Pasar al contenido principal
Redacción central

Efectivos de la Armada Boliviana inventan un novedoso respirador

Un equipo de ingenieros especialistas en robótica, programación, mecánicos y médicos logran inventar un respirados apto para el uso de en ambulancias y casos de emergencia.

El encargado del Centro de Innovación y Desarrollo de la Armada Boliviana, el capitán de navío, Ernesto Adalid Alfaro, presentó al ministro de Defensa, Fernando López, el prototipo de respirador denominado "Barlovento 1.0", un ventilador mecánico de emergencia concebido para asistir al personal de las Fuerzas Armadas (FFAA), en diferentes circunstancias, especialmente en esta época de pandemia por el Covid-19.

Alfaro informó que el ventilador está diseñado para poder asistir en casos graves, tanto con el sistema de inspiración de aire y el enriquecimiento del oxígeno.

El aparato fue diseñado para pacientes que requieran con urgencia una ventilación mecánica, invasiva o no invasiva, también en la relación inspiración-espiración.

"Estos ventiladores funcionan por aplastamiento de un resucitador manual o bolsa auto inflable (AMBU) que están controlados electrónicamente; asimismo, tienen la fuente de alimentación 220 o de 12 voltios, además puede ser alimentada por una batería autónoma. Esto está pensado para situaciones de emergencia, donde no exista electricidad o no se tenga disponibilidad a tiempo", señaló Alfaro, citado en un boletín del Ministerio de Defensa.

DE USO FÁCIL

Indicó también que este ventilador puede ser empleado en ambulancias, ya que el mismo puede ser acoplado a la cigarrera del vehículo para utilizarla como fuente de alimentación de 12 voltios, lo que le brinda versatilidad para poder asistir en diferentes puntos, especialmente los lugares fronterizos donde puedan tener que auxiliar al personal de las FFAA.

Asimismo, dijo que ya se realizaron pruebas con este prototipo en pacientes que estaban en estado post operatorio y en plena operación, obteniendo resultados de pruebas de gasometría con parámetros normales, lo que lleva a determinar que el ventilador será de mucho beneficio.

El capitán de navío precisó que, en próximos días, realizarán una presentación del prototipo a la Junta Médica de la Corporación del Seguro Social Militar (COSSMIL), quienes, en un quirófano y plena operación, avalarán este respirador mecánico.

CREADORES

También precisó que el equipo de investigadores compuesto por ingenieros especialistas en robótica, programación, ventiladores mecánicos, neumática hidráulica, corte láser para ensamblaje, además de un médico, pueden producir, en caso de necesidad, 10 ventiladores diarios y que el costo oscila aproximadamente por los 8.000 bolivianos, cada uno.

"Ya hemos hecho pruebas y ya nos han dado su opinión varios médicos especialistas en anestesiología e intensivistas, quienes han determinado las bondades del equipo; sin embargo, es muy importante para nosotros que la Junta Médica de COSSMIL avale el mismo", apuntó.

El equipo venció las pruebas unciales y después de haber sido sometida a una serie de experimentos sus creadores aseguran que las condiciones para garantizan vidas están dadas.

"Estamos sacando otro prototipo que tiene el sistema touch en una pantalla táctil, además cuenta con un oxímetro de pulso y otros accesorios adicionales que estamos incorporando para que tengan una mejor aplicación", finalizó.

 

En Portada

  • TSE DEFINE POSICIONES DEL PDC Y LIBRE EN LA PAPELETA PARA LA SEGUNDA VUELTA
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) realizó este miércoles el sorteo oficial para determinar el lugar de los binomios en la papeleta de la segunda vuelta prevista para el 19 de octubre.   El Partido Demócrata Cristiano (PDC) quedó en el primer lugar, mientras que la alianza Libre ocupará la...
  • GOBIERNO ANUNCIA DEPORTACIÓN DE ARTURO MURILLO Y ASEGURA DETENCIÓN INMEDIATA
    El Gobierno informó que Estados Unidos decidió deportar al exministro de Gobierno, Arturo Murillo. Su arribo está previsto para este jueves en el aeropuerto de Viru Viru, en Santa Cruz.   La canciller Celinda Sosa, junto al ministro de Gobierno Roberto Ríos y la ministra de Justicia Jessica...
  • CHOQUE FRONTAL EN LA CARRETERA COCHABAMBA–SANTA CRUZ COBRA UNA VIDA
    Un accidente de tránsito en la carretera nueva Cochabamba - Santa Cruz dejó una persona fallecida este miércoles por la mañana. El hecho ocurrió en el kilómetro 159, cerca de un surtidor en Villa Tunari.   De acuerdo con el informe preliminar de Tránsito, una vagoneta invadió el carril contrario...
  • DIPUTADO PROPONE CONVERTIR EL MUSEO  DE EVO MORALES EN UNA CÁRCEL
    El diputado de Comunidad Ciudadana, Óscar Balderas, presentó un proyecto de ley que busca transformar el Museo de la Revolución Democrática y Cultural, conocido como “Museo Evo Morales”, en una prisión para personas sentenciadas por corrupción. La infraestructura se encuentra en Orinoca, Oruro, y...
  • JUEZ ORDENA LA DEPORTACIÓN DE ARTURO MURILLO
    El exministro de Gobierno Arturo Murillo será enviado de regreso a Bolivia tras la orden de un juez de migración en Estados Unidos. Su retorno está previsto para este jueves 4 de septiembre, con destino al aeropuerto de Viru Viru en Santa Cruz. Murillo enfrenta en el país varios procesos...