Pasar al contenido principal
Redacción central

Gobierno devela que gobernaciones y alcaldías no ejecutan su presupuesto

La ministra de Comunicación, Isabel Fernández, con base a los datos del Viceministerio de Presupuesto y Contabilidad Fiscal, informó que las gobernaciones del país, ejecutaron hasta el 22 de mayo solamente el 21% de su presupuesto, mientras que los municipios, el 17,7%; lo que significa que tienen recursos para invertir en la lucha contra el COVID-19.

La autoridad detalló que, en el caso de las gobernaciones, tienen un presupuesto vigente de 10.534 millones de bolivianos y ejecutaron Bs 2.217 millones, lo que representa el 21%.

Beni es el departamento que más ejecutó hasta el momento con el 27,9% de su presupuesto, seguido por Oruro (25,1%), Pando (24,7%), La Paz (23%), Santa Cruz (22,9%), Chuquisaca (22,6%), Cochabamba (19,5%), Tarija (17,6%) y Potosí (14,9%).

"En el caso de los gobiernos autónomos municipales, tienen 22.151 millones de bolivianos para ejecutar y solamente ejecutaron (3.914 millones, es decir) el 17,7% hasta el 22 de mayo. Es una ejecución muy baja", señaló Fernández.

La Paz encabeza la lista de los municipios con bastante población (ciudades capitales e intermedias) que más ejecutaron su presupuesto con el 28,6%, seguido por Riberalta (24,1%), Santa Cruz de la Sierra (22,8%), Trinidad (20,5%), Montero (19,6), Cobija (19,1%), Tarija (18,2%), Warnes (16,2%), Cochabamba (15,9%), Oruro (15,6%), El Alto (13,8%), Sucre (12,8%), Villa Tunari (12,5%), Potosí (11,7%) y La Guardia (11,6).

Sin embargo, incluso existen -según la Ministra de Comunicación- muchos municipios que hasta el momento ejecutaron el cero por ciento de su presupuesto.

Entonces "los gobiernos autónomos municipales (al igual que las gobernaciones tienen) dinero para ejecutar. Escuché declaraciones en las que dicen que ese dinero ya está comprometido para hacer canchas (y otras obras), pero hay un decreto, firmado el 1 de abril de este año, que autoriza a todas las entidades subnacionales destinar su dinero para la atención del COVID-19, o sea no tienen excusa", manifestó.

El Decreto Supremo N° 4205, en su disposición final segunda, dice: "En el marco de la emergencia sanitaria nacional y de manera excepcional, únicamente para la gestión 2020, las entidades del sector público de todos los niveles del Estado, podrán realizar las modificaciones presupuestarias que consideren necesarias destinadas exclusivamente a la prevención, contención y atención de la infección por el coronavirus (COVID-19), incluyendo registro de recursos adicionales provenientes de saldos de caja y bancos al 31 de diciembre de 2019…".

Esta aclaración surge, después de que algunos municipios del país, como en el departamento de Santa Cruz, determinaran bloquear carreteras exigiendo más recursos, tal como lo demandara el presidente de la Federación de Asociaciones Municipales de Bolivia, Álvaro Ruiz.

"El señor Álvaro Ruiz, presidente de la FAM, es muy relacionado con el Movimiento Al Socialismo (MAS) y al expresidente Evo Morales, y es quien ha estado organizando y propiciando todas estas protestas, bloqueos y amenazas de huelgas de hambre", apuntó Fernández.

En Portada

  • YAJAIRA SAN MARTÍN ASUME COMO PRESIDENTA EN FUNCIONES DEL TSE
    La vocal Yajaira San Martín asumió temporalmente la presidencia del Tribunal Supremo Electoral (TSE), debido a una baja médica del presidente interino Óscar Hassenteufel. El vocal Gustavo Ávila aclaró que no existe ninguna renuncia de Hassenteufel, como se había especulado. “Desmentimos que la...
  • HOMBRE ASESINA A SU PAREJA EN SANTA CRUZ
    Una mujer de 52 años, identificada como Josefa F.Z., fue asesinada este martes en su casa ubicada en la urbanización Mi Rancho, en San Ignacio de Velasco. El ataque ocurrió al mediodía, cuando la víctima se encontraba cocinando. Testigos relataron que su pareja, Juan A. M.S., llegó al domicilio y...
  • HASSENTEUFEL TOMA LICENCIA MÉDICA, PERO SIGUE COMO PRESIDENTE EN FUNCIONES DEL TSE
    Óscar Hassenteufel, presidente en funciones del Tribunal Supremo Electoral (TSE), pidió tres días de descanso médico por motivos de salud. El ente electoral confirmó que ya se encuentra en reposo y que la licencia empieza oficialmente este martes. Durante la jornada circularon rumores sobre una...
  • ALBAÑIL PIERDE LA VIDA AL CAER DE UNA CONSTRUCCIÓN EN EL ALTO
    Un albañil falleció esta mañana tras caer de una construcción en la calle 8 de la zona Villa Esperanza, en la ciudad de El Alto.   Vecinos que presenciaron el hecho lamentaron la demora de las autoridades, ya que, según denunciaron, la Policía aún no había realizado el levantamiento del cuerpo...
  • MORALES CUESTIONA PLANES PARA ENTREGAR EL LITIO A CAPITAL EXTRANJERO
    El expresidente Evo Morales denunció que empresarios y políticos bolivianos, como Marcelo Claure, Manfred Reyes Villa y Samuel Doria Medina, estarían impulsando un plan para privatizar el litio del país junto a capitales extranjeros.   Morales criticó que se haya dejado de lado la...