Pasar al contenido principal
Redacción central

Murillo denuncia que Evo pone en marcha “golpe de Estado

El ministro de Gobierno Arturo Murillo desde la ciudad de Cochabamba denunció que gestan un “golpe de Estado” contra el Gobierno de transición desde la Asamblea Legislativa y sindicó a Evo Morales y al candidato presidencial del MAS Luis Arce Catacora como los autores de la intentona golpista bloqueando leyes y créditos que requiere el gobierno nacional.

“Sabemos que estamos frente a un golpe de Estado por la vía Asamblea Legislativa, movimientos subterráneos, narcoterroristas y no lo vamos a permitir. Que les quede claro señores: nosotros tenemos la obligación de resguardar todas las instituciones del Estado y la tranquilidad de los bolivianos”, dijo durante una conferencia de prensa.

Explicó que recibieron amenazas de toma de empresas estratégicas, voladura de torres, como los casos de Yapacaní, San Julián y recientemente “estos delincuentes terroristas” atentarían contra la empresa Misicuni que suministra agua potable a la ciudad de Cochabamba, motivo por el que las FFAA desplazaron una patrulla militar para cuidar las instalaciones.

Sin embargo, Murillo y el general de Alfredo Cuéllar del Centro Estratégico Operacional (CEO), denunciaron que el Secretario General de la Gobernación de Cochabamba mediante una llamada telefónica, a nombre de la Gobernación y de un asambleísta de Quillacollo, dio plazo para que hasta el mediodía de este sábado, los militares abandonen los predios de Misicuni, debido a que el operativo de resguardo no había sido consensuado con las autoridades departamentales.

Murillo advirtió de manera vehemente, “si tocan a un solo soldado o a un solo policía nuestro, después no se quejen de las consecuencias. Queremos mantener en paz la fiesta, queremos llegar a unas elecciones en paz; dejen de convulsionar Bolivia, dejen de enfermar a la gente, dejen de mandar a morir a la gente”.

ACUSACIÓN

Sostuvo que mientras el Gobierno está dedicado a salvar vidas ante la pandemia, Evo Morales y el candidato Luis Arce “están mandando a la muerte a la gente, están mandando a sublevarse, están mintiendo a la gente y está muriendo gente”.

Recordó que uno de los lugares de mayor infección es el Chapare pero los dirigentes no dejan que el gobierno central llegue con la ayuda necesaria, cometiendo de esa manera un atentado contra la salud de lo cual tendrán que responder sin decir luego que es persecución política.

“Todo tiene un límite señores, ustedes están llegando al límite; no vamos a permitir que sigan violentando las normas y las leyes y que hagan terrorismo. Sabemos que sus jefes, que sus líderes se formaron en terrorismo, volando torres y matando al teniente Andrade y policías en el Chapare”, afirmó.

DEFENSA

La autoridad dijo que hay un Gobierno constitucional y que las Fuerzas Armadas y la Policía  Boliviana se encargarán de hacerlas cumplir las normas en el marco de la ley y la Constitución Política del Estado.

Murillo instruyó al departamento legal presentar denuncia penal contra el Secretario General de la Gobernación para que indique quiénes le dieron instrucción de poner día y hora para que salgan las FFAA de Musicuni.

En un mensaje a la Gobernadora de Cochabamba y al asambleísta de Quillacollo, les dijo que nadie les tiene que permitir permiso para cuidar bienes del Estado y les pidió que recapaciten de la visión equivocada que tienen.

El Ministro anunció acciones penales contra los subvertores del orden y luego, dirigiéndose a la gobernadora Esther Soria y dijo enfáticamente que “nadie tiene por qué pedirle permiso a usted ni a nadie para los cuidar bienes del Estado...”, afirmó.

En Portada

  • BOLIVIA DEBE VENCER A BRASIL PARA MANTENER VIVO EL SUEÑO DEL REPECHAJE
    La selección boliviana salió golpeada de Barranquilla después de perder 3-0 frente a Colombia, un resultado que la obliga a vencer a Brasil en La Paz si quiere mantener viva la ilusión de llegar al repechaje rumbo al Mundial 2026.   El equipo nacional mostró muchas debilidades en el campo....
  • LA VERDE SE DIRIGE AL METROPOLITANO PARA ENFRENTAR A COLOMBIA
    La selección boliviana salió del hotel de concentración rumbo al estadio Metropolitano de Barranquilla, donde enfrentará a Colombia este jueves a las 19:30 (hora boliviana) por la Fecha 17 de las Eliminatorias sudamericanas. El equipo llega motivado y listo para disputar el compromiso. Los...
  • POLICÍA SE ENMANILLA EN UNA BANCA DE PLAZA MURILLO PARA DENUNCIAR COBROS ILEGALES EN LA INSTITUCIÓN
    Un suboficial de la Policía Boliviana, David S. Q., se enmanilló a una banca en la Plaza Murillo de La Paz para denunciar cobros de hasta 300 dólares en el Comando General. Según indicó, estas prácticas permitirían a algunos policías permanecer en sus departamentos de origen, mientras otros son...
  • CHOQUEHUANCA ASEGURA HABER CUMPLIDO SU LABOR COMO VICEPRESIDENTE
    El vicepresidente saliente del Estado, David Choquehuanca, aseguró que cumplió con sus responsabilidades al frente de la Asamblea Legislativa, a pesar de las críticas recibidas durante su gestión. Añadió que deja un legado similar al de quienes ocuparon el cargo antes que él y que entregará...
  • EL ALTO RECIBE LA FERIA DE LA CANASTA JUSTA ESTE SÁBADO
    La Alcaldía de El Alto organiza la "Feria de la Canasta Justa" en la urbanización San Felipe de Seque, del Distrito 4. El evento ofrecerá verduras, frutas y otros productos de la región a precios justos y con peso adecuado para los compradores. La feria se realizará el sábado 7 de septiembre,...