Pasar al contenido principal
Redacción central

Policía peruana incauta una tonelada y media de cocaína

La Policía de Perú decomisó una tonelada y media de cocaína en la región de Cusco, en el sureste del país, valorizada en 102 millones de dólares en el mercado europeo, informó el Ministerio del Interior.

"Se ha logrado decomisar una tonelada y media de droga (cocaína) valorizada en 102 millones de dólares. Esto significa un golpe muy duro para los narcotraficantes", dijo a la prensa el ministro del Interior, Gastón Rodríguez, desde una base policial en la región de Junín (selva central), donde fue presentada la cocaína.

La cocaína fue incautada en un operativo policial realizado en un poblado de la provincia de La Convención en la región de Cusco. La Policía capturó a 15 personas en el lugar.

Los paquetes de la droga llevaban logos especiales como la marca alemana Mercedes Benz y caballos que identifican a las organizaciones de narcotraficantes.

"Estos logos no solo identifican a la organización, sino que revelan el nivel de pureza de la droga. Si la organización en algún momento envía un cargamento de mala calidad, se hace responsable", explicó el general Héctor Loayza.

"Este decomiso afecta seriamente la economía criminal. Sabemos que el precio del kilo de droga en Europa es de aproximadamente 70.000 dólares", expresó.

El récord de mayor incautación de cocaína en Perú en una sola operación policial se remonta a 2014, cuando se hallaron seis toneladas en Huanchaco, un balneario del norte de Perú.

El país es uno de los mayores productores mundiales de cocaína, con unas 400 toneladas anuales, según datos oficiales.

La Policía asegura que en territorio peruano actúan carteles de la droga mexicanos y colombianos, en alianza con grupos locales.

Después de Colombia, el país andino es junto a Bolivia uno de los mayores productores de hoja de coca, materia prima de la cocaína.

En Portada

  • HOMBRE APUÑALA A SEIS PERSONAS EN PLENA AV. HEROÍNAS DE COCHABAMBA
    Un hombre atacó con un cuchillo a seis personas en la intersección de las avenidas Heroínas y Belzu, en Cochabamba, cerca de las 11 de la mañana. El agresor, sin mediar palabra, comenzó a acuchillar a quienes pasaban por el lugar. Dos mujeres resultaron con heridas graves. Tras el hecho, el...
  • ARCE DENUNCIA INTERESES OCULTOS TRAS VIOLENCIA EN BOLIVIA Y DEFIENDE LA DEMOCRACIA
    Durante la Cumbre del Mercosur en Buenos Aires, el presidente de Bolivia, Luis Arce, afirmó que los recientes hechos de violencia en el país responden a intereses sectarios y contrarios a la Constitución.   Reafirmó su compromiso con la democracia y aseguró que las diferencias se resolverán con...
  • REGISTRAN SISMO DE MAGNITUD 5.4 EN POTOSÍ
    La madrugada de este jueves 3 de julio se reportó un sismo de magnitud 5.4 en la provincia Nor Lípez, en el departamento de Potosí, según la Red Sismológica del Observatorio San Calixto. El epicentro se ubicó a más de 179 km de profundidad, lo que reduce la posibilidad de que el movimiento haya...
  • LUTO EN EL FÚTBOL: MUERE DIOGO JOTA EN UN ACCIDENTE DE TRÁNSITO
    El delantero portugués del Liverpool FC, Diogo Jota, falleció a los 28 años en un trágico accidente de tránsito ocurrido la madrugada del jueves 3 de julio en Zamora, España. En el hecho también murió su hermano, André Silva, jugador del club Penafiel. Ambos iban por la autopista A-52 cuando su...
  • GOBIERNO REPORTA 76 CASOS DE SARAMPIÓN EN BOLIVIA
    La ministra de Salud, María René Castro, confirmó que ya son 76 los casos de sarampión en el país. Los dos más recientes se detectaron en Trinidad (Beni) y Viacha (La Paz). La autoridad pidió a las familias llevar a los niños menores de 10 años a los centros de salud para recibir la vacuna, y...