Pasar al contenido principal
Redacción central

Médicos infectados son abandonados en sus casas

El ejecutivo departamental de los trabajadores de salud de La Paz, Edgar Cabrera, pide a las autoridades nacionales y departamentales, trasladar a los médicos y enfermedad infectadas por el coronavirus a los centros de aislamiento porque al estar confinados en sus casas ponen en riesgo a sus familias.

“Una vez que nuestros compañeros se han infectado nos dicen ´váyanse a sus casas´. Implícitamente nos están diciendo que llevemos la enfermedad a nuestras casas cuando nos deberían llevar a un centro de aislamiento”, reclamó Cabrera.

La petición responde a que, en El Alto hay dos fallecidos, entre trabajadores y profesionales de Salud, además de 56 infectados por el coronavirus, a quienes actualmente cuarentena en sus casas.

“Tenemos varias profesionales y personal en Salud infectados y nos hace falta de un centro de aislamiento para que no estén en sus casas”, declaró el dirigente.

Según el dirigente, el personal de salud trabaja con falencias en los centros hospitalarios porque los elementos de bioseguridad son insuficientes y ahora deben peregrinar para recibir atención ya que no existe un protocolo de atención a personal de Salud de parte de la Caja Nacional de Salud (CNS).

“Hemos enviado una nota al Servicio Departamental de Salud (SEDES) de La Paz para pedir que las personas infectadas sean trasladadas a uno de los centros de aislamiento de La Paz, el de Alto Obrajes o al ex hotel Radisson, pero hasta el momento nadie nos responde”, manifestó.

Según Cabrera, en El Alto existen alrededor de 150 trabajadores en salud sospechosos a coronavirus, quienes se encuentran aislados en sus casas y se trata de enfermeras, auxiliares, técnicos en laboratorio, personal de limpieza, trabajadores manuales, administradores, entre otros.

CAMBIOS DE AUTORIDAD

Lamentó el cambio constante de autoridades en el SEDES, y espera que la nueva autoridad sea la definitiva, porque en cuatro meses de emergencia sanitaria, se cambió a directores, lo que perjudicó de sobremanera las tareas de coordinación, impidiendo que las solicitudes se viabilicen rápidamente. 

“En cuatro meses de pandemia se cambió a cinco directores, es una irresponsabilidad el manoseo político de parte de las autoridades nacionales y departamentales. Esperamos que con la nueva posesión de la autoridad, se pueda coordinar mejor y eso que el Gobernador (Félix Patzi) perdió toda autoridad para nosotros”, afirmó.

Cabrera lamentó sobre la segunda persona fallecida por coronavirus, el primero fue un camillero del Hospital del Norte. El segundo, es un auxiliar de enfermería, dirigente de la Red de Lotes y Servicios de la ciudad de El Alto.

En Portada

  • ONU RECONOCE A LA WIPHALA COMO SÍMBOLO DEL “VIVIR BIEN”
    La ONU declaró a la Wiphala como emblema del “Vivir Bien” en su 79ª sesión, destacando su valor cultural y ancestral. La propuesta fue impulsada por Bolivia y Venezuela, y recibió apoyo internacional. La resolución promueve el respeto a las culturas indígenas y la lucha contra la discriminación. La...
  • OPERATIVO EN LLALLAGUA DEJA CINCO DETENIDOS, INCLUIDO UN PRESUNTO FRANCOTIRADOR
    La Policía llevó a cabo una serie de operativos en Llallagua, norte de Potosí, donde intervino 10 domicilios y arrestó a cinco individuos. Entre los aprehendidos se encuentra un supuesto francotirador vinculado a los hechos violentos registrados en junio.
  • INTERVIENEN KARAOKE POR VENTA ILEGAL DE ALCOHOL FRENTE A LA UPEA
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, en conjunto con efectivos de la Policía Boliviana, realizó un operativo en un karaoke ubicado frente a la Universidad Pública de El Alto (UPEA), en la avenida Sucre B, zona Villa Esperanza. El local fue clausurado por vender bebidas alcohólicas fuera...
  • MANFRED REYES VILLA ANUNCIA CAMPAÑA EN EL CHAPARE PESE A AMENAZAS
    Pese a advertencias de grupos afines al evismo, el líder de Súmate, Manfred Reyes Villa, ingresará al Chapare la próxima semana para continuar con su campaña. La asambleísta Esther Gorgora afirmó que Reyes Villa no teme a las amenazas, ya que confía en el respaldo ciudadano y en la legalidad....
  • IVÁN ARIAS DA INICIO AL MES ANIVERSARIO DE LA PAZ CON ACTO DE IZA DE BANDERA
    El alcalde de La Paz, Iván Arias, encabezó la izada de la bandera paceña para marcar el inicio del mes aniversario de la ciudad. Durante el acto, anunció una serie de actividades como inauguración de obras, refacciones, campañas de vacunación contra el sarampión y mejoras en mercados, pese a los...