Pasar al contenido principal
Redacción central

Eva Copa plantea recortar financiamiento a partidos

La presidenta del Senado, Eva Copa, pidió que para estas elecciones el Órgano Electoral no se financie las campañas de partidos políticos con recursos públicos, sino que utilice ese dinero para financiar medidas de bioseguridad para la votación.

“Para esta elección 2020, por la situación en la que nos encontramos por el coronavirus en nuestro país, creo personalmente que en esta ocasión no se debería de entregar (el financiamiento a partidos) y usar esos recursos para mayor bioseguridad para ir el día de la elección o usar en el tema de la salud”, dijo Copa.

La senadora señaló que, a su partido, el MAS, le correspondería alrededor de un 60% del financiamiento público destinado para la campaña de partidos, pero señaló que el instrumento político estaría de acuerdo con destinar esos recursos para la bioseguridad.

Explicó que ese financiamiento se dispuso para costear la campaña de partidos, pero anticipó que, debido a la pandemia, los frentes políticos tendrán que ser creativos y realizar su campaña de manera diferente a anteriores procesos electorales, acudiendo a medios como redes sociales.

Dijo que no se puede dar financiamiento a partidos, mientras que la población más humilde tropieza para tener atención médica y medicamentos. “No sería justo usar recursos en estos momentos para dar a las fuerzas políticas”, enfatizó.

Votantes

La reapertura de los libros de registro de votantes en el padrón electoral requerirá de una norma para modificar el segundo artículo de la Ley 026 de Régimen Electoral y el MAS abrió la posibilidad de aprobar una “ley corta” que permita la participación de dos grupos de ciudadanos que resultaron perjudicados en este tiempo de pandemia.

“Son los grupos de jóvenes que deben participar porque cumplen los 18 años hasta el 6 de septiembre y el otro grupo es el de los migrantes, que llegaron desde varios puntos del mundo y hubo una gran movilización interna en el país. Se debe solucionar el problema para esas personas y se podría aprobar una ley corta”, dijo el diputado Remberto Calani (MAS).

El artículo 2 de la Ley 026 establece como principio la preclusión de los actos electorales que desarrolla el Órgano Electoral Plurinacional (OEP). “Las etapas y resultados de los procesos electorales, referendos y revocatorias de mandato, no se revisarán ni se repetirán”, señala la norma y el registro de nuevos electores se produjo entre el 18 y 26 de enero de este año.

Esa etapa, por tanto, quedó cerrada y para abrir nuevamente el registro se requiere de una modificación de la Ley que solo puede garantizar el MAS con los dos tercios que tiene en la Asamblea.

El experto en temas electorales, Paúl Antonio Coca reflejó esos problemas y dijo que la ley corta debe ser aprobada cuanto antes en la Asamblea. Sin embargo, la confirmación de dos casos de coronavirus entre funcionarios de la Cámara de Diputados y el caso del diputado Amílcar Barral complican el retorno de las sesiones.

En Portada

  • HOMBRE APUÑALA A SEIS PERSONAS EN PLENA AV. HEROÍNAS DE COCHABAMBA
    Un hombre atacó con un cuchillo a seis personas en la intersección de las avenidas Heroínas y Belzu, en Cochabamba, cerca de las 11 de la mañana. El agresor, sin mediar palabra, comenzó a acuchillar a quienes pasaban por el lugar. Dos mujeres resultaron con heridas graves. Tras el hecho, el...
  • ARCE DENUNCIA INTERESES OCULTOS TRAS VIOLENCIA EN BOLIVIA Y DEFIENDE LA DEMOCRACIA
    Durante la Cumbre del Mercosur en Buenos Aires, el presidente de Bolivia, Luis Arce, afirmó que los recientes hechos de violencia en el país responden a intereses sectarios y contrarios a la Constitución.   Reafirmó su compromiso con la democracia y aseguró que las diferencias se resolverán con...
  • REGISTRAN SISMO DE MAGNITUD 5.4 EN POTOSÍ
    La madrugada de este jueves 3 de julio se reportó un sismo de magnitud 5.4 en la provincia Nor Lípez, en el departamento de Potosí, según la Red Sismológica del Observatorio San Calixto. El epicentro se ubicó a más de 179 km de profundidad, lo que reduce la posibilidad de que el movimiento haya...
  • LUTO EN EL FÚTBOL: MUERE DIOGO JOTA EN UN ACCIDENTE DE TRÁNSITO
    El delantero portugués del Liverpool FC, Diogo Jota, falleció a los 28 años en un trágico accidente de tránsito ocurrido la madrugada del jueves 3 de julio en Zamora, España. En el hecho también murió su hermano, André Silva, jugador del club Penafiel. Ambos iban por la autopista A-52 cuando su...
  • GOBIERNO REPORTA 76 CASOS DE SARAMPIÓN EN BOLIVIA
    La ministra de Salud, María René Castro, confirmó que ya son 76 los casos de sarampión en el país. Los dos más recientes se detectaron en Trinidad (Beni) y Viacha (La Paz). La autoridad pidió a las familias llevar a los niños menores de 10 años a los centros de salud para recibir la vacuna, y...