Pasar al contenido principal
Redacción central

Eva Copa plantea recortar financiamiento a partidos

La presidenta del Senado, Eva Copa, pidió que para estas elecciones el Órgano Electoral no se financie las campañas de partidos políticos con recursos públicos, sino que utilice ese dinero para financiar medidas de bioseguridad para la votación.

“Para esta elección 2020, por la situación en la que nos encontramos por el coronavirus en nuestro país, creo personalmente que en esta ocasión no se debería de entregar (el financiamiento a partidos) y usar esos recursos para mayor bioseguridad para ir el día de la elección o usar en el tema de la salud”, dijo Copa.

La senadora señaló que, a su partido, el MAS, le correspondería alrededor de un 60% del financiamiento público destinado para la campaña de partidos, pero señaló que el instrumento político estaría de acuerdo con destinar esos recursos para la bioseguridad.

Explicó que ese financiamiento se dispuso para costear la campaña de partidos, pero anticipó que, debido a la pandemia, los frentes políticos tendrán que ser creativos y realizar su campaña de manera diferente a anteriores procesos electorales, acudiendo a medios como redes sociales.

Dijo que no se puede dar financiamiento a partidos, mientras que la población más humilde tropieza para tener atención médica y medicamentos. “No sería justo usar recursos en estos momentos para dar a las fuerzas políticas”, enfatizó.

Votantes

La reapertura de los libros de registro de votantes en el padrón electoral requerirá de una norma para modificar el segundo artículo de la Ley 026 de Régimen Electoral y el MAS abrió la posibilidad de aprobar una “ley corta” que permita la participación de dos grupos de ciudadanos que resultaron perjudicados en este tiempo de pandemia.

“Son los grupos de jóvenes que deben participar porque cumplen los 18 años hasta el 6 de septiembre y el otro grupo es el de los migrantes, que llegaron desde varios puntos del mundo y hubo una gran movilización interna en el país. Se debe solucionar el problema para esas personas y se podría aprobar una ley corta”, dijo el diputado Remberto Calani (MAS).

El artículo 2 de la Ley 026 establece como principio la preclusión de los actos electorales que desarrolla el Órgano Electoral Plurinacional (OEP). “Las etapas y resultados de los procesos electorales, referendos y revocatorias de mandato, no se revisarán ni se repetirán”, señala la norma y el registro de nuevos electores se produjo entre el 18 y 26 de enero de este año.

Esa etapa, por tanto, quedó cerrada y para abrir nuevamente el registro se requiere de una modificación de la Ley que solo puede garantizar el MAS con los dos tercios que tiene en la Asamblea.

El experto en temas electorales, Paúl Antonio Coca reflejó esos problemas y dijo que la ley corta debe ser aprobada cuanto antes en la Asamblea. Sin embargo, la confirmación de dos casos de coronavirus entre funcionarios de la Cámara de Diputados y el caso del diputado Amílcar Barral complican el retorno de las sesiones.

En Portada

  • POLICÍA RECAPTURA A MUJER QUE ESCAPÓ DEL PENAL DE OBRAJES
    La Policía Boliviana detuvo nuevamente a Paola G. Z., una reclusa que se fugó del Centro de Orientación Femenina de Obrajes el pasado 26 de septiembre. Según informó el director nacional de Régimen Penitenciario, la recaptura ocurrió la noche del domingo, cerca de las 19:00, y la mujer fue...
  • FISCALÍA IMPUTA AL ALCALDE DE VIACHA POR UNA OBRA QUE NUNCA SE EJECUTÓ
    La Fiscalía imputó al alcalde de Viacha, Napoleón Yahuasi, por el presunto pago irregular de Bs 141.882 destinados a una refacción de alcantarillado que nunca se realizó. En el caso también están implicados un secretario municipal, la supervisora de obra y la propietaria de la empresa contratada....
  • TRES OBREROS SUFREN INTOXICACIÓN AL CAER A TANQUE DE COMBUSTIBLE EN LLALLAGUA
    Tres trabajadores cayeron a un tanque de almacenamiento de combustible mientras realizaban tareas de mantenimiento en una estación de servicio del municipio de Llallagua, en Potosí. Uno de ellos se encuentra en terapia intensiva por intoxicación con gasolina. La médica Claudia Canelas informó que...
  • GOBIERNO ENTREGA MÁS DE 2.000 ÍTEMS PARA DOCENTES EN TODO EL PAÍS
    El Ministerio de Educación distribuyó este año 2.360 ítems para docentes en diferentes unidades educativas del país, con el objetivo de fortalecer la enseñanza y mejorar las condiciones laborales del magisterio, informó el viceministro de Educación Regular, Manuel Tejerina. La dotación incluye una...
  • EDMAND LARA LLAMA A LOS HINCHAS A SALVAR A WILSTERMANN
    En un video difundido en sus redes sociales, el vicepresidente electo Edmand Lara expresó su profunda indignación por el estado en el que se encuentra el club Wilstermann. Dijo que habló no como político, sino como hincha, tras visitar el lugar donde entrena el equipo.   “Me dieron ganas de...