Pasar al contenido principal
Redacción central

Arias asegura que sólo personas con boleto ingresan al aeropuerto

A partir de ahora sólo personas con boleto ingresan al aeropuerto, dijo ayer el delegado presidencial de lucha contra la pandemia del coronavirus (COVID-19) y ministro de Obras Públicas, Iván Arias, quien realizó una inspección a las medidas de bioseguridad en las terminales aéreas de las ciudades de El Alto y Cochabamba,

“Sólo entran a la terminal aérea los que tengan su boleto de viaje. No pueden entrar las personas que no hayan comprado su boleto, si su familia los viene a despedir tendrá que hacerlo afuera de las instalaciones”, afirmó la autoridad.

Acompañado por la prensa, Arias visitó las terminales aéreas donde ratificó que si una persona va acompañada de sus familiares no podrán ingresar todos a las instalaciones, sólo quién está de viaje y eso significa que deberán quedarse a cinco metros de distancia de la puerta principal.

“Hasta aquí, cinco metros de distancia de la puerta de vidrio de la terminal aérea. Hasta ahí podrán acompañar los familiares a las personas que tengan el boleto de viaje, pero si no tienen su boleto, no entran, las medidas de bioseguridad son claras y es para todos”, ratificó.

  Posteriormente, el Ministro se trasladó en un vuelo al aeropuerto Jorge Wilstermann, de Cochabamba, donde aseveró que "los dos aeropuertos (de El Alto y cochabambino) están listos, hemos podido inspeccionar todo y hemos comprobado que Aasana, Sabsa, DGAC, las líneas aéreas e inclusive los choferes que hacen el servicio (de taxi desde los aeropuertos) se han puesto las pilas".

“Hemos pedido a los transportistas que cumplen la ruta hasta el aeropuerto, que forren sus asientos, que se tenga separación de pasajeros a pasajero, un solo pasajero adelante y la desinfección por dentro y fuera, las medidas de bioseguridad inician desde que una persona se sube al vehículo que lo lleva al aeropuerto”, aseguró. 

USO DE BARBIJO ES OBLIGATORIO

La autoridad también recordó que, para abordar un avión en la terminal aérea alteña, el uso del barbijo es obligatorio, también se pueden utilizar guantes y antes de todo, los pasajeros deberán de pasar por la cámara de desinfección con su equipaje en mano.

Después de haber recorrido por diferentes ambientes de los aeropuertos de El Alto y de Cochabamba, concluyó indicando que estaba "muy contento" no obstante, adelantó que los vuelos a Santa Cruz y Trinidad aún están suspendidos.

“Aún estamos afinando algunos detalles, pero lo que sí les puedo asegurar es que no habrá vuelos a Santa Cruz y Trinidad (capital de Beni), mientras dure su cuarentena a pedido de sus propias gobernaciones, (además) tenemos que respetar, porque están en una situación realmente delicada esas regiones (por los numerosos casos de infectados de COVID-19", agregó.

En Portada

  • BANCOS PRIVADOS RECHAZAN LA LEY DE DIFERIMIENTO DE CRÉDITOS
    La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), junto con Asofin y Finrural, expresó su oposición a la Ley 547/2024-2025, conocida como Ley de Diferimiento de Créditos. Las entidades advirtieron que la normativa podría reducir la liquidez de los bancos y afectar su capacidad de otorgar...
  • AXS BOLIVIA RECIBE RECONOCIMIENTO POR SU EXCELENCIA EN SERVICIOS DE FIBRA ÓPTICA
    La empresa AXS Bolivia fue distinguida con un reconocimiento que destaca su compromiso con la prestación de servicios de banda ancha de alta velocidad y confiabilidad.   El galardón resalta el trabajo sostenido de la compañía en la implementación de tecnología de fibra óptica en todo el país, lo...
  • BUKELE NO ASISTIRÁ A LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    La asesora del presidente electo, Gilda Céspedes, informó que el mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, no participará en la posesión de Rodrigo Paz el 8 de noviembre, aunque visitará Bolivia a finales de mes. En su representación asistirá el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa. También...
  • LARA DENUNCIA ENTREGA ANTICIPADA DE BONOS NAVIDEÑOS EN EL MINISTERIO DE JUSTICIA
    El vicepresidente electo, Edmand Lara, denunció que el Ministerio de Justicia entregó de forma anticipada vales de mil bolivianos a algunos funcionarios como parte del bono navideño, lo que calificó como un uso irregular de los recursos públicos. Según Lara, la entrega se realizó especialmente en...
  • BOMBEROS CONTROLAN INCENDIO EN VIVIENDA DE LA AVENIDA CALATAYUD
    Un incendio se produjo esta mañana en una vivienda ubicada en la avenida Calatayud, en la ciudad de La Paz, dejando a una persona con leves quemaduras y causando daños en el ultimo piso del edificio.  El coronel Pavel Tovar, director de la Unidad de Bomberos, informó que el siniestro habría...