Pasar al contenido principal
Redacción central

Coronavirus ataca a policías, militares y soldados del país

El ministro de Gobierno, Arturo Murillo, informó este miércoles que hasta el momento 41 miembros de la Policía perdieron la vida en cumplimiento de su trabajo en la lucha contra el COVID-19, en diferentes puntos del país.

"Hablando de la vida de los policías, quiero pedir un minuto de silencio a nombre de los 41 policías fallecidos en cumplimiento de su deber cuidando a la ciudadanía", dijo Murillo, en el acto de aniversario del centro de adiestramiento de canes en Cochabamba.

Asimismo, se comprometió a no dejar en el olvido a todas las familias de los policías que perdieron la vida y remarcó que se está trabajando para darles el mayor apoyo posible.

Agradeció nuevamente a los policías y también a los militares, porque estas dos instituciones están en las calles todos los días tratando de que se cumplan las medidas asumidas para contener una mayor propagación de la enfermedad.

"Nos están ayudando y apoyando a salvar vidas, realmente el pueblo sabrá reconocerlos en su momento, el trabajo que hacen las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional es muy importante", concluyó.

EN EL ALTO

En la ciudad de El Alto el comandante regional de policía, Ismael Villca, informó el miércoles que al momento se tiene un total de 10 efectivos contagiados con Covid-19, enfermedad que contrajeron mientras cumplían funciones.

Según informó Villca, dos de los uniformados vencieron al virus mientras que ocho continúan con síntomas del Covid-19.

Asimismo, indicó que con la ayuda del Comando General de la Policía se conformaron comisiones específicas para la atención personalizada a efectivos del verde olivo que estén en proceso de recuperación.

En cuanto al apoyo a familias de policías con el mal, el Comandante confirmó que se ayuda y ratificó que el auxilio proporcionado busca evitar la propagación del virus, además de resguardar la salud de la población.

MILITARES

El Ministerio de Defensa reportó el martes que los efectivos militares contagiados con coronavirus subieron a 552 en el país, de los cuales, la mayor parte, unos 161 casos confirmados, se encuentran en el departamento de Santa Cruz.

De acuerdo al último reporte epidemiológico COVID-19, difundido por el Ministerio de Defensa, existen 215 soldados y marineros infectados con el virus y 337 del personal de cuadros, es decir sargentos, suboficiales y oficiales.

Entretanto, el Ministerio de Defensa reportó que hasta el momento las Fuerzas Armadas lamentaron tres decesos por coronavirus, y 454 efectivos se encuentran aislados, entre soldados, marineros y personal de cuadros.

No obstante, se reportaron 35 efectivos que superaron la enfermedad.

Por departamentos, se reportaron 161 casos de militares contagiados con el virus en Santa Cruz; 117 en Beni;136 en La Paz; 97 en Cochabamba; 36 en Tarija; 4 en Pando y 1 en Chuquisaca.

En Portada

  • ONU RECONOCE A LA WIPHALA COMO SÍMBOLO DEL “VIVIR BIEN”
    La ONU declaró a la Wiphala como emblema del “Vivir Bien” en su 79ª sesión, destacando su valor cultural y ancestral. La propuesta fue impulsada por Bolivia y Venezuela, y recibió apoyo internacional. La resolución promueve el respeto a las culturas indígenas y la lucha contra la discriminación. La...
  • OPERATIVO EN LLALLAGUA DEJA CINCO DETENIDOS, INCLUIDO UN PRESUNTO FRANCOTIRADOR
    La Policía llevó a cabo una serie de operativos en Llallagua, norte de Potosí, donde intervino 10 domicilios y arrestó a cinco individuos. Entre los aprehendidos se encuentra un supuesto francotirador vinculado a los hechos violentos registrados en junio.
  • INTERVIENEN KARAOKE POR VENTA ILEGAL DE ALCOHOL FRENTE A LA UPEA
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, en conjunto con efectivos de la Policía Boliviana, realizó un operativo en un karaoke ubicado frente a la Universidad Pública de El Alto (UPEA), en la avenida Sucre B, zona Villa Esperanza. El local fue clausurado por vender bebidas alcohólicas fuera...
  • COREA DEL SUR PIDE A SUS CIUDADANOS SALIR DE COCHABAMBA POR INSEGURIDAD
    El Gobierno surcoreano elevó al nivel 3 su alerta de viaje para Cochabamba, recomendando a sus ciudadanos abandonar la región debido al aumento de la violencia, protestas y presencia de crimen organizado.   La medida fue emitida por el Ministerio de Exteriores, que aconseja cancelar viajes y...
  • FEMINICIDIO EN VILLA COPACABANA: DETENCIÓN PARA TRES IMPLICADOS
    Una mujer fue asesinada por su pareja por celos tras una fiesta en Villa Copacabana, donde consumían bebidas alcohólicas junto a amigos. El hombre la apuñaló en el pecho y ella intentó defenderse.   El agresor fue imputado por feminicidio y sus tres amigos por complicidad. Todos recibirán...