Pasar al contenido principal
Redacción central

FMI afirman que crédito a Bolivia no tiene condicionamientos

El Fondo Monetario Internacional (FMI), a través de su portavoz Gerry Rice, aseveró este jueves que el crédito de 327 millones de dólares que ofrece a Bolivia no tiene condicionamientos y que su objetivo es apoyar a los esfuerzos de lucha contra el Covid-19.

El FMI respondió así respecto a la decisión de una comisión de Cámara de Diputados de rechazar el crédito, bajo el argumento de que su condición sería devaluar la moneda boliviana respecto al dólar.

“Estamos tratando de apoyar los esfuerzos de Bolivia para combatir la pandemia, lo estamos haciendo a través de nuestro instrumento de financiamiento rápido, sin condicionamientos asociados a eso”, aseguró Rice.

Anteriormente, el presidente del Banco Central de Bolivia y representante del Gobierno también dijeron que el crédito del FMI no tiene condicionamientos.

El portavoz del organismo dijo que las autoridades bolivianas están actuando para fortalecer la capacidad del país en el sistema de salud, pero además adoptaron rápidamente medidas de gasto social para apoyar a las empresas y hogares afectados, en particular a las personas más vulnerables.

Señaló que por eso el FMI dispuso la asistencia inmediata para apoyar ese esfuerzo y fortalecer el gasto requerido en medidas médicas y de socorro.

Aseguró que todo es transparente y que los detalles están publicados desde el 29 de mayo en la página web del Fondo Monetario.

REACCIÓN

Tras el comunicado del Fondo Monetario Internacional (FMI), el ministro de Economía, José Luis Parada, aseguró el jueves que el crédito de $us 327 millones no tiene condicionamientos y se fue destinado para la lucha contra el coronavirus (Covid-19).

"No existe ningún condicionamiento de ningún tipo, sino simplemente es un crédito de emergencia para atender el tema del coronavirus", afirmó Parada, a través de un video difundido por esa cartera de Estado.

En Portada

  • HOMBRE APUÑALA A SEIS PERSONAS EN PLENA AV. HEROÍNAS DE COCHABAMBA
    Un hombre atacó con un cuchillo a seis personas en la intersección de las avenidas Heroínas y Belzu, en Cochabamba, cerca de las 11 de la mañana. El agresor, sin mediar palabra, comenzó a acuchillar a quienes pasaban por el lugar. Dos mujeres resultaron con heridas graves. Tras el hecho, el...
  • ARCE DENUNCIA INTERESES OCULTOS TRAS VIOLENCIA EN BOLIVIA Y DEFIENDE LA DEMOCRACIA
    Durante la Cumbre del Mercosur en Buenos Aires, el presidente de Bolivia, Luis Arce, afirmó que los recientes hechos de violencia en el país responden a intereses sectarios y contrarios a la Constitución.   Reafirmó su compromiso con la democracia y aseguró que las diferencias se resolverán con...
  • REGISTRAN SISMO DE MAGNITUD 5.4 EN POTOSÍ
    La madrugada de este jueves 3 de julio se reportó un sismo de magnitud 5.4 en la provincia Nor Lípez, en el departamento de Potosí, según la Red Sismológica del Observatorio San Calixto. El epicentro se ubicó a más de 179 km de profundidad, lo que reduce la posibilidad de que el movimiento haya...
  • LUTO EN EL FÚTBOL: MUERE DIOGO JOTA EN UN ACCIDENTE DE TRÁNSITO
    El delantero portugués del Liverpool FC, Diogo Jota, falleció a los 28 años en un trágico accidente de tránsito ocurrido la madrugada del jueves 3 de julio en Zamora, España. En el hecho también murió su hermano, André Silva, jugador del club Penafiel. Ambos iban por la autopista A-52 cuando su...
  • GOBIERNO REPORTA 76 CASOS DE SARAMPIÓN EN BOLIVIA
    La ministra de Salud, María René Castro, confirmó que ya son 76 los casos de sarampión en el país. Los dos más recientes se detectaron en Trinidad (Beni) y Viacha (La Paz). La autoridad pidió a las familias llevar a los niños menores de 10 años a los centros de salud para recibir la vacuna, y...