Pasar al contenido principal
Redacción central

Caen tres antisociales con amplio prontuario delictivo

Caen tres peligrosos antisociales cuando intentaban rematar una computadora portátil en la Feria de la 16 de Julio de El Alto. Los delincuentes tienen un amplio prontuario delictivo relacionado con robos, atracos y otros hechos ilícitos.

Los delincuentes estaban siendo buscados por efectivos de la Dirección de Análisis Criminal e Inteligencia (DACI) y fueron atrapados en poder de una computadora que podía convertirse en la punta del ovillo de un robo.

El director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz, Luis Cuevas, informó que estos tres delincuentes fueron capturados en los operativos realizados en la feria de la zona 16 de Julio de la urbe alteña, cuando intentaban vender una computadora portátil (laptop).

“Entre estas tres personas existe uno de nacionalidad peruana. El martes de la semana pasada una persona denunció el robo de su computadora del interior de su automóvil, que dejó estacionado en una calle de la zona de Sopocachi, estos tres individuos tienen un amplio prontuario delictivo”, informó el jefe policial.

Y como ningún crimen es perfecto, estos antisociales no se percataron que una cámara de seguridad que estaba hábilmente camuflada registró todo el robo. Éstos son conocidos en el mundo del hampa como “plumeros”, forzaron uno de los vidrios para abrir la puerta del motorizado y sacar la computadora.

“Una vez que se presentó la denuncia, los efectivos de la DACI analizaron las imágenes y reconocieron el rostro de estos tres delincuentes. Posteriormente realizamos un seguimiento de inteligencia y en la feria donde se venden objetos robados procedimos a detectar a dos de los cómplices que pretendían vender la computadora en 500 dólares, en ese momento los agentes de la DACI actuaron reduciendo a los dos delincuentes, mientras el tercer integrante del clan delictivo fue capturado a una cuadra cuando esperaba a sus cómplices” relató el Director de la FELCC.

Conocidos como “plumeros” no roban vehículos, sino que actúan con herramientas especiales para abrir las puertas y robar lo que encuentren en el interior, como carteras, celulares, computadoras, dinero o mercadería.

Ahora estas tres personas se encuentras aprehendidas y con las evidencias de sus robos ya fueron derivados al Ministerio Público acusados de los delitos de hurto y robo agravado.

“Sobre estos tres delincuentes pesan otros cargos de asalto y atracos que cometían en El Alto y La Paz, todos ya estuvieron en la cárcel de San Pedro por los mismos delitos, salieron recién en febrero se organizaron y estaban cometiendo robos ahora serán imputados y volverán a prisión”, afirmó el coronel Cuevas.

En Portada

  • PLANTA DE AMONIACO Y UREA DE YPFB ALCANZA RÉCORD DE PRODUCCIÓN
    La Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz” de YPFB produjo 384.848 toneladas de urea granulada entre enero y agosto de 2025, superando en un 20% la producción del mismo período de 2024. En julio se registró la mayor producción mensual del año, con 59.327 toneladas. Además, el...
  • QUIROGA ACUSA A LARA DE PROMOVER ‘GUERRA SUCIA’
    Jorge “Tuto” Quiroga denunció que Edmand Lara, candidato a la vicepresidencia por el PDC, impulsa una campaña de ataques personales y difamación en su contra. Quiroga rechazó las acusaciones sobre reuniones con policías y militares, y criticó un cántico homofóbico dirigido hacia él. Además,...
  • POLICÍA CONFIRMA QUE CONDUCTOR QUE ATROPELLÓ A MOTOCICLISTA NO TENÍA LICENCIA
    La Policía confirmó que el chofer del camión que arrolló y mató a un motociclista en el centro de la ciudad no contaba con licencia de conducir. El conductor, de 25 años, permanece aprehendido y el caso se investiga como homicidio en accidente de tránsito. La falta de licencia y experiencia del...
  • JHONNY FERNÁNDEZ ANUNCIÓ APELACIÓN POR POSIBLE PERDIDA DE PERSONERIA JURÍDICA DE UCS
    El alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, informó que su partido, Unidad Cívica Solidaridad (UCS), presentará una apelación ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por la posible pérdida de su sigla. Fernández señaló que existen diferencias entre el reglamento anterior y el vigente, lo que su...
  • MUSEO DEL IGM EXPONE LA EVOLUCIÓN DE LOS MAPAS BOLIVIANOS
    El Museo del Instituto Geográfico Militar (IGM) en La Paz inauguró una exposición sobre la evolución de los mapas en Bolivia, desde 1500 hasta la actualidad. La muestra permite conocer cómo se configuraron las fronteras del país y los avances en cartografía, minería y vías de comunicación. Se...