Pasar al contenido principal
Redacción central

Vecinos del Distrito 3 piden investigar extraña muerte de una comerciante

Vecinos del Distrito 3 de la ciudad de El Alto piden investigar la extraña muerte de una comerciante de quien sospechan que padecía síntomas similares a los infectados por el coronavirus.

Tras la muerte de la mujer, los familiares de la víctima organizaron un velorio de dos días, entre el miércoles y jueves, donde se reunieron varios vecinos de la zona Cosmos 79 del Distrito 3 (D-3) de El Alto, en medio del temor de que la difunta haya fallecido por coronavirus.

El entierro fue el viernes en el cementerio de la zona Mercedario del Distrito 4 donde también se concentraron varias personas.

“La hija de la fallecida nos ha invitado al velorio y al entierro, hay miedo, pero nos han dicho que ha muerto por una embolia”, contó una de las vecinas del lugar.

COMERCIANTE

La ahora fallecida era una comerciante de aproximadamente 45 años de edad, falleció el pasado martes súbitamente cuando vendía en la feria Litoral del D-3. “Se cayó de repente, dijo que le dolía la cabeza y que no podía respirar”, contó una de las testigos.

Otra narró que una de las hijas de la mujer, se encargó de llevarla al Hospital Agramont donde terminó falleciendo. “Su hija nos dijo que murió por una embolia, que eso dice el certificado de defunción, por eso nos invitó al velorio, que ha durado dos días”, aseguró. 

Vecinos piden a las autoridades municipales investigar el caso. “Yo no fui al velorio, no podemos estar reunidos tanta gente, hay que mantener el distanciamiento, no sabemos quiénes tienen el virus y a la gente mucho no le interesa, pero yo prefiero cuidarme, esperemos que las autoridades puedan tratar de investigar el caso”, comentó.

AISLAMIENTO

Una de las recomendaciones de los expertos en salud respecto al coronavirus, es evitar la concentración de personas, mantener las medidas de bioseguridad, como el lavado constante de manos, el uso de barbijos y mantener la distancia de hasta dos metros uno de otro.

Tras la flexibilización de la cuarentena, el 25 de mayo, para el transporte público y sector gremial en El Alto, el mayor riego se dio cuando las personas empezaron a conglomerarse en las paradas  para subirse a los minibuses para que les lleve a su destino.

De igual forma las ferias se volvieron en focos de infección. Pese a que una norma municipal estable su realización solo los días martes y jueves, se han venido instalando en otros días. La feria de la 16 de Julio pasó a realizarse del domingo al martes, ya que en fin de semana está prohibida toda actividad.

En tanto, la gestión escolar como académica y otros eventos masivos, como conciertos y la liga profesional del fútbol siguen suspendidas por el Covid-19.

En Portada

  • BANCOS PRIVADOS RECHAZAN LA LEY DE DIFERIMIENTO DE CRÉDITOS
    La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), junto con Asofin y Finrural, expresó su oposición a la Ley 547/2024-2025, conocida como Ley de Diferimiento de Créditos. Las entidades advirtieron que la normativa podría reducir la liquidez de los bancos y afectar su capacidad de otorgar...
  • AXS BOLIVIA RECIBE RECONOCIMIENTO POR SU EXCELENCIA EN SERVICIOS DE FIBRA ÓPTICA
    La empresa AXS Bolivia fue distinguida con un reconocimiento que destaca su compromiso con la prestación de servicios de banda ancha de alta velocidad y confiabilidad.   El galardón resalta el trabajo sostenido de la compañía en la implementación de tecnología de fibra óptica en todo el país, lo...
  • BUKELE NO ASISTIRÁ A LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    La asesora del presidente electo, Gilda Céspedes, informó que el mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, no participará en la posesión de Rodrigo Paz el 8 de noviembre, aunque visitará Bolivia a finales de mes. En su representación asistirá el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa. También...
  • LARA DENUNCIA ENTREGA ANTICIPADA DE BONOS NAVIDEÑOS EN EL MINISTERIO DE JUSTICIA
    El vicepresidente electo, Edmand Lara, denunció que el Ministerio de Justicia entregó de forma anticipada vales de mil bolivianos a algunos funcionarios como parte del bono navideño, lo que calificó como un uso irregular de los recursos públicos. Según Lara, la entrega se realizó especialmente en...
  • BOMBEROS CONTROLAN INCENDIO EN VIVIENDA DE LA AVENIDA CALATAYUD
    Un incendio se produjo esta mañana en una vivienda ubicada en la avenida Calatayud, en la ciudad de La Paz, dejando a una persona con leves quemaduras y causando daños en el ultimo piso del edificio.  El coronel Pavel Tovar, director de la Unidad de Bomberos, informó que el siniestro habría...