Pasar al contenido principal
Redacción central

Paciente recuperado aconseja cuidarse porque el virus es “terrible”

Dona Ramón (nombre convencional) es uno de los más de 100 alteños que se recuperaron del coronavirus, tras varios días de estar internados en un centro de salud, y de padecer los dolores que provoca el virus una vez contagiado. 

“Esta enfermedad es terrible, duele harto, yo he sufrido, ahora estoy feliz porque estoy sano y volviendo a mi casa”, contó la persona de la tercera edad (60).

Junto a él, otra vecina de la urbe alteña fue dada de alta, recientemente, en el Hospital Municipal La Portada de la ciudad de La Paz, donde a la fecha son 36 las personas que superaron la enfermedad.

OBESIDAD

Ramón tiene antecedente clínico de obesidad, hipertensión y diabetes, estuvo 38 días internado. La mujer es de 42 años de edad y estuvo 21 días en recuperación. Ninguno llegó a terapia intensiva.

El alteño dijo desconocer el origen del contagio, pero recomendó tomar las medidas de bioseguridad. Mientras, la mujer refirió que se infectó en un hospital de El Alto. “Pido que todos se cuiden porque esta enfermedad es muy grave”, mencionó al salir del nosocomio.

En la ciudad de El Alto un reciente informe de Salud de la Alcaldía dio a conocer que una gran parte de los alteños sufren de obesidad y mala alimentación, una variante que es aprovechada por el virus, según expertos.

RECOMENDACIÓN

El Hospital Municipal La Portada tiene a la fecha seis personas en terapia y otras 54 en recuperación regular, de entre 26 a 94 años.

“Muchas veces la gente no hace seguimiento de su salud, gracias a Dios él (Ramón) ha podido vencer a la enfermedad y se está yendo sanito con un tratamiento que llevar sobre sus enfermedades”, informó la directora de ese centro hospitalario, Liliana Gonzales.

Como La Porta, el Hospital Del Norte de El Alto, así como el Centro de Aislamiento del exHotel Radisón son lugares donde se atienden y aíslan, respectivamente, los casos de coronavirus que se den en todo el departamento, incluida las provincias y con buenos resultados a la fecha.

En Portada

  • PLANTA DE AMONIACO Y UREA DE YPFB ALCANZA RÉCORD DE PRODUCCIÓN
    La Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz” de YPFB produjo 384.848 toneladas de urea granulada entre enero y agosto de 2025, superando en un 20% la producción del mismo período de 2024. En julio se registró la mayor producción mensual del año, con 59.327 toneladas. Además, el...
  • QUIROGA ACUSA A LARA DE PROMOVER ‘GUERRA SUCIA’
    Jorge “Tuto” Quiroga denunció que Edmand Lara, candidato a la vicepresidencia por el PDC, impulsa una campaña de ataques personales y difamación en su contra. Quiroga rechazó las acusaciones sobre reuniones con policías y militares, y criticó un cántico homofóbico dirigido hacia él. Además,...
  • POLICÍA CONFIRMA QUE CONDUCTOR QUE ATROPELLÓ A MOTOCICLISTA NO TENÍA LICENCIA
    La Policía confirmó que el chofer del camión que arrolló y mató a un motociclista en el centro de la ciudad no contaba con licencia de conducir. El conductor, de 25 años, permanece aprehendido y el caso se investiga como homicidio en accidente de tránsito. La falta de licencia y experiencia del...
  • JHONNY FERNÁNDEZ ANUNCIÓ APELACIÓN POR POSIBLE PERDIDA DE PERSONERIA JURÍDICA DE UCS
    El alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, informó que su partido, Unidad Cívica Solidaridad (UCS), presentará una apelación ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por la posible pérdida de su sigla. Fernández señaló que existen diferencias entre el reglamento anterior y el vigente, lo que su...
  • MUSEO DEL IGM EXPONE LA EVOLUCIÓN DE LOS MAPAS BOLIVIANOS
    El Museo del Instituto Geográfico Militar (IGM) en La Paz inauguró una exposición sobre la evolución de los mapas en Bolivia, desde 1500 hasta la actualidad. La muestra permite conocer cómo se configuraron las fronteras del país y los avances en cartografía, minería y vías de comunicación. Se...