEGALES EN LA INSTITUCIÓN
    Un suboficial de la Policía Boliviana, David S. Q., se enmanilló a una banca en la Plaza Murillo de La Paz para denunciar cobros de hasta 300 dólares en el Comando General. Según indicó, estas prácticas permitirían a algunos policías permanecer en sus departamentos de origen, mientras otros son...
  • CHOQUEHUANCA ASEGURA HABER CUMPLIDO SU LABOR COMO VICEPRESIDENTE
    El vicepresidente saliente del Estado, David Choquehuanca, aseguró que cumplió con sus responsabilidades al frente de la Asamblea Legislativa, a pesar de las críticas recibidas durante su gestión. Añadió que deja un legado similar al de quienes ocuparon el cargo antes que él y que entregará...
  • EL ALTO RECIBE LA FERIA DE LA CANASTA JUSTA ESTE SÁBADO
    La Alcaldía de El Alto organiza la "Feria de la Canasta Justa" en la urbanización San Felipe de Seque, del Distrito 4. El evento ofrecerá verduras, frutas y otros productos de la región a precios justos y con peso adecuado para los compradores. La feria se realizará el sábado 7 de septiembre,...