Pasar al contenido principal
Redacción central

Añez asegura que el “evismo” contraataca

La presidenta del Estado Jeanine Añez, asegura que el “evismo” contrataca por lo que pide a las Policía Boliviana prepararse para frenar en seco ataques terroristas, violencia y secuestro de periodistas.

“El evismo vuelve para dividir con violencia. Vuelve como ya lo ha hecho, para volar y quemar torres de comunicación, para secuestrar a periodistas que intentan informar con libertad, para expulsar a la Policía del Chapare y quedarse sin más ley en esa zona que la que impone la tiranía de la coca ilegal”, aseguro la mandataria en clara alusión al expresidente Evo Morales quien renunció al poder en noviembre del año pasado acusado de haber cometido el “monumental fraude electoral”

La presidenta hizo estas declaraciones en el 194 aniversario de la Policía Boliviana que se realizó en La Paz donde pidió a los uniformados cerrar filas para “frenar la violencia de los violentos”, así como para combatir el narcotráfico y la delincuencia.

“Le pido a la Policía Boliviana que se prepare, porque Bolivia la necesitará trabajando para combatir las drogas, trabajando para frenar la violencia de los violentos y trabajando para frenar la delincuencia”, mencionó la autoridad quien junto al alto mando policial y al ministro de Gobierno Arturo Murillo participaron del acto de celebración de aniversario de la instrucción del orden.

En criterio de la autoridad, “muchos violentos aprovechando la cuarentena se están reorganizando políticamente y vuelven con el palo en la mano” y en su criterio ese hecho tiene nombre y se llama “evismo”.

En ese contexto, la Presidenta ratificó que ahora en el país solamente existen dos caminos, es decir, una vía de la división entre bolivianos que ofrece el "evismo" y la otra ruta que ofrece su Gobierno a través de la unidad, la ayuda entre todos, el cuidado de la salud, la entrega de bonos y la reactivación de la economía.

“Yo le pido a la Policía Boliviana que asuma junto al pueblo boliviano una nueva misión: la misión de impulsar el orden, de impulsar la ley y de impulsar la seguridad en el país, porque si no hay orden, si no hay seguridad y si no hay ley, no hay habrá reactivación económica para las familias bolivianas”, conminó.

Remarcó que “le tocará a la Policía protagonizar junto a su pueblo la construcción del ambiente que se necesita para reactivar la economía del país y de los hogares bolivianos”.

También dijo que “muchas mafias de las drogas están aprovechando la cuarentena para instalar y fortalecer sus negocios y sus organizaciones en distintos sitios del país por ejemplo en el Chapare, en algunos lugares del Beni”.

Añez lamentó que “la consecuencia de tener al evismo expulsando a la Policía del Chapare y saboteando la cuarentena fue que esa zona bella y querida de nuestro país ha resultado ahora muy afectada por la infección”.

Según la Mandataria, Bolivia tiene el gran desafió de precautelar la seguridad del país y de las familias bolivianas que están siendo atacadas por el Covid-19.

 

En Portada

  • ARCE NO LOGRA VISITAR A CRISTINA FERNÁNDEZ EN ARGENTINA, PERO LE EXPRESA SU APOYO
    El presidente Luis Arce informó que, durante su visita a Argentina por la Cumbre del Mercosur, tenía previsto reunirse con la expresidenta Cristina Fernández para expresarle su solidaridad por la sentencia judicial en su contra. Sin embargo, explicó que no fue posible concretar el encuentro debido...
  • DENUNCIAN SUPUESTAS NEGOCIACIONES DE VOTOS POR CONTRATO DE LITIO
    El diputado Walthy Egüez acusó a algunos legisladores de negociar su voto para aprobar el contrato de explotación de litio con la empresa china CBC. Señaló que buscan ocultarse tras el voto secreto. La sesión en la Cámara de Diputados fue suspendida sin fecha, y Egüez advirtió que el Gobierno...
  • JOVEN FUTBOLISTA MUERE DURANTE ENTRENAMIENTO EN SANTA CRUZ
    El fútbol cruceño está de luto. José Eduardo Daza Vaca, de 25 años, falleció este viernes tras descompensarse en pleno entrenamiento mientras se encontraba a prueba en el Club Deportivo Nueva Santa Cruz. Pese a los intentos del cuerpo médico por reanimarlo y su traslado urgente a un hospital, el...
  • CÓRDOVA PIDE PERMISO LABORAL Y SU DEFENSA APELA LAS MEDIDAS CAUTELARES
    Yván Córdova, expresidente del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, solicitó permiso para trabajar mientras cumple detención domiciliaria, en el marco del caso Consorcio. Además, debe declarar ante la Fiscalía por un nuevo proceso por uso indebido de bienes del Estado. Su abogado informó...
  • RECONOCEN A POLICÍAS QUE PARTICIPARON EN DESBLOQUEOS EN ORURO
    En Oruro se realizó un acto de reconocimiento a policías que participaron en los operativos de desbloqueo de caminos, destacando su compromiso y disciplina. El Ministro de Gobierno, Roberto Ríos, y el Comandante de la Policía, Gral. Augusto Russo, elogiaron el trabajo y la vocación de servicio de...