Pasar al contenido principal
Redacción central

Coronavirus no frena producción de quinua en Aroma y Chacarilla

La producción a gran escala de quinua en las regiones de Puerto Aroma y Chacarilla de la provincia Gualberto Villarroel del departamento de La Paz, siguió en tiempos de pandemia por el coronavirus. Los comunarios lograron una importante cosecha, según un reporte de la Gobernación paceña.

“Si de producción a gran escala de quinua hablamos, comunarios de Puerto Aroma, respetando las restricciones y normas de bioseguridad, trabajaron sus tierras, logrando cosechar ocho hectáreas”, destacó el subgobernador de la provincia Gualberto Villarroel, Wilfredo Mamani.

“Chacarilla también hizo su esfuerzo y juntos, en este último tiempo, consiguieron cien hectáreas, las cuales ya fueron entregadas a distribuidoras”, afirmó la autoridad departamental.

El Servicio Departamental Agropecuario (SEDAG) a través de sus diferentes capacitaciones e insumos apoyó a este sector productivo, con la implementación de “un importante proyecto de economía a escala, una nueva alternativa para el área rural”.

“Es hermoso ver, desde la carretera, el florecimiento de quinua cien por ciento natural y saber que ésta ayudará a nuestra economía aún con esta pandemia”, recalcó Mamani.

PREVENCIÓN Y DISCIPLINA

De acuerdo con el Subgobernador provincial, la prevención de la Covid-19, fue coordinada con las diferentes subcentrales de los municipios, alcaldías, ejecutivos provinciales de forma orgánica y sindical.

“Con votos resolutivos se controló a aquellos hermanos que no querían acatar la cuarentena”, refirió, quien también dijo que se resguardó la distancia social, medidas de bioseguridad y se prohibió tajantemente el ingreso y circulación de motorizados, exceptuando a aquellos que enviaban alimentos para el abastecimiento de las ciudades y el ingreso de camiones de gas (GLP) a diferentes secciones de esta provincia.

En Villarroel, sector Altiplano Sur de La Paz, se responde con dinamismo proactivo en diferentes áreas, como la producción a escala que garantizará ingresos para las familias de productores de quinua, durante la actual crisis sanitaria por el virus, se destacó desde la Gobernación paceña.

Pago de bono

--

El subgobernador de la provincia Gualberto Villarroel, Wilfredo Mamani, informó que durante los meses de abril hasta la fecha se coordinó de forma eficiente los pagos de bonos en diferentes municipios y comunidades, entre ellos Chacarilla, San Pedro de Curahuara y Papel Pampa.

El apoyo llegó gracias al esfuerzo conjunto de la Gobernación de La Paz, municipios, ejecutivos provinciales, Banco Unión y las Fuerzas Armadas, quienes gracias a la coordinación cumplieron con el objetivo.

 

Proyectos viales retomados

--

La Gobernación de La Paz aprovechó la visita a la provincia Gualberto Villarroel para la inspección topográfica del proyecto carretero Cañaviri–Choquechambi, por parte del Servicio Departamental de Caminos (Sedcam), Autoridades provinciales y la empresa constructora. Se retomará la obra, tras la cuarentena por el virus.

La vía, en su primer tramo, unirá las provincias Aroma y Gualberto Villarroel. “Son noventa y dos kilómetros avanzados por Sedcam, durante 2018 y 2019, por ello se dará inicio al asfaltado rígido, se está invirtiendo 25 millones de bolivianos”, dijo el subgobernador Wilfredo Mamani.

En Portada

  • REGISTRAN SISMO DE MAGNITUD 5.4 EN POTOSÍ
    La madrugada de este jueves 3 de julio se reportó un sismo de magnitud 5.4 en la provincia Nor Lípez, en el departamento de Potosí, según la Red Sismológica del Observatorio San Calixto. El epicentro se ubicó a más de 179 km de profundidad, lo que reduce la posibilidad de que el movimiento haya...
  • RECIÉN NACIDO SUFRE QUEMADURAS EN HOSPITAL DE QUILLACOLLO
    Un recién nacido sufrió quemaduras de segundo grado en una pierna tras ser trasladado al Hospital Benigno Sánchez de Quillacollo. El 27 de junio, el bebé llegó desde el Hospital Germán Urquidi sin lesiones, pero al día siguiente sus padres notaron la pierna vendada. Ante la falta de explicaciones...
  • NGP TIENE CINCO DÍAS PARA APELAR O CAMBIAR A JAIME DUNN
    Tras la inhabilitación de Jaime Dunn como candidato presidencial, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) dio a Nueva Generación Patriótica (NGP) un plazo de cinco días para apelar la decisión o presentar un nuevo postulante. El TSE argumentó que Dunn no cumplió con el requisito de solvencia fiscal,...
  • CAMILA NAVARRETE RENUNCIA A SU TÍTULO COMO MISS BOLIVIA HISPANOAMERICANA
    A través de una historia en su cuenta de Instagram, Camila Navarrete anunció su renuncia como Miss Bolivia Hispanoamericana y confirmó que no participará en el certamen Reina Hispanoamericana 2026. Navarrete explicó que su decisión responde a motivos personales de fuerza mayor que requieren toda...
  • RESCATAN A UNA VACA ATRAPADA EN UN CANAL EN SANTA CRUZ
    Bomberos lograron rescatar a una vaca que cayó a un canal profundo en la zona norte de Santa Cruz, cerca de un albergue estudiantil. El operativo se realizó con sogas, arneses y maquinaria liviana, y permitió sacar al animal con vida y sin lesiones. El aviso fue dado por vecinos del lugar.