Pasar al contenido principal
Redacción central

Buscan a los autores del atentado en K’ara K’ara

Autoridades del Gobierno ordenan buscar a los autores del atentado a una antena de telecomunicaciones en cercanías de K’ara K’ara. Los vecinos del lugar hacen pacto de silencio y el Gobierno despliega agente de elite para dar con los autores del hecho.

Autoridades de la Fiscalía se trasladaron a la zona, que está en lado sur del botadero de K’ara K’ara, bajo un fuerte resguardo militar para iniciar una investigación.     

Los vecinos de la OTB 21 de Septiembre prefieren callar por temor a represalias de "personas que no son del lugar y que rondan la zona". La caída de la torre ocurrió entre el lunes por la noche y el martes por la madrugada.

"Yo viajé, no estuve aquí. Cuando llegué la torre ya la habían hecho caer. Hay muchas personas que están rondando este lugar y no son de aquí", dijo un vecino.

En la zona del atentado aún están los restos de la torre de comunicación. En el entorno están los equipos destruidos y los escombros. Se presume que la torre de concreto fue derribada con cables y vehículos.

El ministro de Gobierno, Arturo Murillo, está convencido de que se trata de un presunto atentado terrorista y ordenó investigar el hecho. “Instruí que se active (una) investigación sobre presunto atentado terrorista que ayer (el lunes) voló una torre de comunicación en K’ara K’ara. Bolivia no necesita terroristas volando torres, Bolivia necesita que trabajemos por la vida y la paz, esa es nuestra misión”, señaló Murillo.

LA PISTA

El representante de la coordinadora del agua de Cochabamba, René Quispe, señaló que se trata de grupos de seguidores del Movimiento Al Socialismo (MAS) quienes en su criterio “derribaron y después quemaron dos antenas G-5, con el argumento que estas antenas son las que provocan el coronavirus, por tanto, deben desaparecer”.

Al respecto, los dirigentes del distrito 15, Cristóbal Ordoñez y Damián Laime, negaron responsabilidad ante estos hechos, es más, señalaron desconocer lo que pasó argumentando que estaban reunidos toda la jornada con las autoridades municipales viendo detalles de la Ley de dotación de agua a la zona sur.

En Portada

  • PLANTA DE AMONIACO Y UREA DE YPFB ALCANZA RÉCORD DE PRODUCCIÓN
    La Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz” de YPFB produjo 384.848 toneladas de urea granulada entre enero y agosto de 2025, superando en un 20% la producción del mismo período de 2024. En julio se registró la mayor producción mensual del año, con 59.327 toneladas. Además, el...
  • QUIROGA ACUSA A LARA DE PROMOVER ‘GUERRA SUCIA’
    Jorge “Tuto” Quiroga denunció que Edmand Lara, candidato a la vicepresidencia por el PDC, impulsa una campaña de ataques personales y difamación en su contra. Quiroga rechazó las acusaciones sobre reuniones con policías y militares, y criticó un cántico homofóbico dirigido hacia él. Además,...
  • POLICÍA CONFIRMA QUE CONDUCTOR QUE ATROPELLÓ A MOTOCICLISTA NO TENÍA LICENCIA
    La Policía confirmó que el chofer del camión que arrolló y mató a un motociclista en el centro de la ciudad no contaba con licencia de conducir. El conductor, de 25 años, permanece aprehendido y el caso se investiga como homicidio en accidente de tránsito. La falta de licencia y experiencia del...
  • JHONNY FERNÁNDEZ ANUNCIÓ APELACIÓN POR POSIBLE PERDIDA DE PERSONERIA JURÍDICA DE UCS
    El alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, informó que su partido, Unidad Cívica Solidaridad (UCS), presentará una apelación ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por la posible pérdida de su sigla. Fernández señaló que existen diferencias entre el reglamento anterior y el vigente, lo que su...
  • MUSEO DEL IGM EXPONE LA EVOLUCIÓN DE LOS MAPAS BOLIVIANOS
    El Museo del Instituto Geográfico Militar (IGM) en La Paz inauguró una exposición sobre la evolución de los mapas en Bolivia, desde 1500 hasta la actualidad. La muestra permite conocer cómo se configuraron las fronteras del país y los avances en cartografía, minería y vías de comunicación. Se...