Pasar al contenido principal
Redacción central

El en Día del Maestro profesores piden servicio de internet gratuito

El Día del Maestro, los profesores exigen al Gobierno la instalación del servicio de  internet gratuito para impartir clases virtuales y no perjudicar a los estudiantes del nivel primero y secundario.

“Hemos escuchado al Ministro de Educación decir que habrá clases virtuales, nosotros como profesores no nos corremos, pero exigimos que nos instalen de forma gratuita el servicio de internet a todos los maestros y a los estudiantes”, declaró el representante del magisterio alteño Alex Morales.

Según las explicaciones del entrevistado, los profesores están a la espera de un instructivo oficial para tomar retomar las actividades académicas, pero como las condiciones no están dadas están a la espera de que las autoridades les instalen internet gratuito.

Según el sindicalista, las autoridades del Gobierno deberían tomar “en serio” los problemas que se está desatando la cuarentena y no engañar al pueblo con mentiras. “Por eso, cuando el Gobierno ha dicho que habrá clases virtuales nosotros le hemos tomado la palabra, no nos corremos, pero que el Gobierno se haga cargo de instalarnos el servicio de internet porque nosotros no estamos para estar comprando crédito o megas. Además, no estamos dispuestos a sacrificar nuestro sueldito en la compra de megas”, agregó el sindicalista.

Alex Morales comentó que de aquí en adelante esperará en su casa la instalación del internet gratuito para luego tomar contacto con sus estudiantes ya sea por WhatsApp, Facebook o Instagram.

EL DÍA DEL MAESTRO

El Día del Maestro en Bolivia fue establecido mediante un Decreto Supremo bajo el gobierno del presidente Bautista Saavedra el 24 de mayo de 1924.

Se designó a la fecha con la finalidad de hacer un homenaje a todos los maestros en su día, quienes son los que los que tienen una de labores más motivadoras y honorables que consiste en educar y enseñar.

Un maestro no solo aquel que se dedica a enseñar literatura, castellano, números o historias, es aquel que en ocasiones es un amigo, un padre y un apoyo para los alumnos, es aquel que enseña y educa implementando valores que son los que harán el día de mañana un hombre de bien a los jóvenes y niños.

La festividad celebrada el 6 de junio en toda la nación boliviana conocida como Día del Maestro tiene un sentido de homenaje al maestro Modesto Omiste quien nació el 6 de junio de 1840 en la ciudad de Potosí, este hombre considerado como el “padre de la educación de Bolivia”, pues  no solo se encargó de mejorar la educación de los niños creando escuelas y realizando su mejor trabajo en la educación, sino que además vio importante que los maestros bolivianos se superaran impartiéndoles conferencias donde implementaban nuevos métodos pedagógicos.

Omiste Tinajeros, fue uno de los maestros más importantes de la educación de su país natal en su época, desde que obtuvo su título de educador dedico su vida a la educación popular y fue el creador de la Reforma de la Instrucción Primaria en Potosí.  Por tal motivo fue establecido el 6 de junio como el Día del Maestro, en conmemoración a Omiste Tinajeros.

Por su parte, el Ministro de Educación Víctor Hugo Cárdenas, envió ayer a los maestro saludos y los felicitó por la sacrificada laboral que realizan. “Saludos especiales para los maestros en su Día”, dijo la autoridad sin ingresar en mayores detalles.

En Portada

  • ONU RECONOCE A LA WIPHALA COMO SÍMBOLO DEL “VIVIR BIEN”
    La ONU declaró a la Wiphala como emblema del “Vivir Bien” en su 79ª sesión, destacando su valor cultural y ancestral. La propuesta fue impulsada por Bolivia y Venezuela, y recibió apoyo internacional. La resolución promueve el respeto a las culturas indígenas y la lucha contra la discriminación. La...
  • OPERATIVO EN LLALLAGUA DEJA CINCO DETENIDOS, INCLUIDO UN PRESUNTO FRANCOTIRADOR
    La Policía llevó a cabo una serie de operativos en Llallagua, norte de Potosí, donde intervino 10 domicilios y arrestó a cinco individuos. Entre los aprehendidos se encuentra un supuesto francotirador vinculado a los hechos violentos registrados en junio.
  • INTERVIENEN KARAOKE POR VENTA ILEGAL DE ALCOHOL FRENTE A LA UPEA
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, en conjunto con efectivos de la Policía Boliviana, realizó un operativo en un karaoke ubicado frente a la Universidad Pública de El Alto (UPEA), en la avenida Sucre B, zona Villa Esperanza. El local fue clausurado por vender bebidas alcohólicas fuera...
  • MANFRED REYES VILLA ANUNCIA CAMPAÑA EN EL CHAPARE PESE A AMENAZAS
    Pese a advertencias de grupos afines al evismo, el líder de Súmate, Manfred Reyes Villa, ingresará al Chapare la próxima semana para continuar con su campaña. La asambleísta Esther Gorgora afirmó que Reyes Villa no teme a las amenazas, ya que confía en el respaldo ciudadano y en la legalidad....
  • IVÁN ARIAS DA INICIO AL MES ANIVERSARIO DE LA PAZ CON ACTO DE IZA DE BANDERA
    El alcalde de La Paz, Iván Arias, encabezó la izada de la bandera paceña para marcar el inicio del mes aniversario de la ciudad. Durante el acto, anunció una serie de actividades como inauguración de obras, refacciones, campañas de vacunación contra el sarampión y mejoras en mercados, pese a los...