Pasar al contenido principal
Redacción central

Conceden detención domiciliaria a Carlos Romero

El juez anticorrupción Alan Zárate decidió el jueves revocar la detención preventiva del exministro Carlos Romero para dar paso a su detención domiciliaria, sin embargo, la liberación de la cárcel de la exautoridad quedaría trunca porque la fianza de Bs350 mil sería muy alta para pagar, afirmo el abogado defensor, Andrés Zúñiga.

El jurista señaló que el monto de la fianza, unos 50 mil dólares, es “imposible” de pagar para Romero.

Reclamó que se limite el derecho de la libertad de su defendido, que “tanto le costó conseguir”, con esa decisión sobre la cual aseveró que no tiene coherencia, incluso tomando en cuenta que no se pudo comprobar un daño económico al Estado en el caso que se investiga.

Anunció que pedirá la complementación del fallo judicial y posteriormente la apelación, para lograr la libertad de su defendido.

Romero está en la cárcel de San Pedro desde enero de este año, acusado por presuntas irregularidades en contrataciones de la Unidad Ejecutora de Lucha Integral Contra el Narcotráfico (UELICN). La detención preventiva del exministro tenía un plazo de cinco meses, por lo cual se consideró su libertad en una audiencia realizada de manera virtual este jueves.

El abogado Zúñiga denunció que, en el penal de San Pedro, desde donde estaba el exministro, se “bajó la palanca” de electricidad y se impidió que Romero ejerza su derecho a la palabra.

La decisión del juez se conoció después por escrito. Además de la detención domiciliaria y la fianza, el exministro recibió arraigo, prohibición de contactarse con otras personas involucradas en la investigación, prohibición de acercarse a la UELICN, Ministerio de Gobierno, Viceministro de Transparencia y, además, la orden de que se presente cada 15 días en la Fiscalía.

El abogado recalcó que el monto de la fianza impide que Romero ejerza su derecho a la libertad, por lo cual activará los mecanismos para recurrir esa decisión.

En Portada

  • FELCN INCAUTA MARIHUANA EN OPERATIVOS ANTIDROGA
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) informó sobre los cinco operativos realizados recientemente, donde se logró incautar marihuana. Durante una conferencia de prensa, la institución resaltó el trabajo de sus efectivos y reafirmó su compromiso en la lucha contra el...
  • ARCE DENUNCIA INTERESES OCULTOS TRAS VIOLENCIA EN BOLIVIA Y DEFIENDE LA DEMOCRACIA
    Durante la Cumbre del Mercosur en Buenos Aires, el presidente de Bolivia, Luis Arce, afirmó que los recientes hechos de violencia en el país responden a intereses sectarios y contrarios a la Constitución.   Reafirmó su compromiso con la democracia y aseguró que las diferencias se resolverán con...
  • GOBIERNO REPORTA 76 CASOS DE SARAMPIÓN EN BOLIVIA
    La ministra de Salud, María René Castro, confirmó que ya son 76 los casos de sarampión en el país. Los dos más recientes se detectaron en Trinidad (Beni) y Viacha (La Paz). La autoridad pidió a las familias llevar a los niños menores de 10 años a los centros de salud para recibir la vacuna, y...
  • LUTO EN EL FÚTBOL: MUERE DIOGO JOTA EN UN ACCIDENTE DE TRÁNSITO
    El delantero portugués del Liverpool FC, Diogo Jota, falleció a los 28 años en un trágico accidente de tránsito ocurrido la madrugada del jueves 3 de julio en Zamora, España. En el hecho también murió su hermano, André Silva, jugador del club Penafiel. Ambos iban por la autopista A-52 cuando su...
  • EXYERNO ASESINA A MUJER DE 85 AÑOS EN LA PAZ Y LO ENVIAN A CHONCHOCORO
    El abogado René Salazar informó que la mujer de 85 años, asesinada en la zona Chinchaya de La Paz, murió a causa de un shock hipovolémico tras recibir golpes en la cabeza con un objeto contundente. El principal sospechoso es su exyerno, un expolicía que habría ingresado a la vivienda trepando una...