Pasar al contenido principal
Redacción central

Choferes alertan que paradas aglomeran gente

El ejecutivo principal de la Federación Andina del Transporte 1ro. de Mayo, Víctor Tarqui, pide a la Alcaldía de El Alto autorizar el incremento de vehículos para el traslado de pasajeros para evitar aglomeración de personas.

“Si vamos ha seguir trabajando con el 50% del parque automotor, la situación por el coronavirus se va agravar. Pedimos al Ejecutivo Municipal viabilizar la circulación de dos dígitos más para abastecer a la población, para evitar más aglomeración”, anunció Tarqui.

De acuerdo con la evaluación del dirigente, la actual medida de restricción del transporte vehicular no está funcionando como se debe para evitar la propagación del coronavirus, y que por el contrario está causando mayor aglomeración, lo que representa un foco de infección tanto para la ciudadanía y para los propios choferes.

Según Tarqui, en el mes que el transporte público lleva trabajando en la ciudad de El Alto, no se puede evitar la aglomeración de personas, en las diferentes paradas, lo que ha causado contagios entre la ciudadanía y los choferes.

“Estamos muy preocupados por el crecimiento constante de la pandemia debido a las aglomeraciones donde es urgente tomar otras medidas de bioseguridad, nosotros por nuestra parte vamos a reforzar los avisos de concientización para que todos los choferes usen el barbijo y obliguen a los usuarios a tomar la misma medida, además de los letreros de prevención de la enfermedad”, continúa.

CONTROL SINDICAL

Si bien se envió la solicitud sobre las inquietudes mencionadas, a la autoridad de transporte de la Alcaldía, Fernando Flores, según el dirigente a la fecha no obtienen ninguna respuesta; sólo que refuercen el control sindical, lo que implica poner a los dirigentes y choferes de base, en peligro.

“La Alcaldía no nos escucha, no sabemos si las autoridades viven en otro país o están conscientes de lo que pasa en la ciudad de El Alto, porque pareciera que no. Nos dicen que salgamos en inspección sindical, pero no podemos hacerlo porque eso implica sacar al menos 50 afiliados en las calles para poner en riesgo su salud, no podemos ponerlos en medio de la aglomeración”, expresó.

Según Tarqui, sus afiliados al igual que cualquier otro ciudadano son seres humanos vulnerables a contraer la enfermedad, por lo tanto, necesitan de medidas necesarias para resguardar su salud, más allá de pedirles que dejen de trabajar, “pedirnos volver a la cuarentena rígida no es la solución, sino de qué vamos a vivir”, añadió.

En Portada

  • BOLIVIA DEBE VENCER A BRASIL PARA MANTENER VIVO EL SUEÑO DEL REPECHAJE
    La selección boliviana salió golpeada de Barranquilla después de perder 3-0 frente a Colombia, un resultado que la obliga a vencer a Brasil en La Paz si quiere mantener viva la ilusión de llegar al repechaje rumbo al Mundial 2026.   El equipo nacional mostró muchas debilidades en el campo....
  • LA VERDE SE DIRIGE AL METROPOLITANO PARA ENFRENTAR A COLOMBIA
    La selección boliviana salió del hotel de concentración rumbo al estadio Metropolitano de Barranquilla, donde enfrentará a Colombia este jueves a las 19:30 (hora boliviana) por la Fecha 17 de las Eliminatorias sudamericanas. El equipo llega motivado y listo para disputar el compromiso. Los...
  • POLICÍA SE ENMANILLA EN UNA BANCA DE PLAZA MURILLO PARA DENUNCIAR COBROS ILEGALES EN LA INSTITUCIÓN
    Un suboficial de la Policía Boliviana, David S. Q., se enmanilló a una banca en la Plaza Murillo de La Paz para denunciar cobros de hasta 300 dólares en el Comando General. Según indicó, estas prácticas permitirían a algunos policías permanecer en sus departamentos de origen, mientras otros son...
  • CHOQUEHUANCA ASEGURA HABER CUMPLIDO SU LABOR COMO VICEPRESIDENTE
    El vicepresidente saliente del Estado, David Choquehuanca, aseguró que cumplió con sus responsabilidades al frente de la Asamblea Legislativa, a pesar de las críticas recibidas durante su gestión. Añadió que deja un legado similar al de quienes ocuparon el cargo antes que él y que entregará...
  • EL ALTO RECIBE LA FERIA DE LA CANASTA JUSTA ESTE SÁBADO
    La Alcaldía de El Alto organiza la "Feria de la Canasta Justa" en la urbanización San Felipe de Seque, del Distrito 4. El evento ofrecerá verduras, frutas y otros productos de la región a precios justos y con peso adecuado para los compradores. La feria se realizará el sábado 7 de septiembre,...