Pasar al contenido principal
Redacción central

Asamblea sanciona ley para descuento de alquileres

La Asamblea Legislativa Plurinacional sancionó el martes la ley para establecer descuento de los alquileres, debido a la emergencia sanitaria, y la remitió al Órgano Ejecutivo para su promulgación de parte de la presidenta Jeanine Añez.

La iniciativa ya había sido aprobada en abril en la Cámara de Diputados, pero se había empantanado este junio, después de que el Senado modificó el texto. La ley, al final, fue aprobada en sesión conjunta de ambas cámaras. 

La norma dispone la reducción en 50% del canon de alquiler, cuando al momento de la vigencia de la ley no se hubiere acordado entre inquilino y arrendatario un descuento o diferimiento razonable.

El diputado Víctor Borda explicó que si ya hubo un acuerdo entre arrendatario e inquilino, eso se respetará, pero de lo contrario se aplicará el 50%.

Sólo se podrán beneficiar de la condonación quienes pagan canon de arrendamiento de hasta Bs5.000 para viviendas, Bs7.000 para tiendas, comercios o servicios y Bs15.000 para industrias.

La medida se aplicará para el periodo desde la declaración de emergencia realizada el 17 de marzo, indicó Borda.

No se pueden beneficiar quienes reciben una remuneración fija mensual en el ámbito público.

El texto dispone suspender los desalojos con orden judicial y congelación de los canones de arrendamiento. Permite también que conciliadores ordenen restituir a inquilinos apelando a la fuerza pública. Borda indicó que estas medidas se aplicarán hasta tres meses después de la cuarentena.

PROPIETARIOS

Según esta ley, los propietarios que facturan podrán beneficiarse con la condonación del 50% pago del impuesto RC-IVA hasta cuatro meses después de que se levante la emergencia sanitaria.

Para acogerse a esta medida, el propietario debe presentar a Impuestos Nacionales el documento mediante el cual se establece que perdonó el 50% del canon de alquiler por la cuarentena.

En pago de impuestos a la propiedad, la ley permite que los municipios establezcan reducciones para quienes redujeron la menos el 50% de los alquileres que cobran.

En Portada

  • VECINOS Y CONCEJALES BLOQUEAN EL INGRESO AL CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA CRUZ
    El Concejo Municipal de Santa Cruz se convirtió en escenario de protesta, luego de que vecinos de diferentes zonas, acompañados por concejales, instalaran una vigilia para frenar el ingreso de representantes del Movimiento al Socialismo (MAS) y de Unidad Cívica Solidaridad (UCS).   La medida...
  • NAABOL RESTABLECE OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE EL ALTO
    La mañana de este lunes, Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (NAABOL) anunció que se reanudaron los despegues y aterrizajes en el Aeropuerto Internacional de El Alto, en La Paz, luego de que las operaciones se vieran interrumpidas por la presencia de niebla.   El servicio estuvo paralizado...
  • BANCO CENTRAL RECHAZA ACUSACIONES DE TUTO QUIROGA SOBRE ORO
    El Banco Central de Bolivia (BCB) desmintió las afirmaciones del candidato presidencial Jorge “Tuto” Quiroga respecto a las reservas de oro del país. En un comunicado, la institución aclaró que sus operaciones financieras cumplen con la Constitución y las leyes vigentes, y buscan fortalecer las...
  • TELEVISIÓN BRASILEÑA MUESTRA A CAPO DEL PCC VIVIENDO EN BOLIVIA
    Una investigación televisiva de Brasil reveló que Sérgio Luiz de Freitas Filho, uno de los líderes del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC), estaría residiendo en Bolivia. El programa incluye imágenes de Santa Cruz de la Sierra y muestra el estilo de vida ostentoso del narcotraficante.  ...
  • INVESTIGAN MUERTE DE UNA JOVEN EN ALTO CHIJINI COMO POSIBLE FEMINICIDIO
    María Mercedes, de 29 años, fue encontrada muerta en un barranco de Alto Chijini. La joven había salido de su casa para reunirse con su pareja, quien ahora es considerado el principal sospechoso.   De acuerdo con el informe preliminar, el cadáver presentaba golpes y heridas visibles, además de...