Pasar al contenido principal
Redacción central

Carlos Romero arriesga su casa para salir de la cárcel

El exministro de Gobierno, Carlos Romero, arriesga su casa para salir de la cárcel ya que tuvo que poner su domicilio bajo anotación preventiva para sustituir la fianza de 350 mil bolivianos que el juez a cargo del caso le impuso.

La información fue proporcionada por la abogada de Romero, Mónica Ramírez, quien indicó que Romero salió del penal alrededor de las 16:30 para beneficiarse con arresto domiciliario.

La abogada indicó que en horas de la mañana se realizó la audiencia en que se presentó los documentos del inmueble de Romero y a su avalúo, que incluso supera los 350 mil bolivianos.

Con la anotación del inmueble se sustituyó la fianza con la anotación preventiva, con el fin de garantizar que Romero cumpla con las medidas cautelares y se someta a la investigación por el caso UELICN. El juez emitió la orden de detención domiciliaria que permitió la excarcelación del exministro.

Romero estuvo en la cárcel de San Pedro desde enero de este año, acusado por presuntas irregularidades en contrataciones de la Unidad Ejecutora de Lucha Integral Contra el Narcotráfico (UELICN). 

REACCIÓN

Inmediatamente después, el diputado de Unidad Demócrata (UD), Tomas Monasterio, denunció que el exministro de Gobierno, Carlos Romero, desde la cárcel de San Pedro sostuvo comunicación vía celular con implicados en la compra, con presunto sobreprecio, de 170 respiradores españoles, por ello pidió la revocatoria de la detención domiciliaria de la exautoridad.

“Romero estando preso realizó un sinnúmero de llamadas con los actores vinculados a las compras de los respiradores, es decir estaba con detención preventiva en un penal (y) tenía acceso a un teléfono celular. Esto constituye alto riesgo procesal, una obstaculización, este es un hecho alevoso (por lo) que obviamente el Ministerio Público y el Órgano Judicial están en la obligación de revocar las medidas sustitutivas a la detención preventiva y ordenar que Carlos Romero continúe en el penal”, manifestó el diputado.

Dijo que Romero desde la cárcel ha “direccionado” el tema de la compra de los respiradores y también está involucrado en hechos irregulares en procesos de contratación que hizo la Unidad Ejecutora de Lucha Integral Contra el Narcotráfico (UELICN), eso influye negativamente en las investigaciones, por ello deben revocarse sus medidas sustitutivas.

Ante el pedido del Ministerio de Justicia de ampliar la investigación en su contra por el caso respiradores, Romero respondió “los corruptos denuncian a inocentes”.

En Portada

  • TSE PROHÍBE EL USO DE CELULARES EN EL ÁREA DE VOTACIÓN
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) instruyó a los Tribunales Electorales Departamentales reforzar la restricción del uso de celulares dentro de los espacios reservados para emitir el voto.   La medida busca garantizar el secreto del sufragio, principio protegido por la Ley del Régimen Electoral...
  • POLICÍA IDENTIFICA A POSIBLES AUTORES DE SECUESTROS EN SANTA CRUZ
    Las autoridades identificaron a los posibles responsables de los secuestros de José Carlos Dorado y Eric Roberto Baeza Achá en Santa Cruz, informó el ministro de Gobierno, Roberto Ríos. Se analiza si los hechos podrían estar relacionados con un triple asesinato reciente de extranjeros.   Dorado...
  • EXMINISTRO ALAN LISPERGUER ENFRENTA AUDIENCIA POR PRESUNTO ENRIQUECIMIENTO ILÍCITO
    La audiencia de medidas cautelares contra el exministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, comenzó alrededor de las 08:00 de este sábado. Lisperguer es investigado por presunto enriquecimiento ilícito y otros delitos.   El Ministerio Público solicitó que la exautoridad cumpla una...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO BRINDA APOYO A MUJER DE 102 AÑOS QUE VIVE EN CONDICIONES PRECARIAS
    Carmen Chambi Cruz, de 102 años, fue visitada en su vivienda por la alcaldía de El Alto y equipo médico que le entregó alimentos, ropa de abrigo y atención en salud, luego de conocerse las precarias condiciones en las que vive junto a su hijo con problemas de audición.   La adulta mayor descansa...
  • GOBIERNO NOMBRA A PABLO NINA TERÁN COMO PRESIDENTE DE YLB
    El ministro de Hidrocarburos y Energías nombró a Pablo Nina Terán como nuevo presidente ejecutivo de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB). Reemplaza a Omar Alarcón, quien estuvo en el cargo desde septiembre de 2023.   La posesión se llevó a cabo la noche del viernes. Nina es abogado y antes...