Pasar al contenido principal
Redacción central

Micreros de El Alto llenan sus buses y cobran Bs1,50

Las irregularidades en el transporte público continúan en la ciudad de El Alto y generan la concentración masiva de personas, que no está permitido por los contagios a causa del coronavirus. El incremento de pasajes es otro de los problemas que ahora se dan en los microbuses, que de Bs1 subieron a Bs1,50.

“Las autoridades han puesto las normas y leyes, pero no se cumplen, y tampoco se hace nada para que se cumplan”, dijo doña María vecina del Distrito 3.

Los micros, conocidos algunos como los lechuguitas, deben llevar solo once pasajeros más el conductor, pero llenan todos los espacios e incluso llevan personas paradas y no todos los pasajeros usan barbijo. “Igual nos cobran uno cincuenta el pasaje, no importa si vamos parados”, dijo don Antonio.

Desde la Secretaría Municipal de Movilidad Urbana Sostenible (SMMUS) de la Alcaldía se comprometió a hacer los controles en el lugar, en avenidas como la Caquingora.

OPERATIVOS

La SMMUS en sus últimos operativos decomisó al menos 700 placas a transportistas que infringieron normas por incumplir las reglas de la cuarentena dinámica.

Según reporte de la entidad municipal, con el 50 por ciento del parque automotor habilitado durante la etapa de flexibilización, se generó congestionamiento vehicular, por lo que con los controles, también se busca la fluidez del transporte.

Además, se controla las medidas de bioseguridad, debido a que, se pudo evidenciar que hay muchos transportistas que llevan el barbijo mal puesto, mientras varios peatones ni siquiera portan el utensilio.

“(…) infringieron las disposiciones emitidas tanto del Gobierno Central y Municipal. Contamos con 22 puntos de control, mismos se mantienen, sin embargo, es muy complicado el control en algunos lugares”, informó el responsable de Movilidad Urbana, Fernando Flores.

Con la flexibilización, desde el 25 de mayo, los horarios se mantienen desde las 05.00 a 18.00 horas y solo de lunes a viernes. “Lamentablemente hay algunos sectores de transporte que no nos permiten hacer el control (…). Los horarios de circulación se siguen manteniendo a partir de las 05:00 hasta las 18:00”, indicó.

En Portada

  • INFINIX PRESENTA INNOVACIÓN Y ESTILO
    La marca Infinix sigue ganando terreno en el mercado boliviano gracias a sus smartphones que combinan tecnología avanzada, diseño moderno y precios accesibles. Cada uno de estos modelos está pensado para adaptarse al ritmo de vida actual: potencia para gaming, fotografía, diseño premium y...
  • RODRIGO PAZ ASEGURA  COMBUSTIBLE Y ADVIERTE CON ABRIR PROCESOS A QUIENES RETRASEN SU ENTREGA
    El presidente electo, Rodrigo Paz, aseguró este viernes que Bolivia contará con suficiente gasolina y diésel, aunque los suministros no llegarán este fin de semana por problemas logísticos. Paz anunció que se iniciarán procesos por “traición a la patria” contra quienes retrasen la distribución de...
  • PRESIDENTE URUGUAYO YAMANDÚ ORSI LLEGA A BOLIVIA PARA LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, llegó la tarde de este viernes a La Paz para participar en la transmisión de mando presidencial que se realizará este sábado 8 en la Plaza Murillo. Yamandú Orsi fue recibido con honores protocolares en el Aeropuerto Internacional de El Alto por la canciller...
  • RTP BOLIVIA PARTICIPA EN EL FORO DE MEDIOS DEL SUR GLOBAL EN CHINA
    Representantes de RTP Bolivia, Mónica Medina y Jorge Luis Palenque, participaron en Xi’an, China, en la Reunión Inaugural del Mecanismo de Socios de Medios del Sur Global y el 13er Foro Global de Medios Audiovisuales, organizado por China Media Group (CMG). El encuentro buscó fortalecer la...
  • ARCE DESTACA SU GOBIERNO Y CULPA A EVO MORALES POR LA DIVISIÓN DEL MAS
    El presidente saliente Luis Arce dio su último mensaje al país antes de entregar el poder a Rodrigo Paz mañana, sábado. Arce destacó cinco ejes de su gestión, defendió su legado en salud, educación, subsidios y defensa de los recursos naturales, y resaltó los avances hacia la industrialización y...