Pasar al contenido principal
Redacción central

Gobierno cierra filas para frenar la ley de estados de excepción

El Gobierno, la Policía y las Fuerzas Armadas (FFAA) cierran filas para frenar la ley de estados de excepción que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) sancionó para limitar las acciones de la policía y los militares.

Los ministros de Gobierno y de Defensa, Arturo Murillo y Luis Fernando López, respectivamente, lamentaron que el Movimiento Al Socialismo (MAS) promueva la violencia en el país con su nueva ley y anunciaron enviar el proyecto de ley de estados de excepción al Tribunal Constitucional Plurinacional para que sea declara inconstitucional.

"No habrá recuperación democrática sin democracia y sin pacificación, y por eso vamos a frenar la ley del MAS contra las Fuerzas Armadas y contra la Policía, vamos a llevar esta ley al Tribunal Constitucional, para demandar su inconstitucionalidad", informó el Ministro de Defensa en conferencia de prensa.

López explicó que esa norma pretende "maniatar toda la parte operativa" de las Fuerzas Armadas y la Policía para generar caos y vulnerar la seguridad nacional.

"Una ley que dice que las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional no pueden salir a las calles a defender el orden, ni pacificar el país, (significa) que en suma el MAS está (promoviendo) el camino de la violencia (...). Ha revivido ese noviembre pasado, que salió a las calles gritando "ahora sí guerra civil"", complementó.

PROYECTO

El proyecto, sancionado a pesar de las observaciones del Gobierno y de la bancada de Unidad Demócrata (UD), consta de cinco capítulos, 25 artículos, una disposición adicional, una disposición transitoria y una disposición derogatoria.

El proyecto normativo señala la existencia de tres casos por los cuales el Ejecutivo podrá declarar un estado de excepción: "por conmoción interna, desastre natural y por peligro para la seguridad del Estado y amenazas externas".

La ley sancionada enuncia los principios establecidos en los artículos 137, 138 y 139 de la Constitución Política del Estado.

En ese marco, la autoridad detalló que en los últimos meses el MAS impulsó varias acciones que ponen en riesgo la salud de los bolivianos, entre ellas, decir que el coronavirus es un invento del Gobierno e incitar a desobedecer la cuarentena.

Asimismo, explicó que el MAS promovió bloqueos violentos en el Chapare de Cochabamba, el bastión político del expresidente Evo Morales, para expulsar a la Policía nacional de esa zona, para generar varios hechos delictivos y de violencia.

Por su parte, el ministro de Gobierno, Arturo Murillo, manifestó su preocupación pues "el MAS ha decidido sabotear la cuarentena y desatar la violencia política y el narcoterrorismo".

Informó que las autoridades nacionales, lideradas por la presidenta Jeanine Áñez, se reunieron con altos mandos de la Policía y las Fuerzas Armadas para encomendarles la tarea de preservar la seguridad del país. "Nos ha recomendado vigilar e impulsar la pacificación en todo el territorio, trabajando para frenar la violencia que algunos partidos y políticos intentan desatarla”, dijo.

En Portada

  • FELCN INCAUTA MARIHUANA EN OPERATIVOS ANTIDROGA
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) informó sobre los cinco operativos realizados recientemente, donde se logró incautar marihuana. Durante una conferencia de prensa, la institución resaltó el trabajo de sus efectivos y reafirmó su compromiso en la lucha contra el...
  • ARCE DENUNCIA INTERESES OCULTOS TRAS VIOLENCIA EN BOLIVIA Y DEFIENDE LA DEMOCRACIA
    Durante la Cumbre del Mercosur en Buenos Aires, el presidente de Bolivia, Luis Arce, afirmó que los recientes hechos de violencia en el país responden a intereses sectarios y contrarios a la Constitución.   Reafirmó su compromiso con la democracia y aseguró que las diferencias se resolverán con...
  • GOBIERNO REPORTA 76 CASOS DE SARAMPIÓN EN BOLIVIA
    La ministra de Salud, María René Castro, confirmó que ya son 76 los casos de sarampión en el país. Los dos más recientes se detectaron en Trinidad (Beni) y Viacha (La Paz). La autoridad pidió a las familias llevar a los niños menores de 10 años a los centros de salud para recibir la vacuna, y...
  • LUTO EN EL FÚTBOL: MUERE DIOGO JOTA EN UN ACCIDENTE DE TRÁNSITO
    El delantero portugués del Liverpool FC, Diogo Jota, falleció a los 28 años en un trágico accidente de tránsito ocurrido la madrugada del jueves 3 de julio en Zamora, España. En el hecho también murió su hermano, André Silva, jugador del club Penafiel. Ambos iban por la autopista A-52 cuando su...
  • EXYERNO ASESINA A MUJER DE 85 AÑOS EN LA PAZ Y LO ENVIAN A CHONCHOCORO
    El abogado René Salazar informó que la mujer de 85 años, asesinada en la zona Chinchaya de La Paz, murió a causa de un shock hipovolémico tras recibir golpes en la cabeza con un objeto contundente. El principal sospechoso es su exyerno, un expolicía que habría ingresado a la vivienda trepando una...