Pasar al contenido principal
Redacción central

Evo y Añez son investigados por las muertes en Senkata

La Comisión Especial Mixta de Investigación de la Asamblea Legislativa apunta investigar al expresidente Evo Morales y a la actual mandataria de transición Jeanine Añez por el cerco a las ciudades y las muertes de Senkata y Sacaba durante la crisis social y política de noviembre diciembre de 2019.

El secretario de la Comisión Amilcar Barral anunció que una vez que se repongan los vuelos internacionales, los miembros de la Comisión viajarán a la Argentina para preguntar a Morales por el cerco instruido a sus organizaciones sindicales, destinado a bloquear el ingreso de alimentos a las ciudades urbanas.

Barral dijo que Morales es el principal implicado en convulsionar el país y generar los nefastos hechos que dieron como resultados varios muertos y heridos. También tratarán de identificar a los cabecillas de la movilización que perpetró la quema de casas particulares.

“Esta comisión está conformada por una mayoría del MAS por mandato de Reglamento, pero uno de los principales implicados es el expresidente quien tendría que dar la información sobre las llamadas que hizo para cercar La Paz”, dijo.

PRESIDENTA

Dijo que la comisión prevé convocar a la presidenta Añez para que explique las decisiones de haber desplegado fuerzas militares y policiales que se enfrentaron a protestas callejeras en las ciudades de La Paz y Cochabamba y dieron lugar a muertos y heridos en Senkata y Sacaba.

Precisó que esta comisión presidida por el diputado Víctor Borda, investigará solamente los hechos que ocurrieron en octubre y noviembre, pero no descarta cruzar información con la otra comisión que investigará la compra de agentes químicos antimotines, si tienen relación con los resultados que son motivo de investigación.

Por ahora la Comisión ha presentado su presupuesto y la última semana de junio tiene previsto aprobar su agenda de trabajo para aclarar los hechos de sangre, tras la renuncia de Evo Morales al mandato de la nación y que fue precipitada por un informe de auditoría de la OEA que corroboró fraude electoral de octubre de 2019.

En Portada

  • DIPUTADOS ARROJAN AGUA AL MINISTRO DE HIDROCARBUROS EN MEDIO DE TENSIONES POR CONTRATOS DE LITIO
    La Cámara de Diputados vivió otra jornada tensa durante la reinstalación de la sesión para tratar contratos de explotación de litio con una empresa china. Varios legisladores increparon al ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, mientras daba su informe, e incluso le arrojaron agua. La...
  • FELCN INCAUTA MARIHUANA EN OPERATIVOS ANTIDROGA
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) informó sobre los cinco operativos realizados recientemente, donde se logró incautar marihuana. Durante una conferencia de prensa, la institución resaltó el trabajo de sus efectivos y reafirmó su compromiso en la lucha contra el...
  • LUTO EN EL FÚTBOL: MUERE DIOGO JOTA EN UN ACCIDENTE DE TRÁNSITO
    El delantero portugués del Liverpool FC, Diogo Jota, falleció a los 28 años en un trágico accidente de tránsito ocurrido la madrugada del jueves 3 de julio en Zamora, España. En el hecho también murió su hermano, André Silva, jugador del club Penafiel. Ambos iban por la autopista A-52 cuando su...
  • HALLAN A 50 PERSONAS BEBIENDO EN BAR CLANDESTINO EN LA AV. MONTES
    La Intendencia Municipal y la Policía intervinieron este jueves un bar clandestino en la Av. Montes, en el centro de La Paz, donde unas 50 personas consumían alcohol fuera del horario permitido. El local no contaba con licencia de funcionamiento y fue clausurado. Más temprano, también se intervino...
  • LUIS ARCE RENUNCIA A SU CANDIDATURA AL SENADO POR EL MAS
    El presidente Luis Arce decidió renunciar a su candidatura como primer senador por La Paz por el Movimiento Al Socialismo (MAS), según confirmó Eduardo Del Castillo, actual candidato presidencial del partido. Del Castillo explicó que Arce tomó esta decisión para favorecer la unidad dentro del MAS...