Pasar al contenido principal
Redacción central

Choferes aseguran que pasajeros suben los pasajes voluntariamente

El máximo dirigente de los transportistas de El Alto, Víctor Tarqui, asegura que los vecinos suben los pasajes voluntariamente a Bs 1.50 y cree que la gente está consciente del sacrifico que realizan los trabajadores del volante.

“Yo agradezco a la población alteña porque el incremento es por el desprendimiento de la población”, declaró el ejecutivo Federación Andina de Choferes de El Alto, Víctor Tarqui.

Los choferes agradecen ese desprendimiento de los pasajeros y creen que la gente asumió conciencia, pese a que “saben que la situación está mal” ocasionado por la crisis sanitaria y “pagan calladitos" ese monto.

El dirigente informó que todos los días recibe reportes de esa naturaleza y asume el compromiso de seguir mejorando el servicio. “Hemos habilitado una línea telefónica de nuestra federación, donde el reporte va en ese sentido y está el compromiso de nosotros de servirles al 100 por 100”, afirmó el dirigente.

Admite que todos pasan por un difícil momento por la crisis sanitaria y económica, por esa razón agradece la conciencia de la población asegurando que “todos tienen que condescendientes”.

“En este momento, la opinión pública, la población al igual que el transportista no tiene plata, es por eso que todos tenemos que ser condescendientes con los demás, con el trasporte público”, agregó el dirigente.

MOLESTIA VECINAL

En pasados días, vecinos del Cruce Mayo y Cruce a Villa Adela del sector sur de El Alto, denunciaron que los transportistas “hacen su agosto” al subir los pasajes a 1,50 y hasta 2 bolivianos y hasta denunciaron que desempolvaron su famoso “trameaje” para hacer sufrir a los pasajeros.

Los pasajeros indicaron que se ven obligados a pagar esos montos por que no hay minibuses y “con tal de llegar a su destino” pagar lo que les cobran. Dirigentes de la Fejuve de Néstor Yujra, anunciaron que pedirán a la alcaldesa de El Alto tomar cartas en el asunto para que los transportistas no sigan abusando a los pasajeros.

Ante esos constantes reclamos, el personal de la Dirección de Planificación de Movilidad Urbana de la Alcaldía alteña realiza operativos de control.

“El control para que no suban los pasajes, pongan los letreros de rutas y cuenten con todos los elementos de bioseguridad contra el Covid-19”, informó en esa oportunidad, el director de Planificación de Movilidad Urbana, Roberto Guardia.

Cabe recordar que el 27 de mayo y antes de que ingrese en vigencia la cuarentena se flexibilice, el propio dirigente de choferes Víctor Tarqui anunció “sanciones drásticas” contra los conductores que se hagan “a los vivillos” incrementando la tarifa de los pasajes y vulnerando los protocolos de bioseguridad y ahora dice todo lo contrario

PIDEN MAYOR FLEXIBILIZACIÓN

En La Paz, los dirigentes de la Federación Departamental de Choferes Primero de Mayo, solicitaron a la Alcaldía de La Paz la ampliación del cupo para la circulación de vehículos del transporte publico

El pedido de los choferes paceños es que se levante la restricción por número de placas para buses y microbuses, según dijo el ejecutivo de la Federación, Rubén Sánchez.

Actualmente sólo permiten la circulación del 40% de los vehículos del transporte público y piden ampliar ese cupo al igual que en El Alto.

En Portada

  • LA VERDE SE DIRIGE AL METROPOLITANO PARA ENFRENTAR A COLOMBIA
    La selección boliviana salió del hotel de concentración rumbo al estadio Metropolitano de Barranquilla, donde enfrentará a Colombia este jueves a las 19:30 (hora boliviana) por la Fecha 17 de las Eliminatorias sudamericanas. El equipo llega motivado y listo para disputar el compromiso. Los...
  • POLICÍA SE ENMANILLA EN UNA BANCA DE PLAZA MURILLO PARA DENUNCIAR COBROS ILEGALES EN LA INSTITUCIÓN
    Un suboficial de la Policía Boliviana, David S. Q., se enmanilló a una banca en la Plaza Murillo de La Paz para denunciar cobros de hasta 300 dólares en el Comando General. Según indicó, estas prácticas permitirían a algunos policías permanecer en sus departamentos de origen, mientras otros son...
  • CHOQUEHUANCA ASEGURA HABER CUMPLIDO SU LABOR COMO VICEPRESIDENTE
    El vicepresidente saliente del Estado, David Choquehuanca, aseguró que cumplió con sus responsabilidades al frente de la Asamblea Legislativa, a pesar de las críticas recibidas durante su gestión. Añadió que deja un legado similar al de quienes ocuparon el cargo antes que él y que entregará...
  • EL ALTO RECIBE LA FERIA DE LA CANASTA JUSTA ESTE SÁBADO
    La Alcaldía de El Alto organiza la "Feria de la Canasta Justa" en la urbanización San Felipe de Seque, del Distrito 4. El evento ofrecerá verduras, frutas y otros productos de la región a precios justos y con peso adecuado para los compradores. La feria se realizará el sábado 7 de septiembre,...
  • INCENDIOS ARRASAN ÁREAS PROTEGIDAS EN SANTA CRUZ
    Los incendios forestales avanzan con fuerza sobre el Parque Nacional Noel Kempff Mercado, el Área Natural de Manejo Integral San Matías y la reserva Ñembi Guasu, hogar de jaguares y otras especies en peligro. Se estima que más de 1.000 hectáreas ya fueron dañadas. Más de 150 personas, entre...