Pasar al contenido principal
Redacción central

La UE y OIM entregan a Migración un lote de equipos de bioseguridad para los puntos de control fronterizo

La Dirección General de Migración recibió hoy una importante donación de la Unión Europea (UE) y la Organización Mundial para las Migraciones (OIM); se trata de equipos de bioseguridad, valuados en 218 mil bolivianos y destinados a los puntos de control de fronteras.

“Agradecemos todo el apoyo de la OIM y, por supuesto, a la cooperación europea que hoy se suma a apoyar el trabajo de Migración, y nos otorga un importantísimo lote de equipo de bioseguridad que servirá para nuestros puntos migratorios, para todo el trabajo de control de fronteras”, manifestó el Director General de Migración, Marcel Rivas.

La cooperación consiste en 924 trajes de bioseguridad, 1.300 pares de guantes descartables, 3.178 litros de alcohol desinfectante y 30 termómetros infrarrojos, valorados en 218 mil bolivianos.

Este material de bioseguridad será enviado a todos los puntos de control migratorio, terrestres y aéreos, para el trabajo de control sanitario.

El Representante de la OIM, Horacio Calle, en oportunidad de la entrega de la donación explicó que es parte de un acuerdo de cooperación que se circunscribe al programa “Eurofront”, cuya finalidad es fortalecer el trabajo integrado en las distintas fronteras de Bolivia.

“Acorde a la crisis sanitaria también estamos haciendo la entrega de material de bioseguridad, que posibilitará que trabajadores en la frontera tengan todas las medidas de seguridad para desarrollar el control migratorio”, sostuvo el Representante de la OIM.

El Director General de Migración, por su lado, señaló que hasta finales de julio todos los puntos de control migratorio contarán con este equipo de protección; además de terminar con la instalación del Sistema de Alerta Temprana para la lucha contra la trata y tráfico de personas.

Desde hace dos semanas, un equipo de Migración a la cabeza de su Director General, inició un recorrido por todos los puntos de control fronterizo del occidente del país para la instalación de este Sistema de Alerta Temprana con la implementación de equipos tecnológicos, que ha sido posible gracias a la colaboración de la OIM, la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) y la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (CAINCO).

En este recorrido se llegó hasta oficinas migratorias de Puerto Acosta, Tiquina, Kasani, Desaguadero, Puente Carancas, Charaña, Tambo Quemado, Pisiga, Uyuni e Hito Cajones, el punto fronterizo más lejano del país, donde también se instalaron otros equipos, además de la actualización y mantenimiento del Sistema de Control de Fronteras (SICOF).

En Portada

  • HOMBRE APUÑALA A SEIS PERSONAS EN PLENA AV. HEROÍNAS DE COCHABAMBA
    Un hombre atacó con un cuchillo a seis personas en la intersección de las avenidas Heroínas y Belzu, en Cochabamba, cerca de las 11 de la mañana. El agresor, sin mediar palabra, comenzó a acuchillar a quienes pasaban por el lugar. Dos mujeres resultaron con heridas graves. Tras el hecho, el...
  • ARCE DENUNCIA INTERESES OCULTOS TRAS VIOLENCIA EN BOLIVIA Y DEFIENDE LA DEMOCRACIA
    Durante la Cumbre del Mercosur en Buenos Aires, el presidente de Bolivia, Luis Arce, afirmó que los recientes hechos de violencia en el país responden a intereses sectarios y contrarios a la Constitución.   Reafirmó su compromiso con la democracia y aseguró que las diferencias se resolverán con...
  • REGISTRAN SISMO DE MAGNITUD 5.4 EN POTOSÍ
    La madrugada de este jueves 3 de julio se reportó un sismo de magnitud 5.4 en la provincia Nor Lípez, en el departamento de Potosí, según la Red Sismológica del Observatorio San Calixto. El epicentro se ubicó a más de 179 km de profundidad, lo que reduce la posibilidad de que el movimiento haya...
  • LUTO EN EL FÚTBOL: MUERE DIOGO JOTA EN UN ACCIDENTE DE TRÁNSITO
    El delantero portugués del Liverpool FC, Diogo Jota, falleció a los 28 años en un trágico accidente de tránsito ocurrido la madrugada del jueves 3 de julio en Zamora, España. En el hecho también murió su hermano, André Silva, jugador del club Penafiel. Ambos iban por la autopista A-52 cuando su...
  • GOBIERNO REPORTA 76 CASOS DE SARAMPIÓN EN BOLIVIA
    La ministra de Salud, María René Castro, confirmó que ya son 76 los casos de sarampión en el país. Los dos más recientes se detectaron en Trinidad (Beni) y Viacha (La Paz). La autoridad pidió a las familias llevar a los niños menores de 10 años a los centros de salud para recibir la vacuna, y...