Pasar al contenido principal
Redacción central

Franceses eligen alcaldes bajo fuertes medidas de bioseguridad

Los franceses eligieron ayer alcaldes en medio de estrictas medidas de bioseguridad, en realidad es la segunda vuelta de unas elecciones municipales que tuvieron que ser aplazadas por tres meses por la pandemia de covid-19.

Unos 16 millones de franceses fueron llamados a participar en la votación definitiva para elegir alcalde en los 5.000 municipios donde en primera vuelta no fueron decisivas.

Además del uso obligatorio de mascarillas en los centros de votación, los electores estaban obligados a conservar distancia, seguridad y llevar su propio bolígrafo para firmar los registros. En las mesas de sufragio había gel hidro alcohólico para desinfectarse las manos.

La primera vuelta se celebró el 15 de marzo, in extremis, dos días antes de que se ordenara el confinamiento nacional, lo que le valió al Gobierno severas críticas y le forzó a posponer la segunda ronda, que inicialmente estaba prevista el 22 del mismo mes.

RESULTADOS

Según datos publicados por los medios de comunicación, en la segunda vuelta de las municipales francesas se confirmó el "tsunami" ecologista que anunciaban los sondeos y el revés del partido "macronista", en unos comicios marcados por una abstención récord por la pandemia de coronavirus.

Los Verdes conquistaron el gobierno local de las tres principales ciudades de Francia tras haber ganado la segunda, Marsella, donde acabaron con un cuarto de siglo de gobiernos conservadores, y la tercera, Lyon, la gran esperanza del "macronismo", mientras que en París lo harán aliados con la socialista Anne Hidalgo, que revalidó el puesto de forma clara.

Además, conquistaron Burdeos y Estrasburgo y se quedaron a 227 de votos de arrebatar Lille a la histórica socialista Martine Aubry.

Solo dos quintas partes de la población se desplazó a los colegios electorales en unos comicios celebrados tres meses después de haber sido aplazados en medio del avance de la Covid-19, tras haber superado el 15 de marzo la primera vuelta en la que solo votó el 45 % del censo.

En Portada

  • FALLECE ROBERT REDFORD, LEYENDA DEL CINE QUE LLEVÓ A BOLIVIA A LA PANTALLA GRANDE
    El actor y director Robert Redford, uno de los nombres más influyentes de Hollywood, falleció a los 89 años, según confirmó The New York Times. La noticia fue comunicada por su representante, Cindi Berger, aunque las causas del deceso aún no fueron precisadas.   Redford, ganador del Óscar por...
  • FALLECE NAOKI ISHIDA, VOCALISTA DE EXPLOSIÓN CUMBIERA
    El mundo de la cumbia boliviana está de luto tras conocerse el fallecimiento de Naoki Ishida, vocalista y líder de la agrupación Explosión Cumbiera.   La noticia fue confirmada por personas cercanas al artista, aunque todavía no se han dado a conocer las causas oficiales de su muerte.   El...
  • TRABAJADORES DE EMA VERDE EXIGEN PAGOS ATRASADOS Y BONOS EN LA PAZ
    Trabajadores de la empresa Ema Verde realizan una protesta en la avenida Francisco Bedregal, en La Paz, para exigir atención a sus demandas laborales. Los empleados reclaman el pago de tres salarios pendientes, la entrega de bonos previamente acordados y el cumplimiento de compromisos asumidos por...
  • JOVEN SALVA A MUJER DE ATRACO EN LA CEJA DE EL ALTO
    Un hombre intervino para evitar un atraco en la zona conocida como La Ceja, en El Alto, cuando una pareja intentó arrebatarle las pertenencias a una mujer. Un video del hecho muestra cómo el sujeto, que caminaba cerca, se percató del ataque y golpeó al delincuente, logrando liberar a la víctima....
  • ARTESANOS INVITAN A LA “FERIA ARTESANAL DE LA PRIMAVERA” EN EL ALTO
    Productores y artesanas locales anunciaron la realización de la “Feria Artesanal de la Primavera”, que se llevará a cabo del 18 al 22 de septiembre en la avenida Sucre, en las inmediaciones de la Universidad Pública de El Alto (UPEA). Los organizadores aseguraron que los precios serán accesibles...