Pasar al contenido principal
Redacción central

Añez ordena poner en marcha plan de empleo

El Gobierno activa el Programa Nacional de Reactivación del Empleo que crea cuatro fondos de garantía para preservar las fuentes laborales, además de inyectar aproximadamente 30.000 millones de bolivianos para la normalización de la economía del país.

"La prioridad del gobierno de la presidenta Jeanine Añez es la salud, la vida y la economía de las familias bolivianas", dijo el ministro de la Presidencia, Yerko Núñez,

"Es momento de pasar a una nueva etapa, es tiempo de renacer, de reivindicarse y de reactivarse, es por ello que el Gobierno lanza este programa (que consiste en) un conjunto de medidas para continuar en la batalla contra la pandemia (del COVID-19) con el objetivo es proteger los empleos actuales y generar nuevas fuentes laborales", manifestó el ministro de la Presidencia, Yerko Núñez.

RECURSOS

El ministro de Economía José Luis Parada precisó, en ese marco, que se estima inyectar "unos Bs 30.000 millones" con créditos de organismos internacionales, de los cuales Bs 13.000 millones provienen de los recursos que el anterior gobierno había asignado para la construcción de la planta de propileno y polipropileno, para el cual está en curso un proyecto de ley que permita la transferencia.

"En menos de tres meses hemos conseguido 1.500 millones de dólares de diferentes organismos porque hay la confianza en la presidenta Jeanine Áñez, hay la confianza en el Gobierno", indicó el Ministro de Economía.

PILARES DEL PLAN

El ministro Óscar Ortiz explicó que el plan tiene cinco objetivos; brindar capital de trabajo a los productores, crear empleos en las obras públicas, incentivar a los pequeños y medianos emprendedores, fomentar la compra estatal de productos nacionales y generar medidas sectoriales.

Los municipios podrán presentar sus proyectos para acompañar el plan estatal, el cual será ejecutado por el Fondo de Inversión Productiva y Social, y el Ministerio de Trabajo. Según el programa, se prevé crear 50.000 nuevos empleos por mes.

GARANTÍA

El plan crea cuatro fondos de garantía; el Fondo de Reactivación Post-COVID-19 (FORE) con Bs 12.000 millones; el Fondo de Garantía Sectorial (Fogasec) con Bs 1.100 millones; el Fondo de Afianzamiento de Mipymes con Bs 120 millones y el Fondo de Garantía para el Crédito de Vivienda Social y Solidaria con Bs 500 millones.

Ortiz señaló que a estas medidas se suma una nueva norma para la titularización de la cartera de créditos de vivienda con la finalidad de generar Bs 8.000 millones con la finalidad de inyectar liquidez a la banca.

De acuerdo con la explicación de Ortiz, también se viene desarrollando el Plan Nacional de Respuesta y Rehabilitación para el sector Agropecuario, la construcción de 20 mil viviendas, el financiamiento de paquetes de turismo con una tasa de interés del 3%, apoyo a las cooperativas y minería chica, además de comercializar el jetfuel (gasolina) para la aviación internacional al precio nacional para las rutas en el exterior del país con el fin de sostener el flujo de pasajeros.

Añadió que se espera favorecer a 850.000 unidades productivas y preservar 4,5

En Portada

  • ARCE DENUNCIA INTERESES OCULTOS TRAS VIOLENCIA EN BOLIVIA Y DEFIENDE LA DEMOCRACIA
    Durante la Cumbre del Mercosur en Buenos Aires, el presidente de Bolivia, Luis Arce, afirmó que los recientes hechos de violencia en el país responden a intereses sectarios y contrarios a la Constitución.   Reafirmó su compromiso con la democracia y aseguró que las diferencias se resolverán con...
  • REGISTRAN SISMO DE MAGNITUD 5.4 EN POTOSÍ
    La madrugada de este jueves 3 de julio se reportó un sismo de magnitud 5.4 en la provincia Nor Lípez, en el departamento de Potosí, según la Red Sismológica del Observatorio San Calixto. El epicentro se ubicó a más de 179 km de profundidad, lo que reduce la posibilidad de que el movimiento haya...
  • NGP TIENE CINCO DÍAS PARA APELAR O CAMBIAR A JAIME DUNN
    Tras la inhabilitación de Jaime Dunn como candidato presidencial, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) dio a Nueva Generación Patriótica (NGP) un plazo de cinco días para apelar la decisión o presentar un nuevo postulante. El TSE argumentó que Dunn no cumplió con el requisito de solvencia fiscal,...
  • GOBIERNO REPORTA 76 CASOS DE SARAMPIÓN EN BOLIVIA
    La ministra de Salud, María René Castro, confirmó que ya son 76 los casos de sarampión en el país. Los dos más recientes se detectaron en Trinidad (Beni) y Viacha (La Paz). La autoridad pidió a las familias llevar a los niños menores de 10 años a los centros de salud para recibir la vacuna, y...
  • SEGUIDORES DE JAIME DUNN PROTESTAN ANTE EL TSE POR SU INHABILITACIÓN
    Un grupo de ciudadanos que respalda al candidato Jaime Dunn se manifestó este martes en inmediaciones del Tribunal Supremo Electoral (TSE), en rechazo a la decisión de la Sala Plena que determinó su inhabilitación del proceso electoral. Los manifestantes expresaron su desacuerdo.