Pasar al contenido principal

El Perú coronavirus se lleva más de 200 policías

En Perú, la cantidad de policías muertos por pandemia del coronavirus se eleva a 223 y hay más de 15.000 los contagiados por Covid-19, entre sus filas de 130.000 efectivos, desde que el Gobierno decretó un confinamiento nacional contra la pandemia hace 100 días, informó el martes el ministerio del Interior.

"Tenemos (a la fecha) 223 policías muertos y 15.600 infectados", dijo el ministro del Interior, general en retiro Gastón Rodríguez, durante una conferencia de prensa virtual con medios extranjeros. 

Rodríguez lamentó la alta cuota de vidas perdidas en su institución, que está en la primera línea de la lucha contra el letal virus.

La cifra de fallecidos en la policía representa un aumento de 30% respecto al total de hace dos semanas, cuando sumaban 170.   

Los casos de contagios también subieron y pasaron a 15.600, contra 9.900 al 11 de junio.

Una vasta mayoría de contagios entre policías ocurrió cuando patrullaban mercados y calles para vigilar que la población no se aglomere y respete la distancia física de al menos un metro para evitar propagar el covid-19.

Según el ministro, la merma de efectivos será subsanada con 5.000 policías que se incorporarán al servicio cuando egresen de la escuela policial el 1 de agosto.

La autoridad peruana resaltó que 6.000 agentes se han recuperado de la enfermedad y retornado al servicio desde que se inició la emergencia sanitaria, en marzo.

DATOS

La policía cuenta con 130.000 efectivos, según el ministro del área. Unos 4.000 policías cumplen cuarentena obligatoria, por ser parte de la población vulnerable por razones de edad o salud.

Entre los contagiados, al menos un millar no presentó síntomas de la enfermedad, según la policía.

Perú, con 33 millones de habitantes, es el segundo país de América Latina con más contagios de covid-19, detrás de Brasil, con más de 257.000 casos confirmados y casi 9.000 muertos.

En Portada

  • BOLIVIA DEBE VENCER A BRASIL PARA MANTENER VIVO EL SUEÑO DEL REPECHAJE
    La selección boliviana salió golpeada de Barranquilla después de perder 3-0 frente a Colombia, un resultado que la obliga a vencer a Brasil en La Paz si quiere mantener viva la ilusión de llegar al repechaje rumbo al Mundial 2026.   El equipo nacional mostró muchas debilidades en el campo....
  • LA VERDE SE DIRIGE AL METROPOLITANO PARA ENFRENTAR A COLOMBIA
    La selección boliviana salió del hotel de concentración rumbo al estadio Metropolitano de Barranquilla, donde enfrentará a Colombia este jueves a las 19:30 (hora boliviana) por la Fecha 17 de las Eliminatorias sudamericanas. El equipo llega motivado y listo para disputar el compromiso. Los...
  • POLICÍA SE ENMANILLA EN UNA BANCA DE PLAZA MURILLO PARA DENUNCIAR COBROS ILEGALES EN LA INSTITUCIÓN
    Un suboficial de la Policía Boliviana, David S. Q., se enmanilló a una banca en la Plaza Murillo de La Paz para denunciar cobros de hasta 300 dólares en el Comando General. Según indicó, estas prácticas permitirían a algunos policías permanecer en sus departamentos de origen, mientras otros son...
  • CHOQUEHUANCA ASEGURA HABER CUMPLIDO SU LABOR COMO VICEPRESIDENTE
    El vicepresidente saliente del Estado, David Choquehuanca, aseguró que cumplió con sus responsabilidades al frente de la Asamblea Legislativa, a pesar de las críticas recibidas durante su gestión. Añadió que deja un legado similar al de quienes ocuparon el cargo antes que él y que entregará...
  • EL ALTO RECIBE LA FERIA DE LA CANASTA JUSTA ESTE SÁBADO
    La Alcaldía de El Alto organiza la "Feria de la Canasta Justa" en la urbanización San Felipe de Seque, del Distrito 4. El evento ofrecerá verduras, frutas y otros productos de la región a precios justos y con peso adecuado para los compradores. La feria se realizará el sábado 7 de septiembre,...